El Instituto de Capacitación y Profesionalización; está realizando un arduo trabajo de forma constante para que todos los funcionarios policiales, cumplan con sus evaluaciones convenientes.
De esta manera; tendrán oportunidad de contar con tan importante acreditación tanto para ellos; ya que los impulsa profesionalmente, como también para la PGJE ya que por medio de esta acción se puede certificar la calidad del servicio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo sacar el Certificado Único Policial?
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de la Secretaría de Gobernación; coloco en funcionamiento el Modulo donde se expide el Certificado Único Policial (CUP).
Con el fin de legitimar los elementos policíacos a nivel estatal, municipal y ministerios.
Requisitos
El principal punto, de contar con oficiales educados de la manera correcta, se traduce en ciudadanos comprometidos con su labor; en hacer el bien para todos.
Al capacitarlos, profesionalmente alentamos su vocación; ya que lo más importante es ofrecerle a su gente confianza, honradez, criterio valores etc.
El certificado único policial, lo podemos ver como un adelanto a nivel de certificación, el cual está establecido en el Art. 21 de la Constitución.
Como requisitos, mencionamos los siguientes, estas pruebas deben ser aprobadas:
- Examen de control y confianza.
- Curso de Formación Inicial.
- Pasar por una preparación teórico-práctico, en cual se fundamenta en instrucción social, jurídica y técnica.
- Valoración de capacidad básica.
- Examen referente a la compresión, destrezas y cualidades; esto permite saber el resultado positivo del aspirante, y así garantizar el desempeño efectivo durante su función.
- Comprobar el desempeño académico que posee, por medio de pruebas esto permite calificar según su nivel educativo.
Pasos a seguir
En la actualidad, todos los policías del país tienen que seguir algunos pasos, por los cuales serán evaluados, para adquirir el Certificado Único Policial (CUP).
Esto para avalar, a todas las instituciones de seguridad pública, que se encuentran en el país el saber que tienen a su favor elementos competentes y bien establecidos, para lograr el desempeño esperado durante su trabajo.
Para que esto se dé, logrando el objetivo esperado, en necesario que el resultado de estos cuatro pasos; sea positivo:
- Valoración de control de seguridad.
- Examen referido a, competencias esenciales y profesionales.
- Evaluación del nivel académico.
- Estudios iniciales o parecidos.
Imprimir Certificado Único Policial
El Certificado Único Policial cuenta con una vigencia de 3 años, los cuales se empiezan a contar a partir de la fecha en que fue emitido, y para que este se pueda actualizar todos los funcionarios deberán nuevamente aprobar todos los requisitos y pruebas, mencionados anteriormente.
Esto tiene que hacerlo, en un tiempo no mayor a 6 meses; luego que venza el certificado, para mayor información en cuanto a la impresión del mismo, dudas comunícate al Instituto de Capacitación y Profesionalización; con el número que se encuentra disponible 443 353 27 84.
Las autoridades, piden a todos los involucrados a poner manos a la obra para que esta acreditación, se desarrolle de una manera ligera y rápida, de esta manera los funcionarios puedan continuar con el desarrollo profesional, y lo más importante por el bien del país y sus ciudadanos.
¿Qué es el Certificado Único Policial?
Con este certificado le otorgas al policía, la autoridad para estar dentro de todas aquellas Instituciones de Seguridad Publica, y garantizar que los mismos tienen toda la facultad que se necesita para desempeñar su cargo y labor satisfactoriamente.
Llevando a cabo evaluaciones de actividades, capacidades policiales primordiales que aseguren la realización de formación inicial o parecida.
Es importante señalar que para llevar esto a cabo, se cuenta con la ayuda y asistencia de la Comisión Nacional De Seguridad (CNS), por medio de su plataforma México.
La solicitud fue implantada, por una herramienta informática el cual tiene como función; recolectar toda la información para llevar a cabo el cumplimiento y soporte a la emisión del CUP.
Para que se pueda verificar, toda transparencia y validez del proceso a la hora de expedir el certificado, constantemente se están realizando capacitaciones para que la operatividad del Módulo.
Se maneja un número, de asistencia de 195 funcionarios públicos, las cuales pertenecen a 23 entidades federales, que forman parte de la CNS y la Procuraduría General de la República (PGR).
Resaltando que el certificado policial, significa un gran paso para tomar en cuenta y en consideración el servicio de carrera de todos aquellos que integran las instituciones de seguridad pública.
Contribuyendo al esquema presentado, en el Programa Rector de Profesionalización, todo esto previamente admitido por CNSP.
Plazo
Por medio del Consejo Nacional de Seguridad Publica, se estableció aumentar el tiempo para expedir el Certificado Único Policial CUP a 18 meses, esto serán entregados al nivel policial, oficiales de guardia y a la protección del sistema carcelario nacional; los cuales resultaron positivamente en los exámenes de control de confianza.
Por votación unánime, los que integran el Consejo, quienes en sesión ordinaria llevaron a cabo la reunión; dieron su aprobación de ampliar el plazo para emitir del CUP.
Ya con todo esto establecido, el Consejo le indico al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), hacer llegar esta información de manera directa, y amplia por medio del Diario Oficial de la Federación.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los tipos de policías en México?
Se dividen en varios modelos policiales existentes, los cuales están capacitados y autorizados para combatir la delincuencia en México, aquí te los mencionamos:
- Movilización completa de la Seguridad Publica.
- Desarrollo profesional en cuanto a la Seguridad Publica, por medio de la Policía Federal.
- Actividad técnica profesional, establecida en el Mando Único o compuesto a nivel gubernamental.
- Profesionalizar a toda la Policía Municipal.
¿Qué cantidad de policías tiene la Ciudad de México?
Actualmente; al referirnos a número de uniformados policiales dentro del territorio; hablamos de 1.1 por cada 1000 habitantes. Sin embargo de forma operante podemos decir que hay 0.8 funcionarios, esto según lo que indica la Secretaria de Gobernación.
¿Cuánto es el sueldo de un policía en México?
Cuentan con un promedio a nivel nacional, los policías de $13.187 pesos, resaltando que hay otros estados donde los uniformados reciben un mejor salario, como son: San Luis de Potosí, Sonora y Baja California.
¿Cuáles son los cursos que ofrece la Policía Nacional, y que tiempo se desarrollan los mismos?
- Oficiales: (Bachiller), duración: 3 años.
- Profesionales, duración: 1 año.
- Patrullero, duración: 1 año.
¿Si soy patrullero puedo ser Oficial?
Si puedes optar, una vez te asegures de cumplir con todos los requisitos creados; teniendo más de 5 años y menos de 12 años dentro de la institución.
SUERTE