Conoce como solicitar cita para Visa Americana en Guatemala

Por lo general, cuando los ciudadanos extranjeros desean ingresar a Estados Unidos, deben primeramente solicitar  Cita para visa americana. Mediante este post conocerás todo lo relacionado con Cita para visa americana, incluido los requisitos, costos, y el procedimiento que se debe cumplir para obtenerlo.

¿Cómo solicitar cita para visa americana en Guatemala?

¿Cómo solicitar cita para visa americana en Guatemala?

En Guatemala, para solicitar  Cita para visa americana se deben cumplir con ciertos documentos, requisitos y pasos a seguir para lograr la visa. Una visa de no inmigrante es utilizada por empresarios, estudiantes, turistas o inclusive trabajadores que pueden mantenerse en Estados Unidos por un período de tiempo muy corto.

Debe tener en cuenta, que los datos que ingrese en el formulario deben tener toda la veracidad que corresponde, es decir, debe incluir la información verídica tal como aparece en el pasaporte.

Requisitos

Para solicitar la visa de turismo o negocios es necesario que el solicitante cumpla con los siguientes requisitos:

  • Previa la cita en la embajada, debe entregar vía internet el Formulario DS-160, correspondiente a la solicitud electrónica de la visa de no inmigrante.
  • Debe poseer el pasaporte válido para poder viajar, debe tener una fecha de vencimiento 6 meses, sumado al tiempo de estadía en los EEUU.
  • Necesitará una foto reciente de 5×5 cms, tomada como mucho de 6 meses.
  • El comprobante que muestre la cancelación del monto correspondiente a la solicitud de la visa de no inmigrante, cancelado en moneda local.
  • Y por último, la hoja de la cita, donde se señale el día y hora programada para tal.

Documentos a entregar

Aunado la información solicitada, se deben consignar ciertos documentos que sean el soporte de la información que se ha brindado al oficial consular.

  • Mostrar algunos pagos realizados por impuestos, constancia de ingresos económicos actualizados, y posesión de propiedades.
  • Carta de ser empleado de alguna empresa, indicando la posición laboral, años de servicio y salario.
  • Constancia donde se demuestre el período vacacional.
  • En el caso de viajar por la empresa, demostrar en una carta la razón del viaje.
  • Si el viaje se realiza por motivos médicos, en este caso debe tener un diagnóstico médico que demuestre la razón del tratamiento en Estados Unidos.

Paso a paso

Pasos a seguir 1

  • Cada uno de los solicitantes debe completar la Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante.
  • Luego cancele el monto correspondiente en cualquier agencia de Banrural, e incluso, puede pagar en línea Aquí.
  • Posterior a ello, tiene que entrar al sistema y programar su cita, debe tener el recibo de pago, pasaporte vigente, y el formulario DS-160.
  • Puede incluso programar su cita si llama al número 2376-1978, a través del servicio de atención telefónica. O hacer su cita online.
  • Seguidamente, debe visitar la Embajada de los Estados Unidos Guatemala en la fecha y hora acorde a lo indicado en su cita.
  • En caso que la visa sea aprobada, se remitirá al lugar que haya sido designado, es decir el mismo lugar que usted eligió el día que programo su cita.

Pago de visa americana

Previa solicitud de la visa, deberá hacer el pago por la cancelación de la visa, el cual corresponde a USD $160 o Q 1,248.00, según sea la tasa del día.

Consta que dicho pago no es reembolsable, sea o no aprobada a visa, de igual manera se debe realizar el pago por dicha solicitud.

En dónde pagar

El monto que se vaya a cancelar, se puede cancelar en cualquiera de las agencias de Banrural o Citibank en Guatemala.

  • Puede pagar en efectivo, e imprimir la boleta de pago. Se supone que cada transacción es una boleta diferente.
  • El comprobante que te entregan en el banco, debes guardarlo con sumo cuidado, pues es algo que debes consignar el día de la cita.
  • También puedes cancelar en línea con la tarjeta de crédito, solo es permitido las tarjetas Mastercard y Visa.
  • La dirección de correo electrónico usada para realizar el pago, debe ser la misma para programar la cita.

Programar cita para visa americana

Programar cita para visa americana

Ya habiendo cumplido con todos los pasos anteriores, el proceso de programar una Cita para visa americana es una tarea sencilla. Solo debes saber que luego de realizar el pago, al siguiente día mientras sea hábil, puedes solicitar la cita a partir de la 1:00 pm. Puedes hacerlo bien sea en línea entrando como  Usuario Nuevo y siguiendo los pasos que te indique el sistema.

A través de una cita por teléfono, llamando al número 2376-1978, en donde te atenderán con todo gusto y darán las indicaciones pertinentes.

