¿Cómo saber cuánto debo de placas por Internet?, las placas de los automóviles más allá de ser un número de identificación para un vehículo, permiten conocer muchos datos de importancia que dan cuenta del historial del vehículo en el que transitas.
Por estas razones debes continuar leyendo este artículo, donde se aclaran muchas dudas y preguntas referentes a este tema. Al finalizar de leer esta información, habrás ampliado tus conocimientos sobre todo lo que abarca la placa de tu automóvil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber cuánto debo de placas?
La placa de un vehiculo, es un número de identificación, es un medio que recopila mucha información asociada a un vehículo y a quien pertenece. Este código de identificación es funcional en todo el territorio Mexicano. En él se concentra información detallada sobre aspectos relevantes del vehículo en el que transitas.
Son muchos y diversos los datos y aspectos que puedes conocer a través del número reflejado en la placa de un carro.
Te debes de estar preguntando ¿Dónde puedo checar si tengo un adeudo en Ciudad de México?.
Ahora es mucho más fácil saberlo, realizando la verificación en línea, con sólo el número de la placa de tu auto, moto, camión, autobús.
Si deseas saber si tu vehículo tiene o posee algún adeudo vehicular por pagar, hoy en día este proceso es muy sencillo y eficaz. Puedes consultar a través de un portal web en línea. También a través de un SMS o haciendo acto de presencia en alguna de las oficinas habilitadas para este proceso que serán mencionadas más adelante.
Este proceso es válido para lograr saber el adeudo de placas desde el año dos mil cinco (2005) hasta el año actual, dos mil veinte (2020).
Puedes hacer clic aquí para ir al portal web del centro de infracciones de tránsito, allí debes de colocar el número de placa bajo el cual está registrado su vehículo, y podrás consultar si debes o tienes algún tipo de adeudo registrado con el número de placa de su auto.
Allí también puedes consultar desde cualquier parte del territorio México, al igual que puedes verificar las deudas un auto que esté en otro estado, con solo hacer clic en el estado al que pertenece el auto y completar con el número de la placa de dicho automóvil.
También puedes consultar directamente desde la página de la Secretaria de Administración y Finanzas haciendo clic aquí. Al igual que el anterior solo debes de colocar el número de placa del auto y completar los campos requeridos por la página web. En esta en particular, podrás consultar una placa de cualquier estado, sin previamente seleccionarlo.
¿Cómo pagar adeudo de placas?
Para todo el territorio de México, puedes ingresar y procesar el respectivo pago y a su vez descargar el comprobante de pago ingresando al portal habilitado de Consulta y la realización de Pagos del Gobierno del Estado de México, donde debes colocar el número de la placa a consultar y los últimos 5 dígitos del Número de Identificación Vehicular (NIV) o número de serie vehicular.
- También tienes la opción de acercarte a uno de los Centro de Servicios Fiscales y solicitar el pago y el comprobante.
- En este caso en particular, para la Ciudad de México, puedes descargar el respectivo comprobante y realizar el pago desde el portal web de la Secretaría de Finanzas de la CDMX o también puedes realizar este proceso al acercarte a alguna Oficina de Atención Ciudadana:
Que es REPUVE
El REPUVE es el Registro Público Vehicular. Su principal funcionalidad es llevar el control y la identificación de todos y cada uno de los vehículos en territorio mexicano. Tarea que incluye las cuestiones como el emplacamiento, los robos, las pérdidas, los casos de multa, la fabricación e inscripción de todos aquellos vehículos que se construyan, importen, ensamblen o transiten por las carreteras de nuestro país.
¿Cómo saber quién es el dueño de un carro por número de placa?
En primer lugar, para saber quienes han sido los dueños previos de un vehículo que ya fue usado, debes tener a la mano y contar con la factura del carro. Si el automotor sólo le ha pertenecido a un (1) solo dueño antes que tú, él debe de tener en su poder la factura de la compra.
En esa factura debe de estar detallado y explicado la descripción exacta del vehículo, tales como:
- El debido nombre de la armadora o la agencia de coches.
- Un número de folio consecutivo de los datos del expedidor y del cliente.
- También debe de estar la respectiva inclusión del Registro Federal de Contribuyentes de ambos.
- Se detalla la descripción completa del vehículo.
- La versión y equipamiento.
Para conocer quién es el dueño del automóvil o conocer el estatus de un vehículo, con solo ingresar al portal web del REPUVE seleccionar la opción «Conoce la Situación de tu Vehículo». Y seguir los pasos.
¿Qué pasa si no pago?
Pagar los debidos impuestos es una completa obligación, aunque para muchas personas no es prioridad por lo que deciden no hacerlo o se les “olvida” realizar este pago y cumplir con sus deberes, esta es una deuda que se acumula año tras año y con el pasar del tiempo.
Pero, no te has preguntado ¿qué pasa si no la pagas? Aquí te lo aclaramos.
No pagar las deudas vehiculares, te puede afectar más adelante para realizar una serie de trámites asociados a tu vehículo.
Como por ejemplo, no podrás verificar tu auto, pues uno de los requisitos básicos para la verificación es presentar el pago de la tenencia. Tampoco podrás ejecutar del cambio de las placas y en caso de que tu carro sea llevado al corralón, no lo podrás sacar hasta que presentes el comprobante del pago de las deudas.
Información importante
- ¿Qué es y para qué sirve el Número de Identificación Vehicular NIV?
Este es un importante número único e irrepetible que está compuesto por ocho (8) caracteres alfanuméricos. Que es asignado y registrado a un automóvil, una vez que éste fue debidamente inscrito ante en el Registro Público Vehicular.
Este es el que les permite a todas las autoridades, poder validar el debido estatus de la legalidad de todo auto o moto, en el territorio mexicano. A veces este documento también se conoce con el nombre de número de serie de un carro o número del chasis
- ¿Cómo inscribo mi vehículo en el REPUVE?
En el caso de carros nuevos, el fabricante el ensamblador o el importador es quien es responsable de la debida inscripción de dicho vehículo.
Mientras que en el caso de los vehículos ya antes usados, es responsabilidad de las oficinas de Control Vehicular de su Entidad, realizar dicha inscripción mediante los procesos de control y en base a los seguimiento que el Estado implemente para tal motivo.
También te informamos que si su vehículo es modelo después del año dos mil ocho (2008) o a la fecha y no aparece inscrito ante el REPUVE. Debes acudir a la concesionaria donde adquirió la unidad vehicular y realizar la solicitud, para que se lleve a efecto la inscripción correspondiente ante el REPUVE.
Sí su vehículo, es un modelo de antes del año dos mil ocho (2008) debes de acudir a las oficinas del Control Vehicular de su Entidad. Para que le informen cuando se llevara y en donde deberá acudir, para registrar su vehículo ante esta organización.
Ahora que ya conoces todo lo necesario sobre cómo saber cuánto debes de placas. Ya no tendrás ninguna duda al realizar este proceso porque te hemos contado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.
Para finalizar, esperamos que en este artículo hayamos podido aclarar todas tus dudas acerca de este proceso y así lo puedas utilizar como una guía.
¡Te deseamos mucho éxito y… Gracias por leernos!