Una de las dudas que tienen las personas al momento de querer hacer algunos de sus negocios es como obtener Certificado de Abono Tributario Panamá.
Y es que este certificado es uno de los más importantes para aquellas personas que laboran en ciertos rubros de exportaciones en todo el país.
De hecho, se trata de uno de los documentos que seguramente más le van a solicitar para poder hacer todo tipo de trámites de traspaso.
¿Quiere conocer más sobre el Certificado de Abono Tributario Panamá? ¿Le interesa saber como sacarlo?
¡Entonces solo tiene que seguir leyendo para enterarse!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo solicitar un Certificado de Abono Tributario?
Lo primero que muchas personas quieren conocer es cuál es el método a través del cual se puede solicitar el Certificado de Abono Tributario Panamá.
Sin embargo este es un trámite bastante sencillo de hacer en general puesto que está pensado para que no tengan que pasar por muchas gestiones.
Esto se hace con la idea de que cualquiera pueda exportar sus productos sin la necesidad de que un tercero haga los trámites que correspondan.
Claro que, a pesar de lo sencillo que suena, esto es algo que necesita de cumplir con una serie de pasos que solicita la administración.
El motivo de esto es que así se aseguran de que haya un correcto procesamiento de todos los datos de la persona y el producto.
Es justamente por esta razón que se piden una serie de requerimientos que tienen que ser entregados para iniciar con el proceso cuando se solicite.
De la misma manera también hay una serie de pasos que todas las personas tienen que realizar para poder obtener este documento de las autoridades.
Por este motivo en los próximos apartados le estaremos explicando cuáles son los requisitos para poder conseguir su documento sin que tenga ninguna dificultad real.
Requisitos para Certificado de Abono Tributario
Lo primero que se debe de explicar a la hora de hablar sobre el Certificado de Abono Tributario es cuáles son los requisitos que solicitan.
La razón de esto es que se trata de uno de los motivos por los cuáles más retrasan la entrega de este tipo de certificados.
Y es que no es algo raro que por motivo de la falta de algún documento no soliciten que vuelvan a hacer todo el trámite.
Para evitar que se vea en un problema de este tipo aquí tendrá una lista con cada uno d ellos requisitos que se solicitan actualmente:
- Como el primero de los requisitos tendrá que entregar la Declaración de Exportación, con todos los datos de la misma según el tipo de producto.
- Así mismo también será necesario que lleve en su formato original, en buen estado y legible la factura comercial de el producto que sea adecuado.
- Uno de los puntos más importantes para esto es que deberá de entregar el certificado de origen indicando el país de exportación y los datos.
- También tiene que llevar su la declaración de Liquidación Unificada de Aduana según el método aceptado por aduanas y el régimen aduanero de el caso.
- Otra de las cosas que tiene que adjuntar es el conocimiento de embarque en el cual indique el consignatario de la mercancía pagador de impuestos.
- También será necesario que lleve la presentación del estudio de la VAN, pues solo así le van a entregar su documento debidamente legalizado por autoridades.
- De la misma manera tiene que llevar también la carta de porte en la cual esté indicados todos los datos que sean de interés legal.
- Para finalizar será necesario que tenga su certificado de exportación al día en el cual estén todos los datos de la mercancía o del objeto.
Pasos a seguir
Una vez que sabe qué es lo necesario para pedir su Certificado de Abono Tributario Panamá lo siguiente es conocer el método para poder conseguirlo.
En este sentido lo primero que se debe decir es que este es un tramite que solo se puede realizar de forma presencial ante autoridades.
El motivo de esto es que se considera que los interesados deben presentar todos los datos directamente a las autoridades para asegurar que sean veraces.
Es justamente por este motivo que le estaremos dejando un listado con cada uno de los pasos que deberá de dar en orden para esto:
- Como primer paso lo que deberá de hacer es llamar al número 360-0731 que es el de atención a los ciudadanos y solicitar una cita.
- En cuanto haya hecho esto lo siguiente que deberá de hacer es concertar una cita en el caso que sea necesario o ir al lugar.
- Una vez que vaya a la oficina lo siguiente que tiene que hacer es entregar a todos los documentos a las autoridades que sean adecuadas.
