Conoce como completar el Formulario P.S 6.2 de ANSES, los formularios se deben de gestionar de forma legal y correctamente por motivos laborales de remuneración
Hoy en día los tramites de formularios, certificados, entre otros se realizan en su mamaria por vía Internet, ya no es necesario acudir a oficinas y realizar engorrosas filas, gracias a la tecnología tenemos un alcance increíble a documentos importantes
Te encuentras en la búsqueda del Formulario P.S 6.2 y desconoces cuales son sus requisitos o como tramitarlo o simplemente quieres conocer para que sirve este formulario del ANSES, no te preocupes mas
En este articulo encontraras toda la información necesaria
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuál es el Formulario P.S 6.2?
Cuando nos referimos al Formulario P.S 6.2 , estamos hablando de una planilla de nomina otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES, la cual genera información de las cotizaciones y pagos a aquellos trabajadores jubilados, pensionados o activos que deseen generar alguna prestación
Dentro de este formulario se puede encontrar los diferentes tipos de remuneraciones y datos del empleador de suma importancia para estancias bancarias, judiciales, notariales publicas o privadas
Esta planilla se puede encontrar en el portal web de My ANSES, es totalmente gratuita y no tiene costo alguno para todos los ciudadanos que deseen adquirir un formulario
¿Quien puede generar el Formulario P.S 6.2
- Personas argentinas mayores de 18 años de edad
- Empleadores que quieran generar la solicitud de algún beneficio otorgado por el ANSES
- Empleador (a) certificado por la ley
- Empresas que cuenten con una nomina regularizada
- Contribuyentes de servicios públicos
- Organizaciones legales y registradas en el Ministerio del trabajo y Desarrollo Social
Cabe destacar que este formulario del ANSES en su mayoría es utilizado para gestionar tramites bancarios y mercantiles asociados con prestamos económicos
¿Para que sirve?
Este formulario constituye una inmensa diversidad de funciones, ya que otorga a la entidad encargada una serie de datos que conllevan a una información de ingresos y remuneraciones del empleador
En Argentina algunas agencias bancarias (en su mayoria) solicitan una serie de parámetros a aquellos empleadores que soliciten algún préstamo económico, entre estos se encuentran el Formulario P.S 6.2
Para conocer un poco mas sobre este formulario repasemos sus funciones:
- Principales datos de aportes y cotizaciones ejecutado provisionalmente por un empleador
- Verificar cada uno de las cotizaciones que se establecieron dentro de la actividad laboral
- Informar los Números de afiliados y sus respectivos oficios o ocupaciones dentro de la entidad
- Proceder a armar algún expediente de remuneraciones (en tal caso que se encuentre alguna remuneración no establecida)
- Concebir información para generar uno o varios certificados de cotización
- Guía para las constancia de trabajos al momento de exponer las remuneraciones de los empleados
Desde un gran préstamo bancario hasta una sencilla constancia de trabajo puede servir este formulario que abarca todas las informaciones de pagos anuales o mensuales de las entidades publicitas y privadas registradas en el ANSES
Presentación del Formulario P.S 6.2
Antes de presentar el Formulario P.S 6.2 se debe de rectificar todos los totales de las retribuciones de todos los empleadores, en este caso nosotros te recomendamos que contrates a un contador público o privado para que te guié en el transcurso del tramite
Una vez rectificado el formulario y verificar que todos los datos ingresados en el documento estén correctos e momento de presentar el formulario
La presentación de este documento se realiza en cualquiera de las agencias ANSES a nivel nacional, estas oficinas se encargaran de recibir tu formulario y te informaran los próximos pasos a a seguir.
Si deseas entregar tu formulario debes de presentarte en alguna de etas siguientes oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES,
Oficinas del ANSES en Buenos Aires Ciudad Localidades:
- Ascensión
Avenida libertad Numero 12 Oficina ANSES
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:30pm
- 9 de Julio
Avenida Libertad numero 1102
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:00pm
- Arrecifes
Avenida Merlassino numero 141
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:00pm
- 25 de Mayo
Calle 10 Numero de avenida 1145
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:00pm
- Bahía Blanca
Avenida Brown numero 180
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:40pm
- Capitán Sarmiento
Avenida San Martín numero 137
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:30pm
- Exaltación de La Cruz
Avenida Mateo Casco numero 666
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:30pm
- San Miguel del Monte
Calle Petrachi numero 640
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:30pm
- Santa Clara del Mar
Entre la avenida Selva Negra 241 y Santa Monica
Horario de atención: 8:00 am hasta las 2:30pm
Haz clic aquí para conocer mas oficinas en las provincias y localidades del ANSES
Completar Formulario P.S 6.2
Para completar el Formulario P.S 6.2 es recomendable tener un borrador en tu ordenador o en una hoja de nomina todos los empleadores a registra en el formulario, ya que una vez entregado el formulario ya no se podrá modificar los datos ingresados.
Recuerda que este formulario se completa con bolígrafo de tinta negra y se debe de entregar al ANSES con letra legible y en buen estado
Como pudimos observar en la imagen que nos muestra el Formulario, se deben de completar una serie de datos comenzando con datos personales del titular y culminado con dato de los emplazador
Datos Personales
- Nombres y apellidos completos del titular certificado
- Numero de Cuil
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Dirección del Domicilio
- Indicar el Numero Cuit
- Fecha de Nacimiento
- Numero telefónico
- Tipo de Documento (DNI, pasaporte, entre otros)
- Código Postal (lo puedes conseguir en este enlace)
- Indicar todos los servicios prestados y las tareas comunes
Datos de los empleadores
- Año en el cual se indica lo monto de remuneraciones
- Números de Remuneraciones
- Actividad laboral, oficio u ocupación del empleador
- Indicar si el tiempo de trabajo se maneja en horas, meses o días (esta parte se señala con una X)
- Cunado se culmine de calcular todas las remuneraciones de los empleados en el recuadro que dice «Total» se coloca todo el resultado de las remuneraciones sumadas
Preguntas frecuentes
Si sigues teniendo dudas sobre este formulario no te preocupes porque a continuación le daremos respuesta a preguntas que se realizan los usuarios al momento de tramitar este importante documento
¿Que es el ANSES?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES, es aquella organización gubernamental que registra todos los tramites laborales, estudiantiles, médicos, entre otros enlazados a la sociedad argentina
Gracias al ANSES, se puede tramitar certificados laborales o formularios para lograr gestiones muy importantes tanto para una empresa o para un particular natural
¿Los aportes de servicio se deben de anexar al formulario?
Aunque no es un requisito si se debe de tener a la mano para tener un monto a la hora de calcular el monto de las remuneraciones y los servicios
¿Cuantos empleadores debe de tener una empresa para tramitar este formulario?
Una organización, entidad, empresa que este registrada en el ANSES puede generar un certificado o formulario con los trabajadores que posea al momento de tramitar un documento, lo importante es que este registrado legalmente como sociedad anónima
¿Si quiero pedir un crediticio bancario para mi empresa tengo que tener el Formulario P.S 6.2 ?
Todas las entidades bancarias manejan sus documentaciones individuales, para presentar el formulario deberás de informarte con la organización bancaria con la que vayas a generar el crediticio
Si el formulario es un requisitos o no, eso le decidir el banco a la hora de pedir los requisitos.
¿Como hago para tramitar un certificado de remuneración?
A través de My Anses puedes tramitar este y otros documentos mas relacionados con la remuneración
No olvides comentar y preguntarnos para aclara tus dudas particulares
¡Gracias por leernos!
Excelente la información de orientación, quiero jubilarme y quiero agregar mis aportes como docente.