Al salir del país por nuestras vacaciones o por otros motivos, lo que más queremos es relajarnos y alejarnos de todas las preocupaciones del día a día. Si bien la preparación puede ser estresante, procuramos que el viaje y el regreso sean tan tranquilos como el mundo nos lo permita.
Para que no exista ningún problema con tus objetos transportados como equipaje al momento de tu regreso a la cotidianidad de la Argentina, ¡Recuerda declarar estos bienes a través del formulario OM 121!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es el Formulario OM 121?
El formulario OM 121 es un documento que te permite declarar tus bienes de uso personal dentro de tu equipaje frente al servicio de la aduana, al momento de salir y entrar a Argentina. Gracias al mismo, podrás evitarte el pago de impuestos para la importación de productos de consumo.
El formulario OM 121 está dirigido a todo viajero que no quiera pagar esos cargos por tributos de bienes de uso común durante sus viajes desde y hacia el extranjero.
Dentro de estos bienes, sin embargo, existen muchos objetos que no se consideran parte del «equipaje», y que está prohibido su traslado o se hace bajo normas distintas. Entre ellos podemos encontrarnos con:
- Cualquier arma de fuego que no posea la autorización de la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados).
- Cierta mercadería de exportación que se encuentre vetada por motivos de defensa nacional, salud y seguridad pública y sanidad vegetal y animal, no económica.
- Mercadería de uso o fin comercial o industrial. Principalmente, cargamentos muy grandes de bienes que puedan comercializarse dentro o fuera de Argentina.
- Dispositivos explosivos o bienes inflamables.
- Sustancias estupefacientes.
Por otro lado, los bienes que se suele solicitar que se declaren en las aduanas de Argentina son los siguientes:
- Cámaras fotográficas.
- Proyectores.
- Cámaras para filmar.
- Grabadoras.
- Máquinas de escribir.
- Computadora/ laptop personal.
- Teléfono celular (los modelos y marcas van a variar dependiendo de las normativas de cada aduana).
- Radios.
- Televisores.
- Armas.
- Instrumentos musicales.
- Equipos deportivos.
- Smartwatchs.
- Tabletas electrónicas.
- Entre otros varios.
Si tienes alguna duda sobre los objetos que debes declarar, siempre puedes acercarte a la aduana antes de iniciar tu viaje y preguntar para que bienes debes realizar este procedimiento.
Los únicos productos exentos totalmente de su propia declaración son todos los que se presenten con el sello o sticker que marca «Fabricado en Argentina« o «Hecho en Tierra del Fuego«. También se excluirán aquellos que posean la etiqueta AFIP que señale que ya fueron importadas antes, siempre y cuando no pierdan esta certificación.
Para terminar, en la mayoría de los casos no se deben declarar aparatos electrónicos obsoletos. El ejemplo más frecuente es el de teléfonos celulares que ya no se produzcan, puesto que no hay forma de que se comercialice a gran escala con ellos.
¿Para que sirve el Formulario OM 121?
El formulario OM 121 sirve como una herramienta que puedes utilizar para declarar tus objetos bien importados y de uso personal cuando realices un viaje al exterior o de regreso a la Argentina. Por medio de este se te excluye del pago de impuestos aduaneros que puedan colocarse sobre estos bienes en las aduanas del país.
Estos objetos deben de declararse para evitar que se ingresen unidades que sobrepasen el límite del uso personal y se prevenga que se comercialice con estos productos.
De la misma manera, permite que el personal de la aduana lleve un registro de los objetos con los que saliste del país y los que tienes al regresa.
A partir de 2018, el gobierno nacional decretó que bienes como teléfonos celulares y notebooks no son obligatorios para la declaración. Esto, sin embargo, puede variar de aduana en aduana, por lo que recomendamos estar muy atento a los reglamentos de cada una.
Si no declaras los objetos anteriormente mencionados estarás cometiendo un delito en Argentina, puesto que te encuentras incumpliendo con la normativa de las aduanas.
Esto te puede traer muchos problemas, incluso si lo haces inocentemente y sin la intención de saltarte las normas. En el mejor de los casos, de no declarar solo te solicitarán que pagues los impuestos y cargos que te toquen, o ponerte una multa (que aumentaría este pago al doble).
Por el otro lado, en el peor de los casos, los guardas de aduana pueden retener tus bienes y hacerte pagar la multa igualmente. Por ello es tan importante que declares tus documentos ¡Te estarás evitando más de un problema!
Como completar el Formulario OM 121
A continuación te enseñaremos los rótulos que debes completar para presentar el formulario OM 121:
- Descarga e imprime una copia (o las que necesites) del formulario OM 121 para declarar tus objetos de equipaje. Puedes obtenerla ingresando en este enlace.
