Si bien es muy común hoy en día que nos hayamos suscrito a una entidad bancaria para el resguardo de nuestro dinero. Cabe destacar que dichas instituciones han ganado bastante popularidad y prestigio a lo largo de los años pese a los diferentes beneficios que ofrecen a sus clientes.
No obstante dichos beneficios poseen ciertos estatutos y normas las cuales tanto el cliente como la banca deben cumplir. Los mismos a su vez deben estar implícitos dentro del contrato o acuerdo al cual el cliente accede al momento de recibir el beneficio.
La importancia de conocer todos los parámetros y normas del beneficio o crédito que hayamos solicitado es la facultad de tener las precauciones correspondientes. De esta forma se estará evitando algún inconveniente en un futuro.
Es por ello que hoy queremos enseñarte todo lo que debes saber para conocer si tu banco ha vendido tu deuda. Además de datos e información elemental y pertinentes para este proceso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber si mi Banco ha vendido mi deuda?
Actualmente existe mucho desconocimiento sobre este tema dentro de los clientes de un ente bancario. Esto se debe pese a los diferentes cambios y tratos que puede hacer la entidad bancaria con cualquier otra entidad financiera.
Recordemos que estos puede ser muy confuso a la hora de presentarse sobre quién recibirá el dinero y algunos datos importantes que debemos poseer. No obstante instamos a nuestros lectores a leer toda la guía para evitar posibles inconvenientes al hacer el proceso de consulta.
Pasos a seguir
A continuación te mostraremos cómo saber si el banca ha vendido tu deuda paso por paso:
- En primera instancia deberás ingresar al portal web de la entidad bancaria a la que perteneces. Contiguamente deberás ingresar tu usuario y contraseña al sistema bancario.
- Ahora deberás consultar tu historial del buró crediticio que posees en dicha entidad. Allí se te proporcionará la información referente a los créditos y deudas que posees.
- ¡Listo!
Cabe destacar que este también puede ser consultado visitando las oficinas de la entidad bancaria correspondiente. Además de que en algunas suelen notificar al cliente sobre el cambio de su estado de deuda.
¿Qué puedo hacer ahora?
Una vez te des cuenta que la deuda ha sido vendida a otro ente es importante que sepas las bases y procedimiento que puedes aplicar para no correr riesgos. Cabe destacar que los mismos son contraproducentes para la economía de los clientes.
Sin embargo existe su parte a favor de toda esta circunstancia que podría beneficiar si se informa de la manera correcta. Recomendamos a los lectores que busquen un experto en el tema y solicitan asesoría para manejar dicha situación.
Por otra parte debemos tener en cuenta que tememos diferente herramientas las cuales podemos aplicar en caso de que nos suceda esto. Donde podríamos podríamos salir muy bien beneficiados de dicha situación.
Cómo negociar una deuda con un Fondo Buitre
Una de las compras más comunes en lo que respecta a las deudas de una entidad bancaria pertenecen a fondos Buitres. Por lo tanto es importante que al no poseer el conocimiento suficiente para manejar esta situación puedes seguir nuestras recomendaciones.
No obstante se puede llegar a negociar con dichas empresas de fondos Buitre bien sea aplicando ciertas medidas. Puesto que en algunos casos se puede aplicar alguna sanción mucha más agresiva o un método de pago mucho más perjudicial para nuestro bolsillo.
En primera instancia es necesario saber que dicho Fondo Buitre compra las deudas a saldo. Esto quiere decir que las compra aun precio muy por debajo de lo que después puede llegar a ganar al aplicar sus propios intereses a los clientes deudores.
Aquí es cuando los Fondos Buitres se aprovechan de los clientes y aplican nuevos intereses y pueden llegar a elevar el costo de la deuda. No obstante aquí es cuando debes apegarse al Artículo 1.535 del Código Civil.
Dónde puedes y disfrutas del Derecho a Preferencia y por el cual puedes aplicar para disminuir incluso la deuda mucho más de lo que inicialmente se había acordado en la entidad bancaria. Además del periodo que se te otorga para poder cancelar completamente la deuda.
Empresas que compran deudas bancarias
A continuación mencionaremos algunas empresas que se encargan del recobro de deudas en España:
- Técnicas De Recobro. Sa.
- Alektum Recobro Sl.
- Servicio Legal De Recobro Y Concurso Sl.
- Incofisa Gestion Integral Del Recobro S.L.
- Reyes Gestion Recobro Y Mediacion Sl.
- Medios De Información Recobro Y Gestión Sl.
- Recobro De Impagos Garcia Y Asociados Sl.
- Recobro Directo Impagados Sl
- Compañia Cobro España Agilidad En Recobro De Impagados Sl
- Recobro De Créditos Impagados Sl
- Consultores De Mediacion Y Recobro Sl.
- Compañia De Investigacion Y Recobro Sl.
-
Neutral Gray S.L.
Preguntas frecuentes
Para culminar aclararemos algunas deudas referentes a este tema y que por lo general los deudores se formulan al presentarse esta situación:
¿Se me puede llegar a notificar sobre el cambio de dueño o la venta de mi deuda?
Si, por lo general las empresas de recobro se encargan de llamar al deudor e informarle sobre el cambio de dueño de la deuda. Además de los nuevos cambios e intereses con respecto a la deuda que se posee.
En qué países generalmente se aplica este sistema de cobranza
Actualmente los países con más demanda en lo que respecta a empresas de recobranza es España e Italia. Además de no existir los debidos decretos y leyes para regir de mejor forma dichas empresas.