Si deseas conocer los Requisitos para Cambio de Propietario de Vehículo debes continuar leyendo este post ya que encontraras información interesante que no dejara que te apartes de este escrito.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para Cambio de Propietario de Vehículo
Cuando se quiere comprar o vender un vehículo tenemos que saber que hay que realizar una serie de gestiones, las cuales se refieren al cambio de propiedad del mismo.
En estas gestiones se ven involucrados los documentos que incluyen los deberes y derechos que representan todas las partes involucradas en este tema.
Es por ello, que la importancia de saber los Requisitos para el Cambio de Propietario de Vehículo, radica en lo que nos permite hacer, es decir un traspaso de propiedad reglamentariamente.
Constituyendo en sí, el documento de compra o venta (según lo que aplique) para la validación como dueño del bien (consumidor) o derecho de obtener una contraprestación (proveedor).
Tanto el vendedor como el comprador, se encuentran protegidos por el documento de traspaso del bien.
Es decir, cada uno poseerá una manifestación de limitaciones, particularidades y supuestos en la transición del proceso del documento.
Ya conociendo dicha importancia, es momento de conocer entonces los Requisitos para Cambio de Propietario de Vehículo, los cuales mencionamos a continuación:
Documento de Identificación Oficial Vigente
Para ello, debes tener los siguientes elementos, para hacer el cambio o traspaso de propiedad en nuestro país:
- Planilla del Servicio Militar Nacional.
- Credencial para votar.
- Cédula profesional.
- Pasaporte
- Licencia de conducir, emitida en CDM.
- Cuando se es extranjero, entre los documentos debe tener el aval de migración que constate su residencia en el país.
Documentos de acreditación de personalidad jurídica
La documentación a consignar dependerá del tipo de persona, bien sea porque es moral o física.
- Moral: Debe presentar la identificación oficial como delegado de la entidad, el respectivo poder notarial y el Acta constitutiva.
- Físicas: en caso que el tramite lo realice una tercera persona, distinta a la que será dueña del bien, necesitarán una carta poder.
Comprobante de Domicilio
El comprobante de domicilio debe ser uno de los documentos que a continuación mencionaremos:
- Recibo de luz.
- Estado de cuenta bancaria.
- Boleta de impuesto predial.
- El estado de cuenta del servicio de telefonía.
Los cuales deberán tener una vigencia menor a 3 meses.
Pago de derechos/obligaciones
Para realizar la declaración de impuestos correspondiente al cambio de propietario o traspaso de un vehículo, hay un formato que debe descargarse del portal web.
Cuando se quiere realizar el pago del mismo, el interesado debe acudir a las entidades bancarias o centros autorizados para realizar dicha cancelación.
Sin embargo, en el siguiente link, existe un mostrario de estas a donde podrías acudir.
Comprobante de Propiedad
Constituido por los siguientes elementos:
- Cancelación total de la factura.
- Así mismo consignar la carta factura con vigencia de un mes si el vehículo se hizo a crédito.
- Consignar un endoso en caso que el bien no tenga un único dueño.
- En caso de extravío de la factura se debe presentar el primer acuerdo validado ante el notario público.
Tenencia
Para tener la validación de las tenencias pasadas se debe consultar en el siguiente portal web si se realizo la cancelación de impresión y costos de las mismas.
Tarjeta de Circulación
Se debe consignar la ficha de circulación del vehículo, en caso de extravío debe consignar el acta circunstanciada ante el Ministerio Público.
Persona Moral
Cuando una persona moral es parte del proceso de traspaso de un vehículo, aparte de la documentación requerida, debe presentar el Registro Federal de Contribuyentes, para realizar el cambio requerido.
¿Cómo solicitar Cambio de Propietario de Vehículo?
Para solicitar el cambio de propietario de vehículo, el interesado debe acudir a:
Entidad: Secretaria de Finanzas, Dirección General de Recaudación.
