Conoce los Requisitos para Montar un Estanco en España

Los trabajadores autónomos son personas emprendedoras, que siempre están buscando una forma de establecer un negocio en que ellos mismos sean sus propios jefes. Puede que a muchos de ellos no se les haya pasado por la mente, pero quizás montar un estanco sea el siguiente paso en su carrera.

Este tipo de establecimientos han tenido una gran demanda durante los últimos años debido a distintos motivos. Si quieres saber como iniciarte en este negocio, te invitamos a conocer los requisitos para montar un estanco en España.montar un estanco

Requisitos para Montar un Estanco

Los requisitos para montar un estanco en España comienzan por ser un trabajador autónomo. Además de eso, se debe reunir la siguiente documentación como requisitos para montar un estanco previos al trámite:

  • Conocer tus obligaciones tributarias y de la seguridad social y estar al corriente con ambas.
  • Un certificado de antecedentes penales que acredite que no hayas sido sancionado de ninguna manera. Principalmente, se tendrá en cuenta que no hayas participado en contrabando de tabaco y que no tengas ninguna incapacidad para ser empresario.
  • No ser titular de ningún otro estanco.
  • No tener relaciones profesionales con fabricantes de tabaco o los importadores del producto.
  • Un certificado de empadronamiento de la misma comunidad o localidad en donde se ubica el estanco.
  • Haberse dado de alta como trabajador autónomo.

montar estanco

Si es así, es entonces cuando se puede acudir a una subasta pública para poderte adjudicar una licencia nueva, o para comprar una existente. A estas subastas puede asistir cualquier persona que cumpla con los requisitos para montar un estanco ya mencionados.

Refiriéndonos más al local a escoger, debes asegurarte que se encuentre en el polígono dictado en la convocatoria de la subasta. Por tu seguridad, revisa que no haya sido declarado en quiebra, tenga suspensiones de gastos, o tener una deuda con la Administración Pública.

Como montar un Estanco en España

Una vez reúnas todos los requisitos para montar un estanco en España, debes considerar las dos opciones que existen:

  1. Puedes buscar un estanco que ya esté funcionando activamente y conseguir que se te haga el traspaso de la licencia de este.
  2. O puedes montar un estanco en España desde la nada.

Además de esto, para montar un estanco en España debes considerar otras cuestiones, como lo son:

  • Tu capacidad para poder abonar las cuotas de funcionamiento anuales.
  • Si podrás presentar la declaración responsable que te permitirá vender productos que necesiten licencia como el tabaco.
  • Las chances que tienes de poner máquinas de tabaco en los lugares apropiados. A estos se les suele conocer como puntos de venta con recargo.

como montar un estanco

Paso a Paso

Ya que tienes las nociones básicas sobre los requisitos para montar un estanco en España, te mostraremos paso a paso como hacerlo efectivamente:

  1. Consigue tu licencia. Como ya mencionamos, tienes dos maneras de hacerlo: participando en una subasta o logrando que te la traspasen.
  2. Si adquieres el estanco por una subasta, tienes que presentar una solicitud y el pago del arancel correspondiente. Este trámite se hace a nombre del Comisionado para el Mercado de Tabacos.
  3. Determina el costo total para iniciar el negocio con tu estanco. Adquirir los productos, reformar el local, y otros gastos, pueden tomar unos 165.000 euros. Por lo tanto, procura sacar tus cálculos antes de hacer cualquier inversión. Haz un plan de negocio para conocer tus posibilidades, y si es necesario, pedir una financiación para hacerlo posible.
  4. Adquiere una licencia de apertura. Como en muchas otras actividades económicas, necesitas una licencia emitida por el ayuntamiento de tu comunidad para poder abrir el local. Eso significa que debes realizar el proyecto visado por un profesional, respetando las normativas vigentes.
  5. Pon manos a la obra. Presenta tu proyecto, arregla los detalles del mobiliario, adquiere todas las mercancías y entrega los requisitos para montar un estanco.
  6. ¡Listo! Completado todo el proceso paso a paso podrás abrir tu estanco cuando los preparativos estén terminados.

¿Es rentable un Estanco?

Un estanco, en primer lugar, es un negocio atractivo porque es el único establecimiento que permite vender productos que requieren un control especial, principalmente el tabaco. Por lo tanto, se busca que este producto sea el que genere gran parte de los ingresos, independientemente del tamaño de tu local, tu forma de trabajar y las estrategias que apliques.

En promedio, dependiendo de los productos especiales que comercies, el margen de beneficios se corresponde con:

  • El 8.5% de ganancia por cajetilla de cigarros.
  • El 9.5% de ganancia por los cigarrillos.
  • Un 4% de ganancia por la venta de timbres y sellos.
  • Y una comisión por la picadura para liar que corresponde a una ganancia del 9.75%.

