¿Cómo saber si estoy en la APC Panamá? ¡Descúbrelo Aquí!

Son muchos los usuarios que perciben las bondades de las entidades bancarias, supongo entonces te estarás preguntando ¿Cómo saber si estoy en la APC Panamá? Mantente en este post, encontraras información relevante.

Como saber si estoy en la APC

¿Cómo saber si estoy en la APC Panamá?

Antes que nada tenemos que conocer que un crédito es un procedimiento un fiador le permite a un deudor un beneficio el cual deberá pagar en cuotas previamente estipuladas. Estos créditos como todos, tienen plazos, bien sea a largo, mediano o corto plazo, todo dependerá de cómo la persona realice el pago de sus cuotas y súper importante del historial crediticio.

Video

¿Qué es APC Panamá?

Sus siglas APC significan Asociación Panameña de Crédito, tiene como finalidad brindar sus servicios para la exploración del historial crediticio en el territorio panameño. Ampliando un poco más la información, podemos decir entonces, que es una entidad privada que se encarga de conservar los registros crediticios. Bien sea, porque permanecen en registro los que han sido pagados regularmente y los que no.

Es entonces que, esta búsqueda, facilita a las instituciones revisar el historial crediticio de las personas, definiendo así si son idóneos o no para recibir un préstamo. Mediante este procedimiento, las empresas bancarias analizan el cuándo y el cómo cancelas los créditos, y así deciden si eres merecedor de un nuevo préstamo o no. Una de sus funciones es servir de intermediario, para enviar la información de las finanzas a las entidades bancarias, reduciendo el riesgo de los créditos que brindan estos servicios.

Así mismo todas las personas pueden chequear la información que ha sido subida el sistema, para evitar errores y constaten que la misma es correcta. Es de señalar que APC no es el encargado de desaprobar o aprobar créditos, solo organiza los antecedentes crediticios de la persona.

¿Cuál es su función?

Funciones de la APC

Antes que nada, debemos saber que la APC es quien concentra toda la información financiera de todos los ciudadanos panameños que tienen un crédito. Esto es posible, solo cuando las personas solicitan un préstamo bancario y a su vez el mismo es autorizado a mostrar los antecedentes de crédito que tiene la persona. Los formularios que se llenan en la APC permiten a las demás entidades financieras brindar la información crediticia y los detalles de esta.

Es por ello que se considera importante que la información que se vacía en la Asociación Panameña de Crédito debe ser fidedigna y legal, es por ello que el usuario debe llenar sus datos de forma correcta. También a su vez, esto permitirá al usuario tener la facilidad de tener o recibir solicitudes aprobadas una vez que realice la solicitud, siempre y cuando sea considerado como un buen deudor.

La APC tiene la finalidad de proveer información financiera a las entidades bancarias y las empresas, tratando de minimizar el riesgo de las instituciones que prestan este servicio. De más está decir, que las personas pueden acceder a sus datos ya habiendo sido vaciados en el sistema, con la finalidad de verificar que sean correctos y leales.

Cabe destacar, que esta entidad, la APC no es quien aprueba o no créditos, y si es quien realiza el registro del historial de las personas en referencia a los préstamos crediticios.

Mitos y realidades de aparecer en APC

Mitos y realidades de aparecer en APC

En la actualidad la APC, tiene aproximadamente mil cien empresas e instituciones a las que le provee la información crediticia de los usuarios registrados. Podríamos decir, que no solo de préstamos otorgados, sino también de los servicios que brinda la APC es que muchas empresas usan sus servicios.

Mitos

  • El estar registrado en la APC, es sinónimo de tener un historial crediticio negativo o mal historial, es falso.
  • Pensar que cuando las instituciones acceden a tu información personal, están violando el derecho de la privacidad del usuario, es falso.
  • Creer que el estar en la APC, es que la persona tiene un préstamo activo, es falso.
  • Así como también el creer que un historial negativo no se puede limpiar, es falso.

Ahora procederemos a desmentir todos estos mitos.

Realidades

  • Todas las personas que han tenido o tienen de forma activa un crédito o préstamo en alguna entidad bancaria están registrados de forma automática en la APC.
  • Este sistema posee en sus registros de forma legal medio millón de extranjeros residenciados y cerca de dos millones de ciudadanos panameños.
  • El estar registrado en la APC ofrece ventajas a los usuarios.
  • Cuando el historial crediticio ha sido positivo, los créditos o préstamos a futuro serán aprobados de forma inmediata.
  • Otra de las realidades es que al hacer la solicitud de un préstamo en Panamá le das el permiso a la institución de remitir tus datos crediticios a la APC.
  • Así como que le brindas la confianza a las entidades bancarias y a las demás instituciones para acceder al historial crediticio.
  • Por otro lado la APC tiene en sus registros los antecedentes de créditos ya obtenidos, es decir toda persona que ha obtenido uno, se encuentra registrada aquí.
  • Y por último, las deudas se pueden cancelar y el historial se puede limpiar siempre y cuando las cuotas de la deuda de cancelen a tiempo, cancelándose el pago del mismo.

App de APC

App de APC

La APC permitiendo los avances tecnológicos, y aprovechando los mismos creó la App de la APC.

Sólo debes descargarla en el dispositivo móvil o en la tablet. Debes hacerlo mediante los siguientes pasos:

  • Los datos personales deben ser llenados de forma correcta y exacta llenando cada uno de los recuadros en blanco.
  • Los espacios en blanco que tengan una flecha roja deben ser llenados de forma obligatoria.
  • La cedula debe contener guiones, mientras que los nombres no deben tener acentos o tilde alguna.
  • La dirección de correo electrónica es la que recibirá el usuario y la clave.
  • Luego te servirá para ingresar al sistema cada vez que así lo prefieras.
  • Ya habiendo llenado esta información haces click en siguiente.
  • Automáticamente el sistema te enviará a una pantalla nueva en la que tendrás que llenar un cuestionario basado en la información de tu identidad como usuario.
  • Luego das en finalizar.
  • En caso de las respuestas ser correctas podrás entrar en la web, de no ser así, te re direccionará a un nuevo cuestionario.
  • Posterior a ello, podrás hacer las consultas que requieras y consideres necesarias en referencia a la información personal y reporte crediticio.
  • Lo que tienen que tener en cuenta la persona es que existe el usuario y la clave, que serán las llaves de entrada a la web cuando en otro instante desee ingresar.
  • Hay otra forma de obtener tus datos online de la APC , sin necesidad de app , para saber tu historial , a través de este enlace.

Información importante

importante

La APC brinda los datos más importantes de los usuarios a las empresas y entidades bancarias que permiten el estudio de las solicitudes de crédito. Así se minimiza el riesgo crediticio de estas empresas a la hora de otorgar un crédito a un solicitante. Es de hacer notar, que las personas tienen la facilidad de acceder a su información para verificar que este sea correcto.

Por ello, recomendamos a todos los ciudadanos que posean TDC, facturas y préstamos, realicen sus pagos a tiempo, ya que esto permitirá disfrutar de las bondades de estar en la APC.

 ¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

 Requisitos para Visa Canadiense

Requisitos para Visa Canadiense

Para procesar la visa escalonada, los panameños deben exigir "obligatoriamente" el acuerdo electrónico a través del sitio: www.embajadadepanama.com.ve. La evidencia…

2 comentarios en «¿Cómo saber si estoy en la APC Panamá? ¡Descúbrelo Aquí!»

Deja un comentario