La pasantia de abogado es uno de los contratos por donde las personas que sean abogados con una amplia experiencia laboral se encargan de designar a un licenciado en derecho para que realice diversos trámies. Sin embargo, para ello, primero los aspirantes deben cumplir con los Requisitos para ser pasante de abogado.
Asimismo, el pasante se encargará de realizar todo tipo de actividades y sin experiencia alguna. Hay personas que a estas designaciones lo denominan como letrado en práctica.
Cabe destacar que, el pasante mediante diversas prácticas externas, bajo la dirección y superviciòn del tutor, se encarga de desarrollar las actividades propias de un abogado.
¿Quieres conocer cuales son los requisitos para ser pasante de abogado? Pues estas en el lugar correcto, aqui podras saber todo acerca de la documentación, pasos y demàs aspectos importantes de tu interés.
¡No te lo puedes perder, sigue leyendo para saber màs sobre los Requisitos para ser pasante de abogado!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuáles son los Requisitos para ser pasante de abogado?
Como bien sabemos, el tutor es quien se encarga de llevar a cabo todo tipo de actividades bajo la supervisión de un tutor, o en este caso de un abogado con experiencia.
Ahora bien, el mismo tutor es quien se encarga de dar a entender a la persona que posee dos tipos de remuneraciones. En donde a primera parte, es una serie de constante aprendizaje a nivel pràctico de la profesión.
Y la otra parte, en realidad tiene que ver con el dinero consistente en base a una retribución acordada. Dicha remuneración debe ser designada, y a su vez dependerá del tiempo que este mismo le dedique a sus trabajos, tareas y asuntos importantes.
De igual forma es importante que tanto los tutores como los pasantes lleguen a vincularse mediante un contrato de pasantía donde estarán sujeto a cualquier tipo de normas establecidas en el contrato.
Requisitos
- El tutor deberá ser un abogado que como mínimo tenga 5 años de experiencia en el campo laboral. Esta acción de igual forma debe encontrarse acreditada con una de las colegiaciones como ejerciente de al menos dicha duración.
- Por otro lado, el tutor puede ser una persona de un colegiado que tenga menor de 5 años de experiencia en caso de que así lo apruebe la junta del gobierno, teniendo en cuenta otros factores.
- Es importante que la persona que vaya a tomar la pasantía, sea un licenciado en derecho por la fase de formación previa a la colegiación.
- El tutor sólo puede tener como máximo dos pasantes por año. Solo en casos de emergencia podrá tener uno más. Pero esto ya lo expresa la Junta de Gobierno.
- Cabe destacar que el contrato de la pasantía tendrá como un estimado de duración máxima 2 años y una mínima de los 30 créditos. Dichos 30 créditos serán designados por un rango de 25 horas.
- Tanto el tutor como el pasante deben tener su DNI. Aunque también pueden tener otro documento que avale su identificación.
Importante
Es importante que cada uno de los aspirantes que vayan a ser pasantes de abogados, pues cumplan con los Requisitos para ser pasante de abogado. Dado a que cada uno de ellos son primordiales para que le puedan asignar a un tutor.
De igual forma esto va para las personas que por su parte quieran ser tutores para los pasantes estudiantes de derecho. Ya que piden un rango de experiencia estimado. Donde ciertas horas laborales y de prácticas se tienen que cumplir.
En los casos en donde las personas no sepan a dónde acudir para encontrar a un tutor o a un pasante. Deben recordar que la Junta de Gobierno, siempre se encuentra disponible para estos casos.
Actividades
Como bien saben las personas que van a realizar cada una de estas actividades. Pues las practican a nivel externo van a consistir en al menos visitar diversos centros pùblicos.
De igual forma las oficinas, en las observaciones y las realizaciones de las actuaciones procesales, también son tareas designadas. En donde el pasante podrà ver las vistas comparecencias y prácticas de otras pruebas.
Ademàs, el tutor, de por sì, es quien se encarga de asignar estas tareas siempre y cuando las considere necesarias para el correcto desarrollo de la pasantía y la formación del letrado en dichas prácticas.
Obligaciones
El tutor por su parte, deberá cumplir con las siguientes obligaciones y/o derechos:
- Debe procurar que el pasante cumpla con cada una d las actividades asignadas propias de algún abogado. De igual forma debe satisfacer el asesoramiento, la defensa y la gestión jurídica siempre bajo alguna supervisión y tutela.
