Conoce los Requisitos para renovar el Carnet de Familia Numerosa

Hoy en día, en ciertos países, el avance tecnológico ha generado la estabilidad económica, es por ello que se permite tener una familia numerosa, mientras que hay países en los cuales existe un control estricto en cuanto al crecimiento de la población. 

familia numerosa

Requisitos para renovar el Carnet de Familia Numerosa

A continuación se presentaran los casos más destacados, en los que se deberá renovar el carnet de familia numerosa, según lo que expresó la Comunidad Autónoma de Madrid en su página web.

1.- Hijos mayores de 21 años.

En este caso será renovada, si y solo si, los hijos tienen alguna dependencia económica en relación a los padres, en edades comprendidas entre los 21 y 25 años.

Así como también si presentan algún tipo de discapacidad mediante una certificación que lo acredite como tal, o se encuentran estudiando para posteriormente ingresar al campo laboral.

requisitos

Para ello requerirá:

  • Petición avalada por uno de los padres.
  • Fotocopia del DNI, numero de Pasaporte vigente o Identidad Extranjero.
  • Certificado vigente del municipio, ayuntamiento o comunidad donde habitan.
  • Los hijos mayores de 21 años deberán presentar la constancia que avale que cursan estudios.

2.- Modificación de familia numerosa

  • Solicitud avalada por uno de los padres.
  • Fotocopia del número de identidad o DNI o en sus defectos el pasaporte de todos los miembros del grupo familiar.
  • Certificado de empadronamiento del lugar en el que reside la familia numerosa.
  • Documentos que avalen el cambio en la categoría.
    • Ingresos: declaración de rentas del año anterior y vida en el área laboral de todos los integrantes mayores de 16 años.
    • Aumento de la unidad familiar: Fotocopia del libro donde sea reconocido el nuevo integrante de la familia.
  • Constancia de discapacidad del padre o hijo en caso de tenerlo. Es de aclarar que un hijo con discapacidad cuenta como dos (02) en caso de decisión en la categoría.
  • Mostrar el certificado de familia numerosa.

3.- Residencia de extranjeros.

pasaporte

  • Solicitud avalada por los padres o uno de ellos.
  • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o el pasaporte de todos los miembros del grupo familiar, en caso de estar vencido, deberá presentar una constancia que certifique el proceso del trámite de la renovación del mismo.
  • Constancia de empadronamiento del lugar donde habitan.

4.- Cambio de domicilio.

  • Petición con la rubrica un progenitor.
  • Fotocopia del DNI o numero de identidad o pasaporte.
  • Constancia vigente del empadronamiento del nuevo domicilio, el cual representará la vivienda principal de la familia.
  • Consignación del título de familia numerosa para hacer las correspondientes modificaciones.

5.- Alta de un nuevo miembro.

  • Solicitud con la rúbrica de alguno de los padres.
  • Fotocopia del DNI
  • Aval de empadronamiento.
  • Copia del libro de familia donde conste la adopción, nacimiento o recepción de los nuevos miembros.
  • Original del Título de familia

6.- Baja de un miembro.

  • Rúbrica de uno de los padres en la solicitud.
  • Fotocopia del
  • Volante de empadronamiento del ayuntamiento, comunidad autónoma o municipio donde reside.
  • Documentación legal que avale la baja del miembro en la familia. Si se amerita el acta de divorcio o defunción dependiendo del caso.
  • Consignación del original del título de familia numerosa.

7.- Discapacidad.

discapacidad

  • Rubrica de alguno de los padres en la solicitud.
  • Fotocopia del DNI, pasaporte de los miembros del grupo familiar o número de identidad del extranjero.
  • Copia del certificado de discapacidad para trabajar del hijo o padres. Los hijos con un porcentaje mayor al 33% de discapacidad se cuentan como dos en el momento de elegir la categoría.
  • Volante de empadronamiento.
  • Consignación del carnet de discapacidad.
  • Entrega del original del título de familia numerosa.

8.- Estado de Orfandad.

  • Constancia de defunción del representante legal o cuidador principal.
  • Documentación que avale la dependencia económica de dos o as hermanos.
  • Solicitud avalada donde se proclamen en el apartado de orfandad.

9.- Interrupción temporal de convivencia.

La interrupción de forma temporal de alguno de los miembros se da por los siguientes casos, trabajo, estudio, rehabilitación tratamiento médico, o alguna otra causa que lo amerite se deberá consignar la documentación que avale lo antes expuesto.

