El certificado de antecedentes no penales es un documento que cualquier emigrante necesita, así que en esta oportunidad se van mostrar las diferentes formar en la cual se tramita este documento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo solicitar el Certificado de Antecedentes No Penales?
Empezando a entrar en tema mencionado anteriormente, es importante indicar que el certificado de antecedentes no penales se puede de dos formas, las cuales son de formar presencial y por Internet, así se puede tramitar el según las condiciones que tenga el solicitante
Presencial
En el caso de que el trámite se haga de forma presencial, tiene que obtener lo siguiente:
Si es mexicano:- Acta de nacimiento, la misma tiene que estar en buen estado si tachaduras ni enmiendas.
- Documento de identificación, el cual puede ser la licencia para conducir, el pasaporte, las cédula o cualquier otro documento donde se estén los datos personales del solicitante.
- Tarjeta migratoria o el pasaporte.
- Partida de nacimiento, con la copia traducida al español realizada por un perito en el caso de ser necesario.
Se puede a la oficina policiaca cualquier día laboral entre las 8:00am hasta las 3:00pm, se tiene que seguir estos pasos:
- Al momento de esta en la oficina se tiene que indicar que se desea obtener el certificado de antecedentes no penales.
- Luego de indicar el motivo de la visita, se tiene que esperar el turno para ser atendido en la zona donde se procesa el documento.
- Cuando ya sea atendido entre los documentos que se mencionaron anteriormente según su nacionalidad.
- Realice lo que le vaya a indicar para pagar los 139 pesos que vale, por el momento.
- Luego de pagar debe esperar que le emitan el documento y eso sería todo.
Puede que el pago se tenga que realizar en una agencia bancaria o en un centro comercial, por ello se recomienda ir temprano para hacer la diligencia en un solo día.
Por Internet
Este proceso es un poco más sencillo, ya que casi todo el proceso se puede hacer en solo lugar, pero se tiene que tener acceso a Internet para hacerlo. Estos son los a pasos a seguir:
- Ingresas a la página de la ventanilla electrónica.
- Seleccionar la opción de Carpeta Ciudadana.
- Colocar el casilla correspondiente la Clave Única de Trámites y servicios (CUTS)
En el caso de no tener la clave se puede presionar la opción dice ¿No tienes tu CUTS? Para adquirirla.
- Una vez adentro se tiene que ubicar la frase “Buscador avanzado de trámites o servicios” y escribir antecedentes penales para buscarlos en el sistema después de presionar el botón buscar.
- Cuando ya se haya realizado la búsqueda se selecciona la opción que dice Expedición del informe o certificado de antecedentes no penales.
- Después de que se abra la ventana presiona la opción de Pre gestión.
- Lea la información que aparece y presione le botón que dice siguiente.
- Coloque los datos que le pide en la casillas correspondientes y se seleccione el documento que necesita.
- Cuando ya haya elegido en el certificado de antecedentes no penales el sistema genera el documento para que sea impreso.
Paso para el pago terminar de validar el documento
- Luego de que imprima el documento, vuelva a la ventanilla electrónica y presione F5 para que se cargue la información. Al momento de ver la alerta seleccione reenviar.
- Ahora se va abrir la ventana de Seguimiento de Trámites y servicios, ahí mismo haga clic En proceso de Gobierno y después ha seguimiento para que aparezca el folio, solo presione Ver Detalles para continuar.
- Con lo que acaba de aparecer presione Abrir y nuevamente en Ver Detalles.
- Esta vez tiene que elegir el modulo o oficina que este cerca y presione
- Escoja el día y la hora en la nueva ventana para ir a validar en documento, elija el horario que más le convenga.
- Por último imprima el comprobante de la cita y que se va usar para pagar el trámite.
De la misma forma como si e fuera hacer el trámite de forma presencial se tiene que mostrar, se tiene que mostrar los comprobantes que se imprimieron y lo que se piden en los mismo el día y la hora que se escogió para validar el certificado de antecedentes no penales.
¿Qué es el Certificado de Antecedentes No Penales?
Después de saber cómo es las forma de sacar el certificado de antecedentes no penales, no está demás indica que es eso que lleva ese nombre, para que al momento de tener el documento en las manos ya se reconozca rápidamente.
Bien el certificado de antecedentes penales, es un documento emitido por la entidad policiaca de México, de se indica que el ciudadano no ha sido sentenciado por ningún crimen, ni ha incumplido con las leyes establecidas por la sociedad. Algo que es de suma importancia para algunas instituciones, incluso cuando se emigra a otro país.
Por la información que muestra este documento, el mismo puede ser solicitado en los siguientes casos:
- Si las autoridades administrativas y judiciales requiere esta información por un motivo en especial.
- Cuando se necesita para ejecutar un derecho o cumplir con deber que ya está previsto.
- En caso que una persona tenga que ser contrata por:
- Una institución educativa.
- Trabajar para una entidad pública.
- Brindar servicios en instituciones de seguridad.
- Por si una embajada o consulado lo requiere para realizarle un trámite al que solicito el documento.
Se puede que este documento puede ser solicitado para varias cosas, lo bueno es que el mismo se puede solicitar en cualquier momento en una de las formas que se explico anteriormente.
¿Cuánto tiempo es válido el certificado de antecedentes penales?
La valides del certificado de antecedentes no penales es de 30 días nada más, así que cualquier cosa que se vaya a realizar con este documento, es lo último que se tiene que gestionar pues tiene muy pocos días de valides
Vídeo
Para entender mejor esto sobre el certificado de antecedentes no penales, se va mostrar un vídeo que habla sobre tema, con el fin de dejar todo claro y no tener inconvenientes la hora de realizar esté trámite.
Información importante
Completando la información de se van a indicar una información útil para hacer el trámite.
- Como el certificado tiene muy poco tiempo de vigencia, el servicio para sacar el documento está disponible para todo el año.
- Si los antecedentes no penales es para emigración o naturalización se tiene que realizar una llamada al 01 (722) 213-2497, de lunes a vienes entre las 9:00am hasta las 2:00pm, puedes son un caso extra ordinarios.
- Cuando se realiza el trámite en la oficina, se puede esperar hasta 30 minutos para que le entreguen el certificado.
- El certificado se puede sacar todas las veces que sean necesarias mientras haya pasado el tiempo de vigencia.
Se espera que esta información se a utilidad y cualquier cosa se puede llamar al número que esta en información importante.