¿Cómo saber en qué régimen de pensión estoy ISSSTE?

 

Este tema es de gran interés para todos. Esteremos mencionando todo lo referente a ISSSTE, la cual es una de las organizaciones que ha creado el Gobierno para ayudar al sector de trabajo en cuanto a la salud y la seguridad de los ciudadanos. En esta oportunidad te mencionaré y te enseñaré cómo saber en qué régimen de pensión estoy ISSSTE, sólo tienes que seguir leyendo conmigo.

Es un ente el cual fue diseñado para cumplir un fin que vendría siendo dar beneficios a todos los ciudadanos del sector público.

ISSTE

No olvidemos que este está capacitado a brindar salud, exclusivamente a las personas en la edad de 55 a 60 años de vida.

¿Cómo saber en qué régimen de pensión estoy  ISSSTE?

Al instante que deseas saber en  qué régimen te encuentras,  tomando en cuenta que hay 2 factores que no debes pasar por alto el número 1 es régimen cuentas individuales y el segundo en el articulo décimo de tracción.

Con estos dos mencionados serán tu base para saber en cual estado te encuentras, o que tipo de pensión deseas tener.

Ten en cuenta que se fundó una ley, el cual entro en vigencia  el primero de abril del año 2007. Esta información es de sumo interés ya que de esta dependerá y sabrás cuál es tu estado.

Existen unas series de condiciones para que veas tu mismo de manera muy rápida cuál es tu situación actual. Como parte importante si eres un trabajador, que comenzaste a laborar en abril de 2007,desde ese instante te caria la nueva modalidad, si cotizaban y tenían dinero suficiente.

Por otra parte cuando surge esta nueva ley, le da un opción para que escogieran lo que quisieran hacer, según el articulo nuevo.

También hay una opción de escoger régimen de cuentas individuales.

ISSSTE

Pasos a seguir

Hablando de un complemento que nos dan a todos los ciudadanos, siempre dependiendo del estado de salud que presentemos en nuestras vidas. En su mayoría de las veces, los trabajadores deben cumplir una edad de 25 años de servicios.

Para poder hacer un retiro de sus cuentas de forma individual deben cumplir aproximadamente 60 años, así como tener todos los documentos al día para hacer el primer retiro.

Debes realizar unos pasos que te lo mostraré a continuación:

  1. Dirígete a tu oficina de delegación de ISSSTE más cercanas con todos tus documentos al día. Trata siempre que todos estén vigentes.
  2. Cuando introduzcas todo lo mencionado, ellos te darán una comunicado que indicaraá que se encuentra en proceso. Es una contestación de pensionado que te corresponde.
  3. Debes ir a tu afore para que ellos te den la aprobación de todos tus pagos te darán un solo sin excepción de lo siguiente:

SAR de ISSSTE

SAR de  FOVISSSTE de  1992 (si en algún momento tienes un  recursos en esa subcuenta).

Estos también lo podrás tener sin tantas complicaciones al momento de cumplir 65 años.

Jubilación del ISSSTE

Todos los ciudadanos que laboran en dependencia a un estado, podrán hacer la solicitud de su respectiva pensión. Siempre obteniendo dos opciones, la primera puede ser por la edad cumplida de vida, es decir la edad de 60 años cumplidos, y la otra gran opción es teniendo los 30 años de servicios.

De manera que hay tres modalidades diferentes para solicitar la pensión al momento que se realiza la afiliación. Cuando se jubila al ciudadanos se toman en cuenta los factores ya mencionados se toma el orden en su salario en el momento que trabajo.

En tales momentos se tomara en cuenta los años laborados será el que determina la pensión a en cuanto a un equivalente de un porcentaje de su sueldo. Si un ser humano tiene trabajando 15 años, su porcentaje vendría siendo un equivalente de un 15 por ciento, según se ha la cantidad de tiempo que le prestó al estado.

Otro de los ejemplos vendría siendo que un trabajador trabaje 29 años, este trabajador recibirá un 95 por ciento, de su salario.

También podría ser un pensión por edad avanzada se toma en cuenta es la edad de la persona se retira a partir del año 2018, es que entra esta etapa.

Diferencia de una pensión por motivo de jubilación, se tomara en cuenta la edad y el tiempo, al contrario de la cesante.

Que requiere menos de 10 años de un servicio, siempre la cantidad que se deposita el mes será un equivalente. Un porcentaje de su promedio, de su sueldo, básico según lo laborado en su vida.

ISSSTE

Tabla de jubilación del ISSSTE

Al mencionar este punto esteraríamos hablando de un promedio, de edad primordial mente,  que vendría siendo en primera instancia cumplir los 30 años de servicios.

Y cumplir una edad de 65 años para lograr este objetivo de manera positiva, teniendo un salario totalmente único.

A continuación te indicare la tabla según el tiempo de servicio prestado

  • 15 años de servicios será un equivalente salario de 50%
  • edad de 16 años de servicios será un salario equivalente de 52.5%
  • de 17 años  de servicio será un salario equivalente a 55%
  • 18 años de servicios será un salario equivalente a 57.5%
  • 19 años  de servicios será un salario equivalente a  60%
  • 20 años de servicios será un salario equivalente a 62.5%
  • 21 años de servicios será un salario equivalente a67.5%
  • 22 años de servicios  será un salario equivalente a  70%
  • 23 años de servicios será un salario equivalentes a 72.5%
  • 24 años de servicio será  un salario equivalentes a  72.5%
  • 25  años  de servicios  será un salario equivalente a75%
  • 26 años de servicio será un salario equivalentes a 80%
  • 27 años de servicios será un salario equivalente a 85%
  • 28 años de servicios será un  salario equivalentes a 90%
  • 29 años de servicio será un salario equivalentes a 95%
  • 30 años de servicios será un salario equivalentes a  100%

¿Cómo tramitar mi jubilación?

Si usted es un de los trabajadores que enfoco en una buena pensión, solo debes de llevar  un documento que te acredite, a unos de las personas encargadas en el área, especialista en la materia.

Cual te dará entrega de un requisito que vendría haciendo la aprobación de aceptación que van hacer verificados los datos para dar una validación verídica.

Ya teniendo todo comprobado  se realiza ya la tramitación  y la solicitud para la obtención de la pensión.

instituto te va hacer entrega de la autorización para que goce de la pensión a la que tiene el total derecho de disfrutar, este gran beneficios que muchos quisieran tener.

es donde, se valorar el esfuerzo realizado con mucho empeño, en donde estuvimos dando lo mejor en nuestras funciones.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo jubilarme?

El momento indicado para dar este paso es cuando cumplas tu tiempo establecido de 30 años, y tengas la edad de vida cumplida establecida para dar este paso.

¿En Cuánto tiempo saldrá mi jubilación?

Estaríamos hablando de un tiempo rápido y muy corto al momento de realizar la petición solo tardara 24 horas en efectuar el proceso que lleve un lapzo promedio de  que debes realizar 3 días con anterioridad y 3 días después .

¿Como puedo descargar mi recibo de pago?

recuerda que siempre lo podrás hacer, si te inscribiste de manera virtual, coloca tu código, el día que te pensionaste y tus datos.

Video

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado CONOCER

Certificado CONOCER

Las ganas de superarse, y estar en la vanguardia son factores fundamentales; en cualquier persona certificando sus talentos y capacidades.…

Requisitos para vivienda SEDATU

Requisitos para vivienda SEDATU

Los organismos siempre te brindan grandes opciones, beneficios y otros, para poder brindar facilidades y apoyos por lo que te…

Deja un comentario