El tema de los Requisitos para Aviso de Operaciones en Panamá puede sonarle algo nuevo a algunos empresarios recién formados ¿Para qué es necesario en primer lugar?
Si quieres comenzar a operar un local o negocio dentro de Panamá, uno de los requerimientos indispensables es este permiso obligatorio. Esta es la primera autorización que necesitarás para iniciar con tu emprendimiento.
Quédate con nosotros mientras te enseñamos los Requisitos para Aviso de Operaciones en Panamá.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1 Requisitos para Aviso de Operaciones en Panamá
- 2 ¿Cómo se paga el Aviso de Operaciones en Panamá?
- 3 ¿Cuándo se paga el Aviso de Operaciones en Panamá?
- 4 ¿Dónde se paga el Aviso de Operaciones en Panamá?
- 5 ¿Qué es un Aviso de Operaciones en Panamá?
- 6 ¿Qué es la DGI y cuál es su función?
- 7 Actualización de Aviso de Operaciones
- 8 ¿Cómo modificar el Aviso de Operaciones?
- 9 ¿Cuánto cuesta el Aviso de Operaciones?
- 10 Video
Requisitos para Aviso de Operaciones en Panamá
Los Requisitos para Aviso de Operaciones en Panamá van a depender de las características del solicitante. Es por ello que a continuación te mostraremos aquello que necesitas siendo una persona natural o una persona jurídica.
Requisitos para Aviso de Operaciones en Panamá: Persona Natural
- Original y copia de la cédula de identidad del ciudadano responsable del negocio.
- La denominación de la empresa o negocio.
- El lugar donde está ubicada la empresa, negocio o local.
- La actividad que se planea desarrollar por medio del negocio.
Requisitos para Aviso de Operaciones en Panamá: Persona Jurídica
- Original y copia de la cédula de identidad del ciudadano responsable del negocio.
- La denominación o razón social de la empresa o negocio.
- Los nombres de todos los miembros o integrantes que participen de la junta directiva de la sociedad.
- El lugar donde está ubicada la empresa, negocio o local.
- La actividad que se planea desarrollar por medio del negocio.
- El número de Registro Único del Contribuyente que corresponda a la personalidad jurídica.
- El número de registro en la Dirección General de Ingresos.
¿Cómo se paga el Aviso de Operaciones en Panamá?
La solicitud y pago del Aviso de Operaciones en Panamá se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Ingresa en el portal en línea de PanamáEmprende.
- Regístrate en el servicio electrónico señalando los recaudos y condiciones que correspondan al tipo de personalidad bajo la que actúes.
- Agrega tu Registro Único del Contribuyente y una dirección de correo electrónico activa para el contacto.
- Selecciona la opción para «Abrir una nueva empresa».
- Llena todos los formularios que se te van a señalar con los datos referentes a la personalidad jurídica o natural que requiera el Aviso de Operación.
- Al completar todas las casillas vas a encontrarte con las modalidades de pago. Ten en cuenta que entre todas las opciones, la única que se hace efectiva de forma inmediata es el pago con tarjeta de crédito.
- Una vez se procese el pago se emite una boleta de pago.
- Debes presentarte con esta boleta de pago a las taquillas del Banco Nacional de Panamá.
- Cuando se certifique tu recibo de pago se va a hacer efectiva la emisión del Número de Aviso de Operación registrado.
- Descarga e imprime el documento que será emitido por el sistema.
- ¡Y listo! Con este sencillo proceso habrás completado la solicitud y el pago del Aviso de Operaciones en Panamá.
¡Importante!
No te olvides de que el Aviso de Operaciones debe mostrarse en un lugar visible de tu local. Debe encontrarse en un lugar fácil de ver y accesible para que las autoridades que pudieran presentarse sean capaces de revisarlo sin mucho trámite de por medio.
Asimismo, al tramitar el Aviso de Operaciones también se adquieren las obligaciones tributarias pertinentes. Por lo tanto, el titular debe recordar hacer los pagos de impuestos y sus declaraciones por medio del registro del municipio que corresponda. El incumplimiento de dicha responsabilidad puede causar multas o amonestaciones según lo impuesto por la Ley Panameña.
¿Cuándo se paga el Aviso de Operaciones en Panamá?
El pago del Aviso de Operaciones en Panamá debe hacerse de forma anual desde el momento en que se comienza a ejercer oficialmente ante el Ministerio de Comercio e Industria. La fecha suele ser durante los tres meses posteriores al cierre del año fiscal.
¿Dónde se paga el Aviso de Operaciones en Panamá?
El pago del Aviso de Operaciones se puede realizar por medio de la plataforma en línea como ya hemos mencionado antes.
Si tiene alguna consulta o quiere realizar el trámite de manera presencial, puedes presentarte en la Dirección del Ministerio de Comercio e Industria. Esta opción está disponible en la Planta Baja del Departamento de Licencias Tumba Muerto que se encuentra en la Plaza Edison. Esta oficina atenderá en el horario de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
¿Qué es un Aviso de Operaciones en Panamá?