Mientras tanto, también es importante que haya variedad en otros productos que ofrezcas. Puedes vender desde snacks, recargas telefónicas, para el abono de transporte, refrescos, servicios financieros, envíos de dinero, servicio de paquetería, entre otras cosas.

estanco españa

Si reduces tus ventas a únicamente los productos del tabaco y que no se pueden adquirir por cualquier vía, será un poco más difícil conseguir beneficios. En cambio, si consigues una clientela fuera del grupo de los consumidores de tabaco, podrás crear prestigio y confianza para que las personas vean tu local como el principal para adquirir otros servicios.

Aun así, no tienes que olvidarte mucho de los productos relacionados al tabaco. En la actualidad se puede sacar provecho de otros accesorios que los fumadores usan con frecuencia. Desde encendedores, hasta pureras, cortapuros, pipas e incluso ambientadores, todas son formas de sacar beneficios.

Incluso, algunos han aprovechado el aumento de la cachimba para impulsar las ventas dentro de su estanco, y hacerlo más rentable. Los consumidores usualmente necesitan carbón, una cazoleta, el producto consumible y la cachimba, por lo que es mucho mejor si los tienes todos a su disposición.

¡Así que sí! Puedes hacer tu estanco rentable tomando algunos consejos y estrategias que te ayudarán a impulsar tu pequeño negocio.

¿Cuánto dinero se necesita para montar un estanco?

El dinero que vayas a necesitar para montar un estanco va a depender de muchos factores. Principalmente, se tendrán muy en cuenta tres factores:

  1. La distancia que haya de otros establecimientos del mismo tipo y con los mismos productos.
  2. Cuanto del espacio del local propuesto es considerado superficie útil.
  3. Y la proximidad a centros docentes.

Cuando logres conseguir un estanco que te convenga, tendrás que comenzar abonando una cuota fija, cuyo monto va a variar dependiendo de la comunidad en la que te encuentres. En ese momento, el dinero que se necesita para montar un estanco va a aumentar para cubrir las necesidades fiscales del mismo.

estanco

Suele encontrarse en más o menos 120 euros para las poblaciones de menos de diez mil habitantes. Para las comunidades que tengan entre diez mil y cien mil habitantes el monto sube hasta los 180 euros. Y por último, para las ciudades con más de cien mil habitantes y las capitales la cuota es de 240 euros.

Sumada a esta tasa inicial, se ha de pagar una cuota anual o canon anual por ventas, que también varía. Esto significa que si facturas menos de 12.000 euros al año, el arancel puede ser muy bajo o casi inexistente. Pero si superas los 450.000 euros, este asciende hasta más o menos 9.000 euros.

Licencia para Estanco

La licencia para estanco es un documento que otorga tu municipio en el momento en que consigues uno de estos establecimientos en una subasta pública. Esta licencia permite que desarrolles la actividad comercial de productos que tienen requerimientos específicos para ser vendidos, principalmente el tabaco, en tu local.

La licencia para estanco puede ser obtenida de dos formas, como ya hemos dejado claro antes. En cualquiera de los dos casos, debes cumplir con los requisitos para montar un estanco en España que te permitirán operar sin problemas.

Como sabemos lo complicado que es que se abran nuevas subastas, se te ofrece la posibilidad de que se te transfiera la licencia para estanco. Este puede ser hecho por medio de un familiar que tenga un local, o encontrando a un propietario que esté vendiendo alguno para que lo puedas adquirir.

El proceso para sacar la licencia para estanco dura unos tres meses. Según lo dictaminado por la Ley No. 13 de Ordenación del Mercado de Tabacos de 1998, la transmisión de la licencia es acompañada del estudio detenido de la transacción de manera que se cumplan con los requerimientos ordenados.

Una vez concedida la licencia para estanco, la duración de la vigencia de la misma es de un plazo de 25 años. Durante este tiempo podrán hacerse transferencias de la propiedad del estanco sin problemas, siempre y cuando los nuevos propietarios cumplan con los requisitos para montar un estanco en España.

requisitos para montar un estanco

Un estanco es un negocio que te permite vender productos que no cualquier persona puede comercializar en las calles de España. Debido a esto, no es poco común que muchas personas pasen mucho tiempo con la idea en la cabeza de sacar rentabilidad de este tipo de proyecto.

Crear una empresa rentable es el propósito de cualquier autónomo, y es por ello que esperamos haberte ayudado explicando los requisitos para montar un estanco en España ¡Buena suerte!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Montar un Estanco te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para jubilarse

Requisitos para jubilarse

Trabajar es una de las tareas más importantes que el ser humano debe hacer para tener una sustentación económica. No…

Deja un comentario