Conoce el Formulario 354 de Antigüedad Docente en Argentina

Aquí las personas podrán conocer más a fondo sobre el Formulario 354 de Antigüedad Docente en Argentina. Así como los requisitos que se deben tener al momento de que el trámite se vaya a llevar a cabo.

¡Si quieres conocer más acerca del Formulario 354 de Antigüedad Docente en Argentina, solo tienes que seguir leyendo!

Formulario 354

¿Qué es el Formulario 354?

El formulario 354 es uno de los documentos que se encargan de avalar cada uno de los grados de docencias que las personas pudieron tener a lo largo de toda su carrera laboral.

Además este es un tipo de formulario que por lo general va destinado de forma absoluta a cada una de las personas que ejercen la labor de educar.

Así pues, de igual forma cada uno de los docentes deben poder cumplir con cada uno de los requisitos que se genera a partir de las normativas de la Dirección de Tribunales de Clasificación y Dirección de Gestión de Asuntos Docentes.

Más adelante las personas podrán conocer cada uno de los requisitos. Así como la presentación que se debe realizar para que este trámite pueda ser aprobado. Sin la necesidad de realizar algún tipo de cambio en a información que se entregó previamente.

De igual forma se recomienda que las personas asistan a este trámite con algún tipo de antelación para así poder llevar  a cabo cada uno de los trámites de forma correcta. Ya que este es un tipo de formulario que por lo general lleva tiempo.

Cabe destacar que este es un tipo de trámite que no tiene ningún tipo de costo. Por lo general, las personas tienden a gastar en las impresiones e impuestos que se asignan en el mismo trámite.

¿A quien corresponde?

Este es un tipo de documento que le puede corresponder a cada una de las personas que por su parte son docentes y quieren tener la certificación de Antigüedad de Docente en Argentina.

Formulario 354

Aquí se encuentran comprendidas cada una de las personas jurídicas y civiles. Siempre y cuando no se encuentren realizando otro trámite parecido. Dado que esto va en contra de las reglas establecidas por la nueva institución.

Además este formulario es uno de los documentos más importantes que las personas pueden llegar a presentar, solo por el hecho de que el docente que lo está tramitando puede llegar a tener mucho más valor.

Esto a la larga es uno de los documentos que muchas de las personas y/o profesores utiliza con el fin de poder retirarse del ámbito laboral y usas este formulario 354 como una especie de retiro justificado.

Cómo completar el Formulario 354

Aquellas personas que deseen completar el formulario de Antigüedad de Docencia, debe cuempli con cada uno de los reconocimientos de antigüedad

Por lo que la documentación que se debe presentar para que el estado  de Buenos Aires pueda llegar a reconocer los trabajos del mismo, son los siguientes:

  1. Tener el formulario 354 en la parte de SUPLENCIAS. Esto se debe llenar por cada una de las casillas con todas las suplencias que las personas hayan realizado, si importar el número de días.
  2. En el pie de página se debe colocar la firma de la persona que lo está solicitando, ya sea el docente o el auxiliar. Asimismo se debe colocar el sello de la institución y la firma del directivo.
  3. Presentar la fotocopia de uno de los COULI y DNI de la persona, estos deben encontrarse autenticados por uno de los directivos de los establecimientos.
  4. Llevar una nota dirigida hacia uno de los directivos de la escuela en donde la persona prestó servicio, para reclamar el servicio por antigüedad a quien le corresponda en ese momento.
  5. La nota de una de las elevaciones de los directivos en base al consejo escolar.

Si se reclama además:

  1. La antigüedad de una de las provincias: Se de adjuntar uno de los reconocimientos en donde la persona prestó servicio, para que así se pueda justificar el tiempo en que esa persona trabajo. Se tiene que pedir ante el ministerio.
  2. Antigüedad en otra de las instituciones del estado,sin importar que sea privada: Aquí se deben poder adjuntar cada uno de los reconocimientos de los servicios, para que así se pueda acreditar el tiempo en que la persona trabajo.

Documentación a presentar para que el Estado reconozca lo trabajado en el Privado

La persona que se encuentre realizando este tipo de trámite debe poder llevar:

  • La planilla en la que se esté trabajando en ese momento sobre la guía.
  • Presentar la constancia de uno de los trabajos que se llevaron a cabo en el establecimiento privado.
  • Formulario del CEG número 15, el cual fue emitido por la DIPREGEP.
  • Por último llevar la fotocopia de los COULI y el DNI, la cual debe estar autenticada por uno de los directivos

Descarga
Formulario 354
La Planilla de la guia

Es importante que las personas tengan en cuenta que para poder descargar el formulario, se tienen que llenar la planilla de guia. Se encuentra en el portal de la página web que se mencionó anteriormente.

