Descubre los Requisitos para viajar a Alemania desde México, evita sorpresas que retrasen tu viaje.
Prepárate para disfrutar de un viaje maravilloso, castillos de cuento de hadas, bosques de hoja perenne y un sinfín de costas. Además de degustar de sus famosas cervezas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para viajar a Alemania desde México
En la actualidad, los ciudadanos mexicanos pueden viajar a Alemania sin tener que presentar visa, siempre y cuando la estadía no sea mayor a 90 días.
Sin embargo, para el próximo año 2021, será exigido el ETIAS para poder ingresar.
Los comentarios generales sobre su tramitación, indican que se podrá solicitar en línea, con una buena conexión a internet.
Los documentos generales para visitar Alemania desde México, son:
- Con una vigencia mínima de tres meses posterior a la fecha de salida de la zona Schengen, el pasaporte oficial en buen estado.
- El boleto aéreo de ida y vuelta o de traslado a un tercer país
- Mostrar que cuenta con recursos financieros suficientes para cubrir los gastos de la estadía en Alemania.
- Presentar la reserva de alojamiento, bien en hoteles o posadas.
- Presentarse una carta de invitación, en caso de llegar a casa de un amigo o pariente.
- Un seguro médico con una cobertura suficiente para los gastos de atención médica u hospitalización por emergencia.
Y una condición indispensable es no figurar en los registros de “no admisión” que lleva la comunidad Europea.
¿Cómo solicitar visa para Alemania?
Aun cuando la ciudadanía mexicana, nos proporciona entrar a Alemania como turista por 90 días, puede presentarse el caso que nuestro viaje sea motivado por razones diferentes al turismo y la estancia supere los 90 días.
Como puede ser por estudios, por negocios o por permisos de trabajo, por lo que nos tocará tramitar la respectiva visa según cada caso.
Estos visados los debemos solicitar en la Embajada de Alemania en la Ciudad de México, con suficiente tiempo antes de la fecha en la que debamos ingresar al país.
Cumpliendo con el siguiente procedimiento:
- Concertar una cita a través del sistema en línea de la Embajada
- Asistir con los documentos requeridos de acuerdo con la razón del visado prolongado, en la forma y presentación que le indiquen
- Además de los formularios completamente llenos y firmados
Tome en cuenta que el trámite para la obtención de la visa dura entre 6 y 8 semanas. Cuando se trate de casos particulares puede tomarse un tiempo mayor.
No existen consultas para conocer el estado del trámite mientras se cumple el periodo regular del mismo.
La asignación del visado solicitado, por lo regular requiere que sea aprobado por la autoridad de extranjería competente en Alemania.
Si la razón de la visa prolongada es por razones de trabajo, se requiere además que la solicitud sea aprobada por la Agencia Federal de Empleo
El visado solo se puede conceder una vez recibida(s) dicha (s) aprobación(es)
¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Alemania?
Por ley, no existen vacunas obligatorias para entrar en Alemania. Pero por sugerencias de salud, se recomienda tener actualizado el esquema de vacunación vigente, donde se incluye la vacuna triple, contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis, y la vacuna del tétanos. Aquí puedes ver todas .
Adicionalmente se sugieren algunas vacunas como garantía de una buena protección ante determinadas enfermedades con mayor riesgo de contagio, por ser trasmitidas por el agua, el aire y los animales.
La aplicación de las vacunas puede ser de regular administración en los centros de salud.
Entre ellas:
- Las vacunas contra la Hepatitis A (son dos dosis: 0-6 meses) y la Hepatitis B (son 3 dosis: 0 – 1 mes-6 meses)
- Contra la Fiebre tifoidea
- La vacuna contra la influenza estacional o Gripe , regularmente por medio de las campañas de vacunación nacional.
Como vemos para completar las dosis se requiere de un máximo de seis meses, tiempo que se debe tomar en cuenta para la planificación del viaje a Alemania.
Hay otras vacunas como la rabia o la meningitis que están más asociadas a las características particulares de cada viajero y los riesgos asociados, como estancia por períodos superiores a los treinta días, o el contacto cercano con animales.
Asi como la ubicación del alojamiento por cooperación sanitaria, donde se incluyen las visitas a zonas rurales endémicas, las cuales son aplicadas en centros de vacunación internacional.
¿Cuánto dinero necesito para ir a Alemania desde México?
El primer paso para la planificación del viaje a Alemania, es el costo del boleto de avión, previa decisión del lugar a llegar.
Considerando la temporada en la que viajaremos, según la estación el costo del vuelo tiene variaciones.
Llegar a su capital, Berlín, puede costar aproximadamente los 17,000 y los 25,000 pesos mexicanos.
Recordemos que no hay vuelos directos de México a Berlín, por lo que tocará seleccionar entre una o dos escalas, según la oferta de las aerolíneas.
