Conoce como sacar una Cita para Mi Pasaje

La Cita para Mi Pasaje es uno de los trámites más importantes que hacen las personas que están interesadas en obtener ayudas para el transporte.

Y es que este documento es uno de los más importantes que se pueden conseguir en la actualidad en lo que respecta a la movilidad.

De hecho, se trata de una de las ayudas que más beneficiados tiene a la largo de todas las circunscripciones que lo han ido implementando.

¿Quieres saber cuál es la forma para solicitar la cita para Mi Pasaje? ¿Quieres saber qué es lo que se necesita?

¡Entonces solo debes seguir leyendo para que te enteres!

Cita para Mi Pasaje hombre pidiendo cita

¿Cómo sacar una Cita para Mi Pasaje?

Lo primero que la gente se comienza a preguntar cuando se hablar de la cita para Mi Pasaje es cuál es la manera de obtenerla.

El motivo de esto es que, al ser uno de los servicios que más se solicita a la administración, es necesario llevar un buen control.

Esto se hace con la idea de que así se agiliza el trámite y se puede estudiar cada uno de los casos que se plantean.

De la misma manera así se ha logrado que se dé mucho más rápido todo lo referente a el procesamiento de la solicitud y cita.

Es justamente por este motivo que se ha elegido un sistema en línea para que las personas puedan hacer su trámite sin tener ningún problema.

De esta manera se ha logrado que el costo del mismo se reduzca mucho debido a que no hay que hacer un especial gasto nuevo.

Al mismo tiempo esto ha significado que la gestión es mucho más automática que lo que había estado siendo en el momento en que inició.

Claro que, a pesar de todo, es necesario realizar una serie de pasos para poder hacer la solicitud de la cita en línea, siendo estos:

  1. En primer lugar tiene que entrar en la página que ha sido habilitada por el gobierno para esto, la cual encontrará con clickear justo aquí.
  2. Una vez que haya hecho esto lo siguiente que deberá realizar es colocar su Clave Única de Registro de Población en el espacio del centro.
  3. En cuanto haya hecho esto tendrá que seleccionar la opción de “Ingresar”, y una vez haya hecho esto tiene que colocar toda la información adecuada.
  4. Para finalizar lo único que deberá hacer es seleccionar la opción adecuada que aparece justo al final de la página, en el lugar de importancia.

Reimpresión de Cita para Mi Pasaje

Una pregunta que se ha vuelto muy común a la hora de hablar acerca como sacar una cita para Mi Pasaje es como puede reimprimirse.

El motivo de esto es que es algo bastante común que se pierda el boleto original en el cual estaban los datos que se necesitaban.

De hecho, también es importante mencionar que, a la hora de ir a hacer la solicitud deberá de tener el documento en buen estado legible.

Esto tiene su motivación en la idea de que es necesario llevar un buen control en todo lo relacionado con los trámites de este tipo.

Es justamente por este motivo que se ha destinado todo un proceso a través del cual las personas pueden volver a hacer su impresión adecuadamente.

En este sentido el proceso es muy parecido al que se hace originalmente para poder hacer la solicitud de la cita, pues se considera sencillo.

De hecho, es incluso a través de la misma página en la cual se hace la solicitud de cita, tal como se mencionó justo antes.

En cualquier caso, si no sabe cuál es el método para poder solicitar la reimpresión de su cita, aquí tendrá una pequeña guía por pasos:

  1. En primer lugar tiene que entrar en la página que ha sido habilitada por el gobierno para esto, la cual encontrará con clickear justo aquí. 
  2. Una vez que haya hecho esto lo siguiente que deberá realizar es colocar su Clave Única de Registro de Población en el espacio del centro.
  3. En cuanto haya hecho esto tendrá que seleccionar la opción de “Ingresar”, y una vez haya hecho esto tiene que colocar toda la información adecuada.
  4. Para finalizar lo único que deberá hacer es seleccionar la opción de impresión, la cual va a poder elegir entre las opciones de descarga.

Cita para Mi Pasaje checklit

Módulos de Mi Pasaje

Ya que conoce cuáles es el método para sacar una cita para Mi Pasaje es posible que se pregunte también dónde se hace el retiro.

Y lo cierto es que para esto se han habilitado una serie de módulos que estarán a disposición de las personas los días de cita.

Es importante destacar que estos módulos tienen una catalogación según la cual estarán habilitados para ciertos grupos de personas que puedan hacer el retiro adecuado.