- Para finalizar lo único que tendrá que hacer es esperar que le validen sus datos y por último que le entreguen el certificado que solicitó.
¿Qué es un Certificado de Abono Tributario?
Hemos estado hablando mucho acerca de el Certificado de Abono Tributario, pero en ningún momento hemos dicho qué es este certificado ni para qué sirve.
En este sentido es importante destacar antes que nada que se trata de un documento que permite solicitar ciertas facilidades a las autoridades del país.
De esta manera se tiene que por lo general el certificado está pensando para dar ayudas económicas a los sectores del caso en la actualidad.
Esto se hace con la idea de que así se puedan mantener puestos de trabajo funcionando en ciertos rubros que tengan muchos trabajadores en general.
El motivo de esto es que muchos de los sectores que tienen la facilidad de solicitar este certificado se trata de aquellos que tienen riesgos.
Los riesgos, en este caso, no hacen referencia a riesgos físicos, sino a aquellos sectores que no generan suficiente para poder sustentarse por sí mismos.
Es así como aquellas personas que tengan el certificado tendrán facilidades fiscales y tributarias que se correspondan con los rubros dentro de las ayudas adecuadas.
De la misma manera también es necesario mencionar que se le darán algunos incentivos para que pueda continuar con el trabajo que esté realizando actualmente.
Los CAT en Centroamérica
Aunque hemos estado hablando mucho acerca de el Certificado de Abono Tributario Panamá lo cierto es que esto se ve en toda Centroamérica en general.
El motivo de esto es que los distintos gobiernos de las naciones centroamericanas se han dado cuenta de la importancia de los puestos de trabajo.
De hecho, el CAT fue pensado originalmente como una forma de ayuda solamente agrícola a los distintos rubros que importaban desde este sector económico primario.
Sin embargo con el tiempo se ha convertido en una necesidad debido a la gran cantidad de subsidios que se necesitan para mantenerlo a flote.
La razón de ser de esto es que se trata de sectores que cada vez necesitan más subsidios para poder seguir siendo productivos en general.
Y es que, a medida que más ha aumentado la competitividad en otros sectores, más se ha hecho necesario los CAT para poder seguir exportando.
De hecho, en algunas regiones como Panamá el sector de la pesca es uno de los que más solicitan de los Certificados de Abono Tributario.
La razón de esto es la enorme competencia internacional que tienen los pescadores a la hora de poder vender sus productos a los agentes interesados.
De esta manera se ha logrado que se mantengan a flote a través de subvenciones y subsidios las exportaciones a las naciones con potencial comercial.
Esto es algo que ayuda mucho sobre todo a sectores en riesgo, pues buena parte de los pagos que se hacen es permitir sus trabajos.
De esta manera se tiene que, casos como el de Costa Rica, se haga especial énfasis en el sector de las frutas por sus trabajadores.
Así se tiene que buena parte de las facilidades y descuentos que permiten los CAT son para permitir la existencia de rubros complicados o amenazados.
Fundamento legal
Ahora que conoce un poco más acerca de el Certificado de Abono Tributario Panamá es necesario que conozca en qué se basa en la actualidad.
Hay que mencionar que este es un documento que ha pasado por muchas transformaciones así como muchas leyes y derogaciones desde que comenzó su historia.
En este momento este certificado basa su funcionamiento en la Resolución No. 201-2751 salida en Gaceta Oficial del día 4 de agosto del año 2008.
Preguntas frecuentes
- ¿Quiénes pueden solicitar al Certificado de Abono Tributario Panamá? Todos aquellos productores de los rubros que se exporten del país tales como pescadores o agricultores.
- ¿Cuánto tiempo tarda en entregarse este documento? Este es un trámite que por lo general se puede hacer de forma inmediata y sin esperar mucho.
- ¿Cuál es la institución que se encarga de dar este certificado? En la actualidad este documento lo está entregando el Ministerio de Comercio e Industrias.
Como pudo haber notado a lo largo del artículo el poseer el Certificado de Abono Tributario Panamá es algo con muchas facilidades.
¡Y después de haberlo leído tendrá más comodidades para lograrlo!