Reprogramar cita para visa americana

Debes tener en cuenta que reprogramar la cita es posible, si y solo si, ingresas al sistema en el que se programo la cita anterior, mediante Applicant Summary Page. Podrás cambiar las fechas de la cita todas las veces que consideres necesarias, siempre y cuando estas dentro del plazo. Sin embargo, esto no quiere decir que puedes elegir entre los días que estén disponibles sin cita asignada.

Cabe destacar, que el número de citas a cambiar es limitado por solicitante. Por lo que recomendamos planificarse bien para evitar reprogramar una cita.

Recomendaciones

  • Para facilitar la visa por cualquiera de sus 2 medios más usados, debemos cumplir con una serie de requisitos previos ante el Consulado Americano de los Estados Unidos.
  • También debemos recordar que debemos formalizar las actas de inmigración según sea su caso B-1 , o B-2.
  • Demostrar que la visita a los EEUU es un viaje de corta estadía cual fuera su motivo de comercio, paseo o por salud y tratamiento médico.
  • Justificar el tiempo corto de permanencia.
  • Mostrar una justificación económica con que se piensa sustentar su permanencia dentro su territorio.
  • Notificar la residencia, y medios sustentables que justifiquen el retorno a su país de origen u otro externo al solicitado.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

1.- ¿Cuánto tiempo dura la visa de turista?

El visado de permanencia es por una década, si el mismo caduca en el transcurso del viaje. Se debe realizar el viaje con la nueva visa y quien posea la antigua visa. Con diferencia  a la de Canadá desde hace poco tiempo dura por el resto de la vigencia del visado.

2.- ¿Cuál es el costo de la visa americana en Guatemala?

Su costo se estima en el pago de la solicitud del visado incluyendo los menores de edad, su valor si es por turismo es de 160 dolares o su equivalente a la moneda local según sea su cotización del día.

3.- ¿Cómo hacer una cita en la Embajada Americana en Guatemala?

En la solicitud de la cita se debe tener en vigencia el pasaporte y la planilla DS-160 y la cita previa del call center del numero 2376-1978, igualmente vía online.

4.- ¿Cuál es el horario de la Embajada Americana en Guatemala?

La atención del consulado, tiene el horario establecido de 7:30 am a 5:00 pm, de lunes a jueves y el viernes hasta las 12:30 pm, no incluyen los feriados de ambos países.

5.- ¿Qué pasa si me quedo en Estados Unidos con visa de turista?

Si entro al país de manera ilegal (sin visado) pierdo la opción de este derecho. En el caso de necesitarla pueden otorgar la visa de turista por el Consulado, si desea regresar a los Estados Unidos, no se considera la aprobracion de la visa confirmada del todo.

6.- ¿Qué artículos no se pueden llevar a la cita en la embajada?

  • Celulares ni equipo electrónico, ni tampoco ningún medio de almacenamientos masivo.
  • Carteras de gran volumen.
  • Comidas.
  • Tabacos, y afines yesqueros, ningún objeto filoso y/0 metálico.
  • Ningún material de uso volátil ni tampoco armas de fuego.

7.- ¿Cuál es la visa de turista?

Como lo indica el titulo, es una visa de uso exclusivo de paseo y conocimiento, está totalmente prohibido cualquier modo de adquisición de dinero sea de negocios o trabajos.

8.- ¿Qué vestir para la entrevista?

No podemos decir que es irrelevante, pero es necesario dar la mejor imagen posible y poseer los medios necesarios para la permanencia del viaje.

9.- ¿Qué pasa si me quedo más tiempo en Estados Unidos?

Si tienes visa de turista y se caducó el tiempo automáticamente eres un ilegal indocumentado. El riesgo de permanecer así es perder los privilegios de turista y ser expulsado inmediatamente del país.

Lo que se aconseja antes del tiempo de término de la visa y en su defecto solicitar una prórroga del visado con anterioridad en  la Embajada o Consulado. Si por casualidad en el tiempo de turismo te enfermas y culmina la fecha de su estadía, lo ideal es buscar un país cercano. También buscar tratamiento externo dependiendo de la gravedad y se podría asesorar legalmente con un profesional en jurisprudencia consular. Y por último la pérdida del documento visado no te excluye ni excusa permanecer más tiempo del estipulado para resolver este percance.

¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para divorcio

Requisitos para divorcio

A diario se dan miles de casos de divorcio a lo largo de toda Guatemala, por lo cual es importante…

Formulario SAT 52

Formulario SAT 52

En Guatemala existen diversos tipos de formularios que son necesarios en particular para la superintendencia de la administración. Tributaria en…

Deja un comentario