Sugerimos comparar precios, existen por internet una gran cantidad de comparadores de precios, incluso hasta sugieren alojamientos con precios solidarios.
Y el alojamiento es otro de los elementos que debemos presupuestar, sigamos con Berlín, donde existen muchos barrios con propuestas diversas así como opciones de alojamiento.
La carta para elegir alojamiento es grande, entre hoteles, hostales, departamentos o habitaciones y según la ubicación encontraremos también cercanía a los sitios turísticos o a los lugares de moda, así como clubes y bares, además de acceso fácil al transporte público.
En fin, cualquiera sea nuestra elección, debemos recordar que las tarifas serán variables según las temporadas y su ubicación. Nuestra sugerencia, es reservar con bastante anticipación.
Los costos de comida, puede ser uno de los gastos más variables del viaje, depende de las exigencias gastronómicas o de salud de cada viajero. En los supermercados se encuentran opciones de comida preparada, también hay restaurantes económicos.
Y si la opción de alojamiento es la de Bed and Breakfast, ya tendrás la primera comida del día asegurada.
El transporte público de Berlín es muy accesible, además de puntual, puede adquirirse un boleto individual en transporte público.
¿Cómo viajar a Alemania para trabajar?
Cuando ya tenemos una oferta de trabajo, se debe tramitar la visa nacional correspondiente ante la Embajada de Alemania en Ciudad de México.
Si aun no cuentas con contrato laboral pero planeas buscarlo, ten en cuenta que debes tener todos los documentos que certifiquen tu profesión y experiencia laboral legalizados y apostillados.
Además de tus antecedentes penales con emisión reciente.
Al quedarse a vivir en Alemania, debemos destacar, que desde el año 2005, el permiso de residencia temporal, permite trabajar en Alemania.
Anteriormente existían los permisos de residencia y trabajo de forma separada, en la actualidad ya no existe esa separación.
Al aplicarse para este permiso desde afuera de Alemania, se hace ante la embajada alemana en México. Al hacerlo en Alemania, debemos acudir ante las delegaciones de extranjería correspondiente.
La expectativas de trabajar en Alemania, según la experiencia de algunas personas, son muy buenas, siempre y cuando se cuente con los estudios superiores adecuados, ya que la tasa de desempleo en Alemania se encuentra en su nivel más bajo desde la reunificación en 1990.
Es muy probable que el empleo inicial no sea en el área de tu preparación académica, ya que los de titulación formal, como los médicos, profesores y enfermeras, etc., requieren de un certificado emitido por una autoridad competente alemana, por lo general es un gremio o asociación profesional.
¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Alemania?
La mejor temporada para viajar a Alemania depende las expectativas de cada viajero.
Por ejemplo, si es prioridad ahorrar durante el viaje, la temporada de noviembre a marzo es una muy buena opción, ya que los meses de frío son los mejores para conocer Alemania sin gastar tanto.
Por lo que describiremos de manera resumida el clima que encontrarás según cada estación del año:
- Alemania en primavera, inicia el 21 de marzo y culmina el 21 de junio. El tiempo es frío y lluvioso, a veces nieva. El sol comienza a aparecer calentando el ambiente durante el día y en las noches suele bajar la temperatura o comienza a llover.
- Alemania en verano, desde el 21 de junio al 22 de septiembre. Hay lluvias de forma esporádica, pero al paso de los días se van despejando y asoleando los días. Es por lo general la mejor temporada para viajar a Alemania, con la mayor afluencia de turistas y es la más costosa .y
- Viajar a en otoño, comienza el 23 de septiembre y termina el 21 de diciembre, el clima es templado y agradable. Al paso de los días comienzan las lluvias y bajan las temperaturas.
- El invierno en Alemania, inicia el 22 de diciembre y termina el 21 de marzo, suele ser muy frío, las temperaturas por lo general son bajo cero. Los días en invierno son muy cortos y las noches largas. El amanecer es a las 8am y anochece a las 4pm.
Como vemos, seleccionar la mejor temporada para viajar es una decisión muy personal según las expectativas de cada viajero.
Consejos
- Asegúrate que el pasaporte tenga la vigencia requerida por el gobierno alemán, antes de comprar el boleto de viaje.
- Sugerimos llevar a mano, un kit para la diarrea del viajero en caso de problemas durante tu viaje.
- Es preciso mantener en nuestro bolso o cartera de paseo, una copia de tu pasaporte o de la licencia de conducir, si es solicitada por las autoridades de seguridad, es normal que se vea a la policía alemana realizar verificaciones de identidad.
- Planifica bien el tiempo de paseo entre los diferentes lugares en todo el país, todo es interesante y digno de disfrutar.
- No te sorprendas por la cantidad de estaciones policiales que se encuentran en la calle, son típicas y procuran garantizar la seguridad de los viajeros y locales.