Alta importancia tiene el conocimiento amplio sobre este tipo de formatos que observa y recopilan indicadores, por esto te invito a leer sobre la Planilla de inspección.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo hacer una Planilla de inspección?
Que necesaria y muy importante representa una planilla de inspección, para distintas actividades ya que brinda valiosas referencias que sirven para lograr objetivos planteados.
Por estos grandes detalles arriba destacados, a continuación te compartiremos unos pasos para la elaboración de una planilla de inspección o también conocida como hoja de verificación:
- El primer gran paso, es determinar claramente el objetivo y el necesario proceso que estará sujeto a la observación.
- Como gran segundo paso, es determinar donde se debe enfocar la atención para el análisis de sus características y del proceso.
- El tercer paso consiste en definir el período de tiempo, durante el que será recolectados los requeridos datos.
- El cuarto gran pasó, es diseñar la planilla de inspección con un formato claro, práctico y sencillo para la utilización y la comprensión.
¿Qué es una Planilla de inspección?
La hoja de verificación o también conocida como planilla de inspección ( estos son unos ejemplos) , es una herramienta objetiva y práctica.
Este formato de verificación, busca ser utilizada para conseguir objetivos previamente determinados, para así lograr una tarea final.
También se define la planilla de inspección, como una hoja de trabajo determinado con antelación, para obtener una serie de datos referidos y ya planificados.
La hoja de verificación, también conocida como hoja de control, planilla de inspección y hoja de chequeo, es un formato impreso utilizado para recopilar datos.
Es prioritario conocer que, por medio de la observación de una situación o procesos específicos, la planilla de inspección obtiene su gran valor al poder ser útil llenándola.
Esta maravillosa herramienta se utiliza para recolectar diversos datos, en un formato lógico, que funciona como gran herramienta de transición.
Se le llama transición a ese proceso que relaciona la recolección de datos, con el uso de técnicas bien planeadas en su previa elaboración.
Objetivo de las Planilla de inspección
Sin ningún tipo de duda la hoja de chequeo, hoja de verificación o bien conocida como planilla de inspección, plante y busca una gran cantidad de objetivos.
Se considera uno de sus objetivos primordiales, lograr que el profesional recolector de la buscada información, se encuentre en capacidad de reunir lo planteado.
Como el gran objetivo de conseguir, organizar datos en el formato de tal manera, que les permita un profundo análisis eficiente, fácil y productivo.
Podemos entender y considerar como uno de los más grandes objetivos, el lograr plasmar ampliamente lo estimado y esperado por la organización, empresa que solicite el servicio.
Las hojas de verificación nos sirven para lo siguiente
- Para organizar y prevenir posibles resultados negativos, que sin duda no beneficiarían los objetivos positivos perseguidos.
- Para mantener un estudio estadístico, que permitirá ordenar los objetivos y controlar así las formas de emplear estrategias.
- Nos proporcionan un eficiente medio que sirve, para registrar eficientemente los detalles que nos servirán como base para subsecuentes y detallados análisis.
- Proporcionan recopilaciones históricas que ayudan, a captar los cambios, a través del tiempo.
- Facilitan el comienzo del previo pensamiento estadístico.
- Ayudara a traducir y entender claramente, las opiniones de transparentes hechos y registros obtenidos.
- Se usan para comprobar las normas previamente establecidas.
- Nos facilitan el fiel cumplimiento del programado trabajo.
¿Dónde se utiliza la Planilla de inspección?
La planilla de verificación o inspección, tiene un amplitud de ramas, sectores y en si lugares donde se requiere su utilización.
Si, una gran variedad de servicios y producciones, tienen gran necesidad de comprobar con la utilización de las planillas de inspecciones.
Ejemplo de Planilla de inspección
Sinceramente pudiéramos compartir aquí en este maravilloso texto, una gran variedad de ejemplos de planillas de inspección o bien conocidas como hojas de verificación.
Tipos de Planilla de Inspección
Listas de Chequeo
En este chequeo por medio de lista, se enumeran las actividades de una serie de tareas o procedimientos.
Luego que ya fueron realizadas las tareas, se suman una marca de inspección para indicar la certeza de la ejecución de actividades.
Estas se utilizan para realizar comprobaciones sistemáticas de tareas o productos, asegurando que el trabajador o profesional inspector no se le olvide nada prioritario e importante.
Planillas de frecuencia
En este tipo de planillas, se marca en una columna o fila los aspectos y características, que se deben controlar.
Aquí el responsable de esta operación anota en la fila o columna correspondiente cada vez que sale la característica, ya sea positiva o negativa.
Estas planillas se ejecutan para conocer con que consecuencia nos aparecen las posibles causas y origen de los problemas.
Planillas de mediciones
Las planillas de medición, se usan para recolectar los pesos de productos, temperaturas de los hornos.
Se realizan en la actualidad en los equipos productivos, esto debido a la unión de dispositivos de mediciones automáticas.
El trabajador operador marca en la casilla que corresponde, un posible rango de valores esperados o inesperados.
Planilla para clasificación
Esta hoja de planificación, nos permite captar y clasificar por rangos, categorías y prioridades las diferentes actividades a realizar.
La planilla de clasificación dependerá de una variedad de resultados y algunas características obtenidas en el proceso.
Esta serie de características que nos brinda la planilla de clasificación nos podrá indicar en qué lugar específico debemos ubicarlas.
Ejemplos de inspecciones
- Fiel ejemplo es la inspección interna, en una oficina de atención al público, cuando se mide las tareas atendidas por los operadores del departamento respectivo.
- Cuando en una fábrica de juguetes la producción es chequeada por los inspectores de control de calidad, quienes anotan cuantos productos salen o no con defectos.
- Ejemplo también cuando en las fábricas de alimentos, específicamente enlatados se pesan los mismos, es sin duda una inspección por medio de unas planillas de mediciones.
- Otro gran ejemplo es cuando en un súper mercado se monitorea o chequea la salida específica de un producto aplicando una inspección de registros diarios.
- Cuando un inspector de tránsito, controla y recopila informaciones importantes en el flujo diario de una autopista o avenida.
Sin ningún tipo de duda la Planilla de inspección o también conocida como hojas de verificación, chequeo, control y otros. Estas funcionan como una herramienta fundamental, para estudiar cualquier situación específica.
Esta herramienta nos podrá evitar posibles resultados negativos y más bien, nos ayudara a maximizar la posibilidad de buenos resultados.
Nos leemos!!!