En este sentido hay módulos que trabajan para todos por igual y otros que tienen preferencias para personas mayores así como para personas con discapacidad.

De la misma manera es importante mencionar que la mayoría de los módulos atienden los sábados a estos dos grupos de personas con mayor presteza.

Para todas aquellas personas que tengan dudas sobre los módulos, aquí le dejaremos algunos de los más utilizados en la actualidad por parte de interesados:

  • La Oficina SSAS Terra atenderá a estudiantes, así como también a personas con discapacidades y también personas mayores, está ubicada en la Colonia Mezquitan Country.
  • En la DIF Estatal, que se encuentre ubicada en la Avenida Alcalde número 1220 también se atiende a personas con discapacidades, estudiantes y personas mayores.
  • Parque Agua Azul, localizada en la Calzada Independencia Sur número 973 también se atiende a todos igualmente y los sábados a personas discapacitadas y mayores.
  • En el Parque San Jacinto, en la Avenida Javier Mina y Plutarco Elías Calles también se atiende a personas con discapacidades, estudiantes y personas mayores.
  • También podrá encontrar una oficina en Oblatos, ubicada entre la avenida Artesanos y la Avenida Circunvalación, dónde atienden a personas con discapacidades, estudiantes y mayores.

Es importante mencionar que todas estas oficinas trabajan de 8:00 a 15:00 horas, todas ellas de lunes a viernes y generalmente por orden de llegada.

Programa Mi Pasaje

Hemos estado hablando a lo largo de todo el artículo acerca de como sacar una cita para Mi Pasaje, pero no hemos dicho qué es.

Este es uno de los programas que más benefician a algunos de los sectores vulnerables de la población de el territorio comprendido por Jalisco actualmente.

El motivo de esto es que se trata de un programa que estuvo pensado en principio para los estudiantes y las personas mayores en general.

Con el tiempo esto se fue aumentando y ahora también se tiene que es para personas con discapacidades en general debido a que se reconsideró.

Este programa está pensado como una ayuda en el transporte para que las personas puedan movilizarse sin tener mayores problemas en las correspondientes rutas designadas.

En este sentido hay que mencionar que este programa se trata de una serie de pasajes gratuitos que se entregan a los beneficiados del programa.

De esta manera se espera que, en el caso de los estudiantes, todos aquellos que sean de ciertos niveles estén ayudados por este importante programa.

Es así como se tiene que todos los estudiantes de secundaria podrán hacer la solicitud de la cita para poder obtener sus pasajes sin costo.

De la misma forma también los estudiantes de media superior y los que estén cursando grados superiores también podrán aprovecharse de este programa tan ventajoso.

Es importante mencionar que este programa lo podrán disfrutar todas las personas discapacitadas sin importar el tipo de discapacidad que tenga al momento de solicitarlo.

Esto se hace con la idea de que así se le puede facilitar un poco más los medios de vida para todos aquellos con dificultades.

Por último también es necesario mencionar que todas las personas de la tercera edad podrán tener acceso al programa de Mi Pasaje sin ninguna distinción.

Preguntas frecuentes

Cita para Mi Pasaje mi pasaje

La pregunta más frecuente que se hacen al hablar de como sacar una cita en Mi Pasaje es cuáles documento deben llevar, siendo los siguientes:

  • Lo primero que deben de llevar es una identificación oficial, la cual deberá de estar vigente, pudiendo servir el INE, IFE, pasaporte o el INAPAM.
  • De la misma manera tendrá que llevar comprobante de domicilio, el cual le servirá cualquiera que no tenga más de dos meses de haber pagado.
  • Así mismo va a necesitar llevar su Clave Única de Registro de Población, en el formato actualizado.
  • Para todos aquellos que sean discapacitados tienen que adjuntar el certificado clínico o resumen médico.

Hay que mencionar que, en el caso de que no acuda a su cita y no recoja sus boletos, será dado de baja inmediatamente.

Es importante aclarar la duda de si hay que pagar algo extra con el pasaje verde, siendo la respuesta un rotundo no, tendrá transporte gratuito.

Como puede ver el proceso para solicitar su cita en Mi Pasaje es muy fácil de conseguir.

¡Y ahora que leyó esta guía no tendrá ningún problema!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 4)


Si te ha gustado este artículo sobre los Cita para Mi Pasaje te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Pasaporte

Requisitos para Pasaporte

Cada día es más buscado cuáles son los requisitos para pasaporte dentro de el territorio de México y cuál es…

Deja un comentario