Formulario 354

Además las personas deben poder estar conscientes de que el formulario se debe entregar junto con los demás documentos que se mencionaron anteriormente. Esto incluye el Formulario del CEG número 15.

Cómo presentar el Formulario 354 de Antigüedad Docente

Aquellas personas que por su parte quieren llegar a consignar cada uno de los equipos de conducción para así presentar el formulario 354, deben saber que:

La sectaria que se encarga de los autos de los docentes, empezó a solicitar a cada uno de los docentes las fotocopias del programa de SAD. Para así poder verificar información personal y profesional acerca de los mismos.

Dado que a partir del mes de abril del 2019 los docentes deben realizar a inscripción para el ingreso de la docencia en base al periodo 2019/2020.

Esta es una nueva modalidad. Se encuentra aplicando la secretaria para así poder especificar cada uno de los niveles y modalidades de educación, dejando a un lado las horas de cátedra y las preceptoras.

De acuerdo a lo que se encuentra pautado en la comunicación de la junta de la Dirección de Tribunales de Clasificación y Dirección de Gestión de Asuntos Docentes.

Se tiene que:

  1. AUTOGESTIÓN. Es aquí en donde los aspirantes deben realizar la inscripción por internet. Una vez que la plataforma esté disponible. Por lo que las personas deben ingresar a la web haciendo click aquí.

En aquellos casos donde los usuarios tengan que rectificar o agregar algún tipo de información, deben hacerlo bajo las medidas que establece el formulario de la rectificación de datos.

Asimismo se tiene que adjuntar cada una de las documentaciones de forma probatoria y el comprobante debe ser generado por internet. El cual debe presentarse bajo el mismo periodo SAD.

Para esto los aspirantes deben poder presentarse en las diferentes probanzas que le puedan permitir realizar los cambios de información. En caso contrario  esta información quedará incluida en uno de los listados de SERVADO, en Declaración Jurada.

Para el reconocimiento de antigüedad debe presentarse uno de los formularios del 354, para que así se pueda contemplar la desfavorabilidad y la calificación en un nivel secundario.

Si se presenta algún tipo de caso en donde los servicios sean prestados por la DIPREGEP. Se tiene que presentar el formulario SET 15.

Presentación de FORMULARIO y documentación para RECTIFICACIÓN de datos. De lunes a viernes de 8:30 a 11:30 y de 13 a 15:30 hs.

  1. Aquellas personas que se encuentren siendo nuevos aspirantes deben realizar la inscripción tradicional que tiene un horario de lunes a viernes desde las 9 am hasta las 4 pm.

La documentación que se tiene que presentar es :

  • Presentar la planilla de solicitud de ingreso por parte de cada una de las docencias. Aquí se tiene que llevar la original y dos copias, junto con e juego de la documentación.
  • La original y fotocopia de cada uno de los títulos y los cursos que son sumamente autenticados y obtenidos para ese momento.
  • El CUIL.
  • La fotocopia del DNI de forma autenticada.
  • Presentar en una carpeta de 3 aros toda la documentación que se presentó anteriormente, esta debe estar identificada con nombre, apellido y número de DNI.
  • Una folio.

Para mejor organización, el Secretario o Director del servicio donde se desempeña el aspirante, podrá entregar la documentacion en esta SAD.

Aquí cada una de las personas debe obrar en la página web, para la comunicación conjunta.

En el caso de los formularios se debe proceder a los que se encuentran cargados en la pagina web.

Para así poder cumplir con llevar:

  • El formulario de una de las solicitudes de inscripción para dar pie al ingreso de cada una de las docencias en cuanto a la inscripción tradicional.
  • Presentar el formulario 354, que es el de antigüedad

IMPORTANTE: Todos los documento que las personas vayan a adjuntar deben duplicarse por normas de la ley

Aquellas personas que todavía tenga algún tipo de duda pueden dirigire al portal web de www.abc.gov.ar  y darle click a ingreso de docencia para así resolver sus dudas a través de la Dirección General de Cultura y Educación.

¡Gracias por leernos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 354 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario FOTE

Formulario FOTE

El Formulario FOTE - Formulario de Terminalidad Educativa, Estudiar es un complemento muy importante para el conocimiento y la superación del…

Requisitos para UBER

Requisitos para UBER

Todos hemos escuchado en alguna calle de nuestra ciudad la palabra “UBER”. Muchas de esas ocasiones hemos estado en apuros…

Deja un comentario