Cada día son más las veces que se buscan cuáles son los requisitos para ser Profesor de FP a lo largo de el territorio español.
Y es que esta es una de las formas que se tiene de trabajo que más plazas y vacantes presenta en la actualidad para profesionales.
Esto tiene muchos motivos, el principal de todos es que la necesidad de formación está en constante crecimiento en todo el territorio de la península.
¿Quieres conocer mejor cuáles son los requisitos para ser Profesor de FP? ¿Estás interesado en comenzar a ser docente en alguna de sus áreas?
¡Pues sigue leyendo porqué tenemos lo que buscas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para ser Profesor de FP (Formación Profesional)
Muchas son las personas que están interesadas en comenzar a ser profesores debido a que se trata de un trabajo seguro y además muy estable.
Sin embargo también hay que mencionar que hay ciertos requisitos para ser Profesor de FP que deben cumplirse para poder ser profesor en la actualidad.
Y es que para ser docente se necesita poseer una formación que pueda ser pasada a los alumnos de forma correcta, así como perfectamente entendible.
De hecho, hay una serie de regulaciones tanto nacionales como de la Unión Europea que rigen todo lo relacionado con la actuación de la docencia.
En este sentido es importante destacar que una de las naciones en las cuales menos requisitos hay actualmente para ejercer como docente es en España.
Esto tiene muchos motivos, pero uno de los principales es que se considera que si se tienen los conocimientos se necesita poco más para impartirlos.
De todas formas si no tienes idea de cuáles son los requisitos que se están solicitando para ser profesor de FP, aquí te los diremos:
- Lo primero de todo es que el interesado en ser profesor deberá de ser mayor de edad a todos los efectos al hacer la solicitud.
- De la misma manera cualquiera que quiera impartir clases de formación de FP tendrá que ser ciudadano de la Unión Europea en sus plenos derechos.
- De la misma manera deberá de tener alguna carrera universitaria, o ciclo formativo de grado superior, relacionado con las especialidades que en la teoría impartiría.
- En el caso de que se tenga el título universitario tendrá que tener Máster de Formación de Profesorado, con el título original y bien conservado.
- Si tienen un título de Formación Profesional superior, entonces deberá tener el certificado de formación pedagógica y didáctica, para formación profesional sin carrera, en original.
Como ser profesor de Formación Profesional
Una vez que se conocen todos los requisitos para ser Profesor de FP lo siguiente que se debe saber es cómo llegar a ser profesor.
Y es que, aunque se tengan todos los requisitos, esto no te hace de inmediato docente, puesto que hay que seguir una serie de pasos.
El motivo de esto es que el estado intenta asegurarse de que solo se contrata a los mejores profesionales para enseñar a las nuevas generaciones.
De esta manera se obtiene que, para ser profesor de Formación Profesional es necesario presentarse a las oposiciones que convocan cada cierto tiempo las comunidades.
Esto significa que, al menos en el caso de que se vaya a optar por una plaza en una institución pública deberá de superar concursos.
Así se ha aumentado la calidad de los profesores que imparten clases en los distintos colegios de la nación, así como también la calidad profesional.
En este sentido es importante mencionar que, de hecho, dependiendo de la comunidad donde se vaya a presentar a la oposición puede tener requisitos específicos.
De esta manera se obtiene que, por ejemplo en Cataluña, sea necesario que sepan catalán para poder enseñar en las aulas de la comunidad autónoma.
A pesar de esto en la mayoría de las comunidades autónomas no hay mayores requisitos especiales más que los ya mencionados en el apartado anterior.
También hay que resaltar el hecho de que, una vez se presentan las oposiciones y se logré quedar aceptado, ya no tendrá que hacer más.
El motivo de esto es que las oposiciones también sirven para certificar que la persona sea adecuada para dar clases en el período formativo oficial.
Sin embargo, si lo desea, puede hacer distintos cursos en los cuales le darán una especialización en el área de Formación Profesional como profesor graduado.
¿Qué es un profesor de formación profesional?
Hasta el momento se ha mencionado mucho sobre los requisitos para ser Profesor de FP, pero aún no se ha aclarado qué son estos profesores.