- Para iniciar debes declarar tus datos personales o los datos personales del titular de los objetos transportados como equipaje. Esto incluye:
- Nombre y apellido.
- Número de documento de identidad (ya sea una cédula, el DNI u otros). Entre las opciones que se te muestran debes tachar las que no correspondan a tus documentos.
- El domicilio.
- La localidad.
- El código postal.
- La provincia.
- El medio de transporte a utilizar.
- El destino al que se planea viajar.
- A continuación se te plantea un cuadro en donde debes colocar:
- El código del objeto según la Administración Federal de Ingresos Públicos. Los códigos aparecen dentro del propio formulario OM 121, pero más adelante los agregaremos para evitar confusiones o errores.
- La marca.
- El número.
- El estado del mismo.
- La cantidad de unidades que se poseen del bien o producto.
- La cantidad total de todos los elementos que se poseen.
- Para culminar, al momento de presentar el formulario OM 121, debes firmar como pasajero y solicitar el sello y firma del guarda de aduana encargado de atenderte.
- ¡Ya terminaste! Ahora que completaste el formulario OM 121 podrás viajar con todos tus bienes personales declarados y evitar cualquier inconveniente.
NOTA: Los códigos para los objetos a declarar corresponden a:
- 01 para máquina fotográfica.
- 01a para una objetivo.
- 01b para un fotómetro.
- 01c para flash electrónico.
- 02 para un proyector.
- 02a para uno objetivo.
- 03 para una filmadora.
- 04 para un grabador.
- 05 para una máquina de escribir.
- 06 para armas.
- 07 para radios.
- 08 para televisores.
- 09 para prismáticos.
- 10 para teléfonos celulares.
- 11 para computadora personal.
- 99 para los demás objetos. Estos deben ser descritos en la casilla de la marca.
Como hacer la declaración de objetos antes de salir del país
Antes de salir del país, todo argentino o extranjero debe declarar los objetos personales que se llevará consigo. De esta forma se evitan los problemas con el pago de impuestos aduaneros de bienes que ya poseíamos al momento de dejar el país.
Como ya mencionamos, muchos de estos objetos (casi todos ellos, para ser honestos) están compuestos por aparatos electrónicos de uso diario o regular. Dependiendo de la aduana por la que pases, esto se puede extender incluso a relojes, joyas y objetos de valor que puedan adquirirse en el extranjero.
Existen dos maneras de hacer la declaración de objetos transportados como equipaje. Estas son:
- En el mostrador de la aduana en el momento en que llegas al aeropuerto. Una vez estés allí debes mostrar todos tus objetos (entre los ya listados) a un guarda. Este se dedicará a completar el formulario OM 121 por ti, tomar el número de serie de cada bien personal y te otorgará un comprobante en consecuencia para que lo muestres al ingresar nuevamente a Argentina.
- Entrando en la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Por medio de esta herramienta es muchísimo más sencillo. Deberás imprimir el formulario OM 121 por adelantado, mostrarlo junto con tus objetos en la aduana y solicitar que un guarda firme tu declaración.
¡Importante!
En caso de que hayas declarado un objeto personal en otros viajes y aún conserves el comprobante firmado por el guarda, puedes volverlo a utilizar esta vez sin ninguna restricción. Por tanto, no tendrás que incluir ese objeto u objetos dentro de la declaración del formulario OM 121.
Pasos a seguir
El procedimiento que debes seguir para declarar tus objetos antes de salir de Argentina por medio de la opción web de la Administración Federal de Ingresos Públicos es el siguiente:
- Entra en el portal en línea de la AFIP.
- Busca el servicio llamado «Sistema para la declaración de objetos y/o vehículos«.
- Selecciona la opción para realizar la declaración.
- Llena los campos requeridos (que ya explicamos anteriormente: tus datos personales y la información de cada objeto a declarar, incluyendo su cantidad, código, marca, número y estado).
- Completa tus datos de salida del país y la carga de todos tus objetos.
- Pulsa la opción de generar el formulario OM 121.
- ¡Terminaste! El sistema debe mostrarte en pantalla tu código de ingreso, con el cual serás capaz de consultar el documento y modificarlo de ser necesario antes de imprimirlo.
Entre todo ese ajetreo ¡No te olvides de declarar los objetos importantes de tu equipaje con el formulario OM 121! Así podrás disfrutar de un viaje tranquilo y sin preocupaciones para la hora de tu regreso.
¡Éxito!
ES EXCELENTE LA INFORMACION QUE BRINDAN.
MUCHAS GRACIAS.