El Aviso de Operaciones en Panamá es una licencia comercial que permite a un comerciante o empresario realice sus actividades bajo completo avalo de la administración pública. El Aviso de Operaciones en Panamá es de carácter obligatorio para personas naturales y jurídicas que quieran ejercer en sus negocios.
Las actividades que certifica el Aviso de Operaciones en Panamá son las siguientes:
- Locales de alojamiento temporal, como pueden ser cabarés, clubes nocturnos, casas de citas, entre otros.
- Los establecimientos que se dediquen a la venda de bebidas alcohólicas.
- Los espacios derivados de contratos de se dediquen al transporte público, los medios autónomos de comunicación y otras actividades referentes al servicio público.
- Las empresas que funcionen como bancos, fiduciarias, bienes raíces, casas de valores, casas de empeños, bolsas de valores, casas de remesas, asesores de inversiones y similares.
- Las empresas financieras mencionadas que deban utilizar la licencia obligatoria entregada por la Comisión Nacional de Valores de la República de Panamá.
- Los locales farmacéuticos, quienes también deben consignar la licencia de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud.
- Los centros hospitalarios y clínicas, quienes deben obtener de forma previa la licencia o permiso del Ministerio de Salud.
- Locales de venta de armas, equipos, municiones y otros materiales relacionados.
- Las agencias de seguridad privada, las cuales deben conseguir primero el permiso del Ministerio de Gobierno y Justicia.
- Los establecimientos de entrega, transporte y admisión de correo postal.
- Las empresas relacionadas a actividades con gran riesgo público en cuestiones de seguridad nacional, salud, medio ambiente, entre otras.
¿Qué es la DGI y cuál es su función?
La Dirección General de Impuestos es una institución del Estado Panameño que desempeña las tareas relacionadas a los tributos a nivel nacional. Su principal función es el reconocimiento, recaudo, cobro, guarda, investigación y fiscalización de todos los impuestos oficiales de Panamá.
Otras funciones de la Dirección General de Impuestos de Panamá incluyen:
- Aplicar sanciones en casos de incumplimiento o evasión de impuestos.
- Emitir información administrativa que permita respaldas investigaciones de faltas fiscales de agrupaciones o particulares.
- Anular impuestos a organizaciones o personas naturales cuando corresponda.
- Determinar los impuestos, tasas y contribuciones a pagar por los distintos niveles fiscales de toda Panamá.
- Entre otras.
Para saber más sobre la Dirección General de Impuestos de Panamá te recomendamos entrar a su web. Allí encontrarás gran información sobre sus funciones, noticias, proyectos, entre otros.
Actualización de Aviso de Operaciones
La actualización del Aviso de Operaciones es un proceso por el que deben pasar todos los ciudadanos que hayan inscrito su actividad comercial entre 2007 y 2017.
Para hacer que la actualización del Aviso de Operaciones efectiva deben suministrar su información renovada por medio de la plataforma del servicio en línea de PanamáEmprende. El Ministerio de Comercio e Industria ha creado esta herramienta con el propósito de que se puedan renovar las constancias de Aviso de Operaciones.
Así como la solicitud original, el resultado será una declaración que demuestre que el local o establecimiento titular tiene completo permiso de ejercer sus labores comerciales o industriales bajo los designios de la administración del Estado Panameño.
Si quieres revisar el estado de tu Aviso de Operaciones puedes hacer click aquí y rellenar las casillas con la información solicitada.
¿Cómo modificar el Aviso de Operaciones?
Modificar el Aviso de Operaciones es una cuestión más frecuente de lo que todos quisieran.
Es usual que, al momento de aceptar el pago, los usuarios puedan cometer errores. Al no poder cancelar la operación, los ciudadanos tendrán que utilizar otro método para poder modificar el Aviso de Operaciones.
En primer lugar, será necesario que se reúnan los siguientes documentos:
- Original y copia de la cédula de identidad del beneficiario.
- Original y copia de la cédula de identidad del representante legal de la empresa.
- El Aviso de Operaciones emitido con el error.
Debes dirigirte a la oficina con esta documentación y solicitar la modificación del Aviso de Operaciones con todas las correcciones que sean necesarias.
¿Cuánto cuesta el Aviso de Operaciones?
El costo del Aviso de Operaciones depende también del tipo de personalidad que solicite el trámite. En el caso de las personas naturales hay un costo base de 15 balboas, mientras que las personas jurídicas deben hacer un pago de 55 balboas.
Aun así, existen algunas excepciones en ciertas actividades que no generan ningún tipo de costo en base al tipo de comercio o negocio que se desempeñe.
Video
Para nadie es un secreto que emprender en un nuevo negocio es un verdadero reto. Debes mantenerte atento de los productos, los empleados y las mejoras que impulsarán tu marca. No obstante ¡no te precipites!
Lo principal es que siempre tengas tus papeles y permisos en orden, sobre todo, como ya hemos mencionado, los Requisitos para Aviso de Operaciones en Panamá.
Excelente la información que tienen en ésta página, de mucha ayuda.
Este articulo me ha sido de mucha ayuda para una investigación en la universidad, excelente.