Lo cierto es que, si no sabe con certeza qué son y qué hacen estos docentes no podrán entender bien el motivo de los requisitos.
En este sentido es importante mencionar que, como todos los profesores, se encarga de guiar el proceso formativo de los estudiantes de un área específica.
Es justamente por este motivo que se debe de ser un profesional en el área, puesto que solamente así se tiene conocimiento y experiencia adecuados.
De la misma manera es importante que el profesor tenga algunos conocimientos de didáctica para poder enseñar los temas adecuadamente y que estos sean aprendidos.
Es así como, a pesar de los pocos requisitos que tiene que tener para poder ser profesor, debería de poseer conocimientos básicos de docencia general.
Estos los va a utilizar para cosas como la planificación del curso y de qué métodos son más eficaces para que los alumnos capten correctamente.
Al mismo tiempo también deberá de estar preparado para ejercer como tutor del curso en el caso de que se lo soliciten desde la dirección.
Es importante mencionar que cualquiera que quiera ser profesor de Formación Profesional estará trabajando con los grados medios y superiores de la educación en general.
Esto significa que, en su mayoría, los estudiantes que va a tener a su cargo y deberá garantizar su aprendizaje son adolescentes o jóvenes.
Sin embargo también es probable que tenga la oportunidad de trabajar con adultos, en el caso de que decida dar clases en las instituciones adecuadas.
Y es que cada vez son más los profesores que contratan como parte de los programas de formación para la gente que está en paro.
Sueldo de un Profesor de FP
Otra pregunta que se hace con frecuencia es la de cuanto gana un profesor de FP tanto en su sueldo bruto como en el neto.
Esto es algo en lo cual se hace un fuerte hincapié, debido a que se tiene la leyenda de que los profesores ganan poco siempre.
Sin embargo esto no es cierto, debido a que en general el sueldo que se puede percibir varía dependiendo de muchos factores de el momento.
De esta manera se tiene que el principal elemento que se debe tomar en cuenta sobre cuanto se gana es la institución en que trabaje.
El motivo de esto es que las instituciones privadas en general pagan un mejor salario que las instituciones de educación que dependen del estado español.
En este sentido es destacable mencionar que el sueldo es algo en general totalmente digno para la cantidad de tiempo que se trabaja en general.
De hecho, por lo general se tiene un sueldo base de 2100 euros brutos mensuales, sin importar la comunidad autónoma en la cual esté trabajando.
Claro que, dependiendo de la comunidad en la cual esté contratado, este sueldo puede aumentar o disminuir, aunque en ningún caso de una manera significativa.
Esto significa que, si bien puede haber algunas variaciones, no nunca será de más de 100 o 200 euros en la mayoría de los casos.
De la misma manera es importante decir que, como sueldo neto se ganarán entre 1700 y 1800 euros descontando las cotizaciones a la Seguridad Social.
Hay que mencionar que los sueldos pueden ser de hasta 40.000 euros anuales si se cumplen con todos los requisitos para demandar esta cantidad monetaria.
Esto dependerá de el convenio colectivo, la posición en la institución y los años que lleve como profesor de Formación Profesional de una forma continua.
Dudas frecuentes
Una vez que se tiene en claro cuáles son los requisitos para ser Profesor de FP, es común que aparezcan algunas dudas sobre el trabajo.
En este apartado le responderemos las dudas más frecuentes que se tienen cuando se habla de trabajar como profesor de Formación Profesional en la actualidad:
- ¿Cuántas horas trabaja un profesor de Formación Profesional? En general trabajan aproximadamente 37 horas semanales, aunque pueden darse casos de hasta 25 horas por semana.
- ¿Cómo es el régimen de vacaciones? En general se tienen al menos cinco semanas de vacaciones al año, siguiendo el sistema de vacaciones escolares actual.
- ¿Se puede trabajar como profesor y en algo más? Depende de la comunidad autónoma, pues en algunas se pueden tener problemas legales por esta actividad.
- ¿Es difícil la oposición? Por lo general no, pero es algo que depende mucho de la preparación de la persona para presentarla y del examen.
Como habrá notado no hay casi requisitos para ser Profesor de FP.
¡Ya verás como con esta guía podrás comenzar a ser profesor sin problemas!