Estado de Cuenta Famsa: Cómo consultar, imprimir y qué es Famsa

El Estado de Cuenta Famsa es muy importante para conocer el estado de tus créditos. Siendo el fin de esta empresa ayudar a familias y particulares a nivel económico, es igual de prioritario que dichos usuarios estén conscientes del estado los productos y servicios financieros que solicitan.

Si quieres mantenerte al tanto de la actividad de tu financiamiento (sin importar si es para tu hogar, tu negocio u otra necesidad) ¡aprende con nosotros cómo consultar tu Estado de Cuenta Famsa!

ahorros

Cómo consultar el Estado de Cuenta Famsa

Para Consultar el Estado de Cuenta Famsa, la banca entrega dos sencillos métodos a los usuarios para realizar sus consultas con herramientas en línea rápidas y convenientes.

Los pasos a seguir para que puedas Consultar el Estado de Cuenta Famsa son los siguientes:

  1. Entra en la plataforma web del Banco Famsa por medio de tu navegador de confianza.
  2. Busca la pestaña que indica las consultas en tu página principal y selecciónala.
  3. Haz click en la opción para «Consultar tu Saldo».
  4. De inmediato se va a abrir una página donde debes ingresar tu número de tarjeta y escribir los cinco caracteres mostrados en un recuadro en la pantalla.
  5. Finalmente tienes que pulsar el botón para enviar tu información. La plataforma va a encargarse de mostrarte tu saldo, así como los movimientos que se hayan hecho desde tu cuenta.
  6. ¡Estás listo! Con este sencillo proceso habrás completado la consulta de tu Estado de Cuenta Famsa.

La otra oferta por medio de la cual puedes Consultar el Estado de Cuenta Famsa es por medio de la aplicación de “Bafamsa Móvil”. Si quieres usar esta app puedes activar el servicio desde la plataforma en línea o asistiendo a una agencia del banco para que se realice por to.

Cuando el servicio se active debes descargar la aplicación móvil de forma gratuita en tus dispositivos móviles. Una vez allí colocas los datos que ya mencionamos, ingresas en la opción «Consultas» ¡y listo! Así habrás terminado tu consulta.

Cómo imprimir el Estado de Cuenta Famsa

estado cuenta famsa

Si, por otro lado, quieres Imprimir tu Estado de Cuenta Famsa ¡Te vamos a mostrar cómo!

  1. Entra en la plataforma web del Banco Famsa por medio de tu navegador de confianza.
  2. Busca la pestaña que indica las consultas en tu página principal y selecciónala.
  3. Haz click en la opción para «Consultar tu Saldo».
  4. De inmediato se va a abrir una página donde debes ingresar tu número de tarjeta y escribir los cinco caracteres mostrados en un recuadro en la pantalla.
  5. Finalmente tienes que pulsar el botón para enviar tu información. La plataforma va a encargarse de mostrarte tu saldo, así como los movimientos que se hayan hecho desde tu cuenta.
  6. Descarga el documento que se te muestra, seleccionando el formato que mejor se acomode a tu equipo (aunque lo preferible es que sea en formato .pdf).
  7. Ve a la carpeta de descargas de tu equipo y haz click en el archivo con el estado de cuenta para poder emitir la impresión. Recuerda revisar que todos los datos estén correctos antes de configurar los detalles de la impresión.
  8. ¡Y ya! Con este sencillo proceso podrás Imprimir una copia de tu Estado de Cuenta Famsa.

Qué es Famsa

obtener el estado cuenta famsa

Famsa o Grupo Famsa S.A.B. de C.V. es un grupo empresarial fundada durante el año 1970 en Monterrey, Nuevo León. Esta empresa es una de las principales proveedoras dentro del sector mayorista que busca satisfacer diversidad de necesidades de consumo, financiamiento y ahorro de las familias.

Famsa cuenta gran cantidad de tiendas departamentales y entidades bancarias que se encargan de transmitir sus servicios. Su sistema busca garantizar el acceso a productos para mejorar los hogares (y por consiguiente la calidad de vida) de millones de mexicanos.

Qué servicios ofrece Famsa

Los servicios fundamentales entregados por Famsa incluyen:

  • Oportunidades para reunir artículos para el hogar, como muebles y prendas a buenos precios.
  • Solicitudes para créditos y préstamos que te permitan financiar distintos servicios y actividades.
  • Ilimitadas consultas a tu Estado de Cuenta Famsa cuando lo consideres necesarios. Con él vas a poder conocer todas las transacciones y operaciones que se lleven a cabo durante cada mes del año. Este documento es en extremo útil para tener en cuenta el estado de tus financiamientos para poder equilibrar tus finanzas.

