El sector empresarial en un país representa un factor importante en la producción y economía del mismo. Por ello es necesario aplicar entes, leyes y decretos en pro al correcto desenvolvimiento de estas.
A su vez es deber de las empresas residentes de un país permanecer bajo el marco legal de la nación. Y seguir todos y cada uno de los proceso administrativos y judiciales que le competan y exijan las autoridades regentes de esta nación.
Sin mencionar que esto le ayudará a lograr las diferentes metas e independencia económica en ciertos sentidos. Por lo tanto es importante que conozcas el proceso que cada uno de los trámites judiciales conlleva.
Por ello hemos traído un artículo informativo referente al certificado de denominación social para las empresas. Además de proporcionar ciertos datos pertinentes y premisas importantes de este certificado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Dónde se solicita la Denominación Social?
En primer lugar deberás conocer donde tramitar este certificado para una mejor gestión del mismo. Recordemos que esta información es importante para poder realizar el trámite de manera exitosa.
No obstante podrá realizar el proceso de solicitud ante las oficinas de la Secretaría de Economía. En cualquiera de sus distribuciones bien sea en las oficinas centrales o en sus delegaciones y subdelegaciones federales.
Ten en cuenta que deberás presentar cierta documentación para realizar la solicitud de este certificado. La información referentes a estos requisitos son proporcionados por el ente gestor de dicho documento.
Cómo obtener un Certificado de Denominación Social
Ya sabiendo esto podrás proceder a solicitar el certificado de denominación social. Pero como se menciona anteriormente es indispensable contar con cierta documentación y cumplimentar el proceso solicitud.
Sin embargo para este proceso la única documentación que deberás tener presente es poseer tu e.firma. Puesto que será requerida para formalizar el proceso de manera online aunque también lo puedes realizar de forma presencial.
- En primera instancia deberás visitar las oficinas de la Secretaria de Economía en sus diferentes sedes. Previamente deberás poseer la e.firma para poder realizar la solicitud.
- Luego deberás pedir el formato de solicitud a las personas que laboran en este ente. Para posteriormente iniciar un proceso de captación y tramitación de este documento.
- Por último deberás estar atento a las notificaciones respecto a el trámite de dicho certificado emitidos por el ente gestor.
¿Cuánto tarda el Certificado de Denominación Sociedad?
Seguro te preguntarás si el proceso de certificación de la denominación social tardará demasiado. Actualmente este trámite puede llegar a tardar un total de 180 días naturales posteriores a la autorización.
Sin embargo podrás corroborar esta información dentro de las oficinas de la Secretaría de Economía. O simplemente accediendo a la siguiente página web «Trámite de certificado de denominación sociedad«.
¿Qué es la Denominación Social?
Un aspecto relevante dentro del factor de desarrollo en una empresa es el marco jurídico que este deberá mantener. Debes tener en cuenta que el principal trámite es la denominación social.
En esencia la denominación social es el nombre o nomenclatura que se determina o asigna a una empresa. Para que la misma la haga única con respecto a las demás sociedades mercantiles si esta le confiere.
Por lo general a esta denominación se le otorgan unos derechos únicos para que la misma pueda tener diferencia entre otras empresas. Por ello es indispensable acreditar esta denominación con un certificado.
¿Cuánto cuesta solicitar Denominación Social?
Para finalizar es indispensable que conozcas su costo en caso de que tuviese para tomar las medidas pertinente. Pese a ser un proceso administrativo y judicial actualmente este documento no posee ningún cargo monetario.
Por lo tanto su trámite es totalmente gratuito para toda aquella entidad, industria, empresa u otra pueda hacer uso de dicha herramienta. Sin embargo los demás trámites pueden llegar a tener cierto costo.