- El autor debe encargarse de percibir por parte del cliente alguna remuneración que sea correspondiente con las actividades desarrolladas por los pasantes bajos en base a la supervisión y la dirección.
En cuanto a las obligaciones, el tutor es quien debe seguir con las normas que están establecidas en el Estatuto General de la Abogacía. La cual se deberá cumplir de una forma estricta y lealmente con el fin de que puedan transmitir a pasante sus conocimientos, experiencias, métodos y diversos usos de trabajo.
De igual forma la persona debe encargarse de transmitir a su pasante todo tipo de conocimientos propios de la abogacía. En especial, debe prestar atención a cada una de las normas deontològicas en base a su relación con sus compañeros y demàs profesionales.
Cabe destacar que ademàs los profesionales también se tomarán en cuenta las relaciones con los jurados tribunales, de algunos clientes, que provengan de las demás partes. Junto con el colegio de Abogados. Ahora bien, la persona que ocupe el puesto de tutor deberá:
- Dirigir y supervisar cada una de las actividades que el pasante quiera realizar, así como las actividades que el mismo tutor le designó.
- Debe abstenerse de colocar cualquier tipo de actividad al pasante que por su parte no pueda llegar a ser propia de su trabajo, y por ende no contribuya con sus desarrollo profesional.
- Es importante que cada uno de los tutores, se encargue de proporcionar diversas prácticas que por su parte le ayuden a la persona en su profesión, es decir, a su nivel profesional.
- Satisfacer cada una de las necesidades del pasante con respecto a su remuneración pactada de forma previa en el contrato
¿Qué es un pasante de abogado?
La pasantía es una de las actividades o prácticas profesionales que realizan los estudiantes para que logren poner en práctica cada uno de sus conocimientos y facultades.
El pasante por su parte es la persona que se encarga de aprender cada uno de los aspectos que puedan llegar a ser nuevos bajo lo que ya domina. Y de la misma forma es la persona que se encarga de poner en práctica cada uno de los conocimientos con la intención de obtener experiencia profesional.
Mientras que la persona que se encarga de designar y supervisar cada una de sus tareas recibe el nombre de tutor. Esta es una persona debe encargarse de transmitir a su pasante todo tipo de conocimientos propios de la abogacía.
Objetivos
De una manera más concreta se puede decir que las personas tras hacer una pasantía buscan obtener dos objetivos muy importantes, que màs allá en buscar quedar bien con su autor, busca satisfacer sus necesidades básicas con respecto a los conocimientos.
Es por ello, que primero que nada el etudiante de dichas prácticas, busca en su primer rango saber por cual es la rama en donde se desea especializar, y de esta manera cubrir cada uno de los conocimientos básicos que esta represente.
Y por otro lado, estos pasantes son quienes buscan de algna manera ir acmulando la mayor experiencia posible para que sea fundamental su desarrollo dentro de ella.
Por lo tanto, el objetivo principal de esta actividad, es buscar que el pasante de desarrolle de forma abierta precisa en cada uno de sus campos laborales y con ello buscar ampliarse en su campo de trabajo.
De la misma manera, las personas que vayan a ser pasantes deben tener en cuenta que la remuneración para los mismo aspirantes suele ser un poco baja o escasa y es por ello que buscan explotarlos.
Características
Tanto en lo que se conoce como las empresas y las universidades, existen también otro tipo de einstituciones que se encarga de ofrecer diversos procesos de pasantías que para las los mismos estudiantes suelen ser agradables.
Ya que se encargan de ofrecer a sus primeros contactos profesionales experiencia en el campo laboral que más adelante van a comenzar a desempeñar. Pero deben tener en cuenta que esos centros son los que se encargan de establecer sus propios criterios para acceder a un periodo de este tipo.
Cabe destacar, que esta es una de las pasantías que se encargan de cubrir con la formación plena y completa del estudiante. En donde una de las compañías puede llegar a contratarlo. Es por ello que las actividades que se le colocan a dichos pacientes deben ser precisas.
Y por ende no deben limitar a la persona en ninguna de sus áreas, al contrario debe buscar cada uno de sus puntos débiles, para que así los pueda superar. Y en el momento cuando llegue a realizar su trabajo en el campo laboral, pueda cumlir con las normaticas qe ese mismo demana.
¡Gracias por leernos!