¿Como renovar el Carnet de Familia Numerosa?

Hombre pensando

Una vez se compilen todos los recaudos necesarios, y dependiendo de cuál sea el caso como familia numerosa, deberá proceder a la consignación de los mismos en las oficinas destinadas para tal fin.

Lo mismo que la solicitud por primera vez, la renovación también requiere de una cita previa, la cual puede programarse de distintas maneras:

  • A través de la página web.
  • Por medio de una llamada telefónica al 012.
  • Visitando las oficinas del Registro de Correo. Si esta fuera del territorio español puede realizar el trámite en:
    • Las sedes consulares o representaciones diplomáticas.
    • Páginas web.

¿Que es el Carnet de Familia Numerosa?

carnet familia numerosa

Es el documento oficial que te avala como tal para acceder a todos los beneficios sociales que le corresponden a la familia por Ley.

Expedido en las Comunidades Autónomas, y también se puede pedir en los momentos en que tu familia pase a la categoría numerosa.

Al nacimiento del tercer hijo o en los casos en los que contempla la  Ley de Protección a las Familias Numerosas para ser tomado en cuenta como familia numerosa: viudos con dos hijos, dos hijos o uno de ellos con algún tipo de discapacidad o discapacidad de uno de los padres, etc.

A continuación mencionaremos las dos categorías que existen de familia numerosa:

  1. General: Familias de hasta 4 hijos.
  2. Categoría Especial: Con 5 o más hijos.

De acuerdo a la categoría a la que pertenezcas tendrás beneficios sociales, por ejemplo en servicios públicos (transporte) dicha bonificación puede ser de un 20% para las familias de la categoría general y hasta un 50% para las familias de categoría especial.

Si desea ampliar la información de los beneficios en el campo estatal, local y autónomo aqui lo podrá hacer.

¿Cuándo caduca el Carnet de Familia Numerosa?

Tiempo

Tanto el tiempo de expedición como el de vigencia y vencimiento respectivamente, dependerá de la comunidad autónoma en la que se resida.

Así mismo serán los encargados de modificarla, renovarla, o anularla si se da el caso, debido a que no cumple con las condiciones estipuladas por la misma.

Sin embargo, es importante mencionar que se mantiene vigente desde que se realice la solicitud hasta su fecha de vencimiento, correspondiente al momento en que hicieron que variara el motivo de su expedición.

¿Qué se considera familia numerosa en España?

Familia numerosa

La familia numerosa en España representa a los núcleos familiares que se encuentran conformados por tres hijos en adelante. Más allá de ser un núcleo con 5 personas que tengan parentesco hasta la segunda generación de forma directa.

Así mismo se les denomina a los padres que de acuerdo a la ley sostengan económicamente a tres o más hijos en común o no.

Aunado a ello, a continuación presentamos un enlace de Familia Numerosa donde podrá ampliar la información sobre este tema.

Preguntas frecuentes

Hombre con preguntas

1.- ¿Cómo solicitar el titulo de familia numerosa?

Puede emitirse por diferentes métodos, como ventanilla única o a través de la web, tramite que se debe hacer luego de haber solicitado la cita.

  • Se debe ingresar a la ventanilla única nacional, a través del portal de citas (en caso de renovación).
  • Luego se deberá acudir a las oficinas de Registro de la Comunidad Autónoma en la que se reside, con toda la documentación correspondiente.
  • Posterior a ello, se procede a hacer la entrega de la documentación, recibiremos algunas preguntas que deberemos responder y documentos que debemos firmar.
  • Es importante leer para luego no sorprendernos con algo que desconocíamos.
  • Una vez entregado los documentos, debemos ser pacientes y esperar la entrega del certificado por parte de la oficina.

Es de resaltar que este trámite podrá realizarlo en cualquier embajada o consulado si se encuentra fuera del territorio nacional, si por el contrario esta en España puede acudir a cualquier oficina del Registro de la Administración General del Estado.

2.- ¿Cómo obtener el certificado electrónico de familia numerosa?

Si eres parte de una familia numerosa puedes optar por el certificado electrónico colectivo o individual  que otorgará a su portador mejores beneficios de transporte por ejemplo.

Como requisito principal para tramitarlo, se debe confirmar la identificación  como miembro de la familia numerosa con el DNI o NIE.

Es de hacer referencia e importante conocer que para solicitar el certificado electrónico, el trámite debe hacerse por la página.

¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario