Cada lugar de trabajo en una oficina, necesita que la persona que lo ocupe, cubra las habilidades y destrezas necesarias para cumplir las tareas. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para ser Asesor Fiscal
En toda empresa, se requiere de personas que cumplan con los objetivos desde cada puesto de trabajo, no es lo mismo ser un artista plástico que ser un asesor fiscal, el primero requerirá ser creativo, mientras que el segundo requerirá:
- Debe tener facilidad de comunicación que le facilite explicar temas complejos con un lenguaje entendible y sencillo.
- Ser capaz de solventar problemas.
- Tomar decisiones con rapidez.
- Tener la habilidad de planificar y organizar, muy importantes para este perfil.
- La discreción o destreza para los negocios y la diplomacia misma, son aptitudes que no se deben dejar pasar.
- Así como también, será de gran importancia el tener las habilidades y conocimientos que se obtienen durante la carrera de estudios.
Razón por la cual, la persona que opte por ser un asesor fiscal, deberá estar formado, bien sea, por haber cursado una carrera universitaria, o un curso básico que sea sobre los principios de la asesoría fiscal.
O a su vez por un programa de posgrado que brinde el conocimiento mucho as profundo sobre el tema.
Ya sea porque se escogió una u otro tipo de formación, lo que realmente importa es que los profesionales se mantengan en constante actualización de conocimientos.
¿Cómo ser Asesor Fiscal?
Bien sea que hayas decidido ser un Asesor Fiscal para mejorar tu ingreso mensual o porque quieres trabajar a tiempo completo, puede llegar a convertirse en una tarea muy bien remunerada y gratificante para quien la ejerza.
Como es bien sabido, los asesores fiscales tienen que lidiar con diferentes tipos de público, y en algunos casos son portadores de buenas noticias como lo es la recuperación de dinero por declaraciones de años anteriores.
Aun cuando las personas no se encuentren estables económicamente, estas tendrán que declarar anualmente, y es entonces donde entra en juego el Asesor Fiscal.
Para ello debe:
Culminar los estudios académicos
Como mínimo los asesores fiscales deben tener un certificado de educación secundaria, es decir, no necesariamente deberás tener una licenciatura o un grado superior para iniciar en este ambiente de los negocios.
Aunado a ello, los que desean ser asesores fiscales, deben tener ciertos conocimientos y destrezas básicas; por ejemplo, desde la misma escuela secundaria puedes prepararte para este trabajo si te refuerzas en:
- Las destrezas en matemática pura.
- Habilidades y destrezas en informática.
- Experiencia en relaciones públicas y atención al cliente.
- Especial interés y comprensión a las normas y leyes fiscales y los tiempos de estas.
Define las opciones de formación y capacitación
Debes tener en cuenta también la evaluación de las múltiples posibilidades de capacitación antes de iniciar a trabajar como tal ya que no cuentan con ningún tipo de especialización en la materia.
Es mucho el conocimiento que adquirirán los estudiantes en este particular, sobre interrogatorios a los contribuyentes, declaración de impuestos, cálculo de los mismos, excepciones, cronogramas de reembolsos, etc.
Completa la capacitación fiscal
Realmente no importa donde hayas decidido estudiar, lo importante es que hayas culminado tus estudios para lograr ser un asesor fiscal profesional.
Te recomendamos, si está entre tus posibilidades tomar cursos avanzados que contengan ganancias de capital, impuestos, y fondos de retiro. Temas estos que harán que sobresalgas entre el resto.
Grado de formación superior
Aun cuando solo realices un curso de asesor fiscal del más sencillo, este puede formarte para defenderte en la mayoría de los roles necesarios para la declaración de impuestos.
Si tus deseos y aspiraciones es llegar mucho más alto, pues tendrás que formarte con más esfuerzos y obviamente tendrás muchos más gastos, para convertirte en un abogado tributario, un contador público colegiado, etc.
¿Qué estudiar para Asesor Fiscal?
En lo siguiente se mencionan un listado de las posibles carreras o ciclos formativos que proveerán de conocimiento a quienes opten por formarse como asesores fiscales.
Se debe tener en consideración que de acuerdo a la especialización que se tenga se tendrá que complementar con otros cursos más puntuales del mismo ámbito de formación.
A continuación mencionamos las carreras universitarias que pueden tomarse para obtener el título o la especialización como asesor fiscal.
1.- Grados en:
- En Economía y finanzas.
- Economia Financiera.
- Finanzas y contabilidad.
- Fiscalidad y administración pública.
2.- Máster en:
- Asesoría Fiscal.
- En Asesoría Fiscal de Empresas.
¿Qué se hace en una asesoría?
Para muchos la asesoría es una empresa, que tiene como única actividad prestar servicios a otras empresas y servicios de asesoramiento a autónomos, es decir a particulares.
Este asesoramiento es especializado, mayormente basado en la experiencia y la capacidad de los miembros que la componen.
La palabra asesoría como tal, esta muy ligado al campo laboral, es decir: nomina, contrataciones y seguro social; al contable y la relación con la administración pública; y al fiscal: impuestos, IRPF, IVA y Sociedades.
Claves para ser un buen Asesor Fiscal
El asesor fiscal o llamado también Consultor Contable, está en el deber de informar a la empresa o al autónomo, de los medios para ahorrar al máximo a nivel fiscal, y lo concerniente a las obligaciones tributarias.
Para ello el asesor fiscal deberá:
- Ahorrar lo más posible en el año fiscal.
- El asesoramiento debe estar inmerso en la normativa actual, adecuándolo a las necesidades personales que tenga el autónomo o la empresa como tal.
- La persona que realiza el asesoramiento, sabe que antes de realizar cualquier actividad es prioridad dar los consejos pertinentes.
.
Por su parte el asesor fiscal aportara la información más relevante:
- Patrimonio.
- Todo lo concerniente al IVA
- IRPF.
- Ahorro Fiscal.
- Inspecciones de Hacienda.
- Declaraciones mensuales, anuales o trimestrales.
- Impuestos sobre sociedades.
Es por ello que recomendamos que busque asesoría con profesionales especializados en la materia, ya que si algo no está bien, el culpable será el contribuyente.
Y aunque en el Art. 1.101 del Código Civil el Asesor Fiscal no esta excento de responsabilidad, es bueno asesorarse bien y con expertos para evitar situaciones no deseadas.
¡Nos leemos!