¿Quieres saber cuales son los Requisitos para abrir un Taller Mecánico ? Pues Aqui sabras cuales son los pasos que debes seguir para emprender tu nuevo taller mecánico, las obligaciones fiscales y mucho màs.
¡Para saber màs sobre los Requisitos para abrir un Taller Mecánico , sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para abrir un Taller Mecánico
Las personas que por su parte desee abrir un taller mecánico, deben tener en cuenta los requisitos son un poco complejos y los mismos pueden llegar a variar en relación a la función de cada una de las normativas que posea cada ciudad.
En el caso de España, cada uno de los ciudadanos que deseen abrir un taller deben cumplir con los Requisitos para abrir un Taller Mecánico , por lo que deben realiza una serie de trámites que dependiendo del aller que deseen formar pueden variar.
Ahora bien, se puede decir que a la hora de que la persona vaya a montar algun taller que se encuentre relacionado con los coches, pues lo que deben hacer, es poder responder ante cada una de las administraciones locales.
Así pues, el ministerio de la industria, el consumo y la agencia tributaria son algunos de los casos en donde las personas tienen que acudir, para presentar los trámites, todo en consecuencia para que le den la aprobación.
De la misma manera hay que tener en cuenta que cada uno de los talleres de los vehículos son algunos de los negocios que por lo generalas persona los tienden a trabajar bajo maquinarias o sustancias que lleguen a ser potencialmente peligrosas.
Por otro lado, también se puede decir, que las personas deben tener en cuenta cuales son los requisitos ambientales que deben seguir.
Requisitos
Entonces, ¿Cuàles son los Requisitos para abrir un Taller Mecánico ? Primero comencemos por los equisitos generales:
- Primero las personas deben poder formalizar cada una de sus actividades por medio de la hacienda, lo que deben hacer es llevar alguna declaración de su parte, estableciendo el porque quieren abrir un taller mecànico.
- Elegir alguna denominación social que sea de su preferencia.
- Deben solicitar de forma obligatoria la licencia de actividad y con ello, el permiso de cada una de las obras de los ayuntamientos.
- Por otra parte, las personas deben tramitar en algunas de las haciendas, el alta el censal del mismo taller.
- Contener algunas de las altas en base a los impuestos de las actividades económicas, mejor conocida como IAE. También se pueden realizar en la hacienda.
- Inscribirse en el taller de seguridad social, como uno de los requisitos obligatorios.
- Afiliarse a uno de los empleados del seguro social, para que de esta manera puedan formaliza cada uno de los contratos en las oficinas de empleo.
- Por otro lado las personas deben comunicarse con la oficina de trabajo en relaciona cada una de las aperturas de los talleres en algún plazo de un máximo de 30 dìas, con respecto al inicio de las actividades.
- Acudir al Ministerio del trabajo para que puedan formalizar el libro de las visitas.
Cómo gestionar un taller mecánico
Ante todo las personas que vayan atrapar los Requisitos para abrir un Taller Mecánico en España, pues deben asegurarse de que están cumpliendo con cada uno de ellos.
Dado a que las entidades encargadas de dicho proceso, tienden a ser muy exigentes con lo que a documentos se refiere, es por ello que se recomienda poseer los documentos con antelación, dando pie a que si se presenta alguna duda o inconveniente, la persona lo pueda llegar a solucionar.
Cabe destacar, que una vez que la persona haya realizado de forma satisfactoria los Requisitos para abrir un Taller Mecánico, pues ahora deberá saber cómo gestionar un taller.
Por lo que la misma debe tener en cuenta, ciertos términos y particularidades que le permitan mantener su negocio a flote. En caso de que necesite ayuda , puede ponerse en contacto con una empresa de asesoría y consultoría.
Ahora bien las fases para gestionar un taller mecánico, son las siguientes:
Obligaciones fiscales y contables
Este es uno de los puntos màs sencillos, por o que los ciudadanos deben tener en cuenta que las obligaciones fiscales pueden llegar a variar en base a la forma jurídica que tiene la persona para abrir el taller.
Cabe mencionar, que las obligaciones fiscales, se encuentran ligadas a que cada una de las personas pueda seguir con las normativas de orden,limpieza y sobretodo de legalidad. Esto quiere decir que no pueden ocurrir actividades ilegales dentro de los establecimientos.
Para las personas que deseen saber màs acerca de las obligaciones fiscales y contables con relación a su taller, pues deben entregar al siguiente enlace, tipos de empresas según su forma jurídica.
Formación recomendada
La mayoría de las obligaciones que poseen las personas tras abrir un taller, es que tienen que poseer diversas licencias y permisos, que le permitan tener en cada una de las partes de su negocio un acondicionamiento local.
Sin embargo, las personas que se encuentren como aspirantes para tener su odio taller mecanico, den tener en mente que no existe requisito o condición alguna que le diga que no puede tener su propio taller.
Es decir, que las personas no se encuentran obligadas a poseer un grado de formación básica, para que pueda montar su taller mecánico.
De hecho, desde hace poco tiempo ni siquiera existían las titulaciones universitarias para que las personas se encontraran destinadas a obtener operadores de talleres mecànicos.
Pero como se puede observar esto está cambiando con el tiempo ya que en la actualidad, existen instituciones que ofrecen titulaciones directas en carreras como ingenieria del automovil.
De