Requisitos para solicitar un crédito Famsa

Para empezar, es importante determinar quiénes pueden solicitar un crédito Famsa. Si quieres acceder a cualquier tipo de crédito por parte de esta entidad, debes demostrar que:

  • Eres mayor de 18 años de edad.
  • Eres menor de 69 años de edad.
  • Tienes un mínimo de dos años laborando con la misma empresa.
  • Tienes un ingreso mínimo de 5.000 pesos mensuales. Esto puede variar dependiendo del tipo de préstamo que solicites.
  • El crédito que estás solicitando debe ser de un monto total que equivalga al 50 % de tus ingresos mensuales.

que es el estado cuenta famsa

¿Cumples con todas estas condiciones? ¡Felicidades! Puedes comenzar la gestión de tu solicitud por medio de los siguientes Requisitos para solicitar un crédito Famsa:

  • Tu documento de identificación oficial con fotografía, el cual puede ser tu cédula o pasaporte.
  • Un comprobante de ingresos con una vigencia menor a los tres meses. El mismo puede ser desde un certificado de pago de impuestos hasta un documento emitido por tu empleador, como tu contrato de afiliación al mismo.
  • Un comprobante de domicilio con una vigencia menor a los tres meses. Este puede ser un recibo de un servicio básico que indique tu dirección de forma clara.

¡Importante!

Ten en cuenta que toda esta documentación va a verse modificada de acuerdo al tipo de crédito o préstamo que necesites. Sin embargo, los Requisitos para solicitar un crédito Famsa son bastante generales y se van a mantener en todos los casos.

Tipos de créditos que ofrece Famsa

Famsa ofrece tres tipos principales de créditos, los cuales entregan los siguientes servicios:

  1. El Crédito Departamental, el cual te permite realizar compras fundamentales para tu negocio. Abarca desde los productos que te hagan falta para comerciar hasta los servicios necesarios para mantener tu negocio en funcionamiento.
  2. Las Tarjetas de Crédito. Famsa ofrece diversidad de tarjetas de crédito utilizables a nivel internacional con las cuales podrás comprar y pagar cualquier tipo de productos y servicios, tanto físicamente como online. Las ofertas incluyen:
    1. La Tarjeta de crédito Banco Ahorro Famsa Oro.
    2. Una Tarjeta de Crédito Banco Ahorro Famsa Clásica.
    3. Una Tarjeta de Crédito Banco Ahorro Famsa Sultanes.
  3. Los Créditos Personales para ciudadanos mexicanos o extranjeros, los cuales cubren diversidad de áreas para individuos o grupos familiares.

Para más información con respecto a estos servicios puedes revisar el portal electrónico para conocer los tipos de crédito Famsa haciendo click en este enlace.

Cómo solicitar un crédito Famsa

ahorrar

Para poder solicitar un crédito Famsa debes seguir los pasos mostrados a continuación:

  1. Reúne los requisitos para tu solicitud de acuerdo al crédito que hayas seleccionado.
  2. Asiste a la sucursal de esta entidad bancaria más cercana a tu domicilio. Para encontrar la oficina más conveniente para tu trámite puedes hacer click acá.
  3. Busca a un agente que gestione tu solicitud de un crédito en efectivo. ¡El proceso es bastante más rápido de lo que crees!
  4. Entrega tu documentación.
  5. Llena los formularios de solicitud y entrega tus datos personales y financieros al ejecutivo que gestione este proceso.
  6. Dicho ejecutivo va a ocuparte de explicarte cada condición de tu crédito o préstamo, como los montos, las cuotas y otros factores.
  7. Solo queda que esperes al anuncio del resultado de tu solicitud ¡Suerte!

Beneficios de los créditos Famsa

Finalmente queremos demostrarte algunos de los beneficios de los créditos Famsa:

  • Entrega de préstamos sin comisiones.
  • Se te asigna una tasa preferencial.
  • Los créditos no pueden pasar el monto de seis meses de tu sueldo o salario.
  • Las tasas de intereses son fijas, al igual que las cuotas, en todo el periodo que esté activo el crédito.
  • Se colocan descuentos en las cuotas mensuales directamente de la nómina.
  • Se dan plazos de doce, dieciocho o veinticuatro meses de acuerdo a la elección del cliente.

como obtener el estado cuenta famsa

Es fundamental, siempre que solicites un crédito, que no descuides la revisión de su situación de vez en cuando ¿y qué mejor manera para hacerlo que tu propio informe mensual sobre cada transacción hecha gracias a este servicio?

¡Ya no tienes que preocuparte si no sabes cómo hacerlo ahora que tienes esta guía sobre cómo consultar el Estado de Cuenta Famsa!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para votar

Requisitos para votar

Votar es un derecho que cualquier ciudadano quiere tener, pero a pesar de ser un derecho se tiene que cumplir…

Como saber mi RFC

Como saber mi RFC

El como saber mi RFC es una de las preguntas que más se hacen los ciudadanos mexicanos debido a lo…

Requisitos para Programa Prospera

Requisitos para Programa Prospera

Cada uno de los programas económicos que proporciona el Estado deberán ir acompañado de cierta documentación. No obstante es indispensable…

Deja un comentario