Domicilio: Ignacio Pérez N°. Ext. 411. N° Int. Col. San Sebastián, C.P. 50090, Toluca, México.
Teléfono: (01800) 7154350 Ext. 60060
Fax: 2130040
Horarios: De Lunes a Vienes, horario corrido desde las 9:00 hasta las 18:00.
Pasos a seguir
Pre-gestión
- Debes entrar en la página de los Servicios al Contribuyente, a través del siguiente Portal.
- Dar en la opción “Control Vehicular”.
- Luego hacer click “Trámites electrónicos”.
- Posterior a ello, seleccionar “cambio de propietario”.
- Realizar un capture de la información y enviar los requisitos necesarios.
- Recibirá entonces un correo con la validación y el formato de pago.
- Por lo cual, deberá realizar el pago y la cancelación de los impuestos, de acuerdo a lo que le corresponda.
- Y finalmente debe asistir al Módulo Integral de Recaudación, previamente seleccionado y consignar entonces la solicitud de control vehicular.
Presencial
- De esta forma, el interesado debe reunir todos los requisitos necesarios.
- Asistir al Centro de Servicios Fiscales, más cercano a su domicilio.
- Mostrar a la persona que le atiende toda la documentación requerida, de esta forma se le dará continuidad al proceso.
- Esta funcionaria a su vez, recibirá la documentación y entregara el aviso de privacidad para su posterior firma.
- Así mismo, recibirá también una constancia de pago, el cual debe cancelar en el centro autorizado.
- Y por último, debe acudir al sitio de conclusión, para recibir el bien.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer el cambio de propietario?
El tiempo estimado para hacer el cambio de propietario varía dependiendo de la forma, es decir, si es en online (pre-gestión) son treinta (30) minutos.
Sin embargo, existen otros límites de tiempo que también vale la pena mencionar.
Entre ellos, el que se realiza en forma presencial en una dependencia, es decir, un aproximado de 30 minutos. Mientras que el máximo de tiempo en dar respuesta es de 1 hora cuando mucho.
Lo que si debemos tener en cuenta que el tramite es vigente de forma permanente, es decir, no tiene vencimiento de ninguna forma, a menos que deje de operar el servicio.
Costo de Cambio de propietario
La cancelación por el cambio de propietario de vehículo, tiene un costo en particular a partir de marzo del 2020, siendo este de $453 pesos mexicanos.
Sin embargo, tenemos que recordar que los costos varían dependiendo del tipo de vehículo, es por ello que a continuación detallamos algunas particularidades:
Anexo
El costo tendrá un descuento del 50% cuando el vehículo haya sido adaptado para una persona discapacitada o sea un vehículo eléctrico.
En los casos que el vehículo posee irregularidades, se necesita documentos adicionales a los ya solicitados con regularidad.
Periodo de vigencia
Desde el 01 de enero 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020.
Formas de cancelación
Tarjeta de débito, crédito, cheques, transferencias, deposito, efectivo.
Entidades de pago
Instituciones bancarias, centros comerciales autorizados.
Ámbito
Estatal, regido por el Poder Ejecutivo.
¿Porque es importante hacer el cambio de nombre al vehículo?
Realizar el cambio de nombre al vehículo, es tan importante como el prevenir y asegurar que en un futuro ese bien adquirido está en buenas condiciones.
Es decir, no está requerido por la policía por algún hecho ilícito, sea un secuestro, venta de droga, homicidio, y su etc.
Cabe destacar, que la persona que adquiere el vehículo es la responsable de realizar el cambio de propietario, ya que evitara un mal momento en caso de encontrarse en las condiciones ya planteadas.
Y así como estos casos, podría ocurrir que una grúa se llevase tu auto al corralón, y de no haber hecho el cambio al momento, generarás más estrés, costos por cada día que el auto permanezca guardado.
Por lo que te recomendamos para evitar estos malos momentos, realices tus gestiones a tiempo y tengas los documentos de tu vehículo al día.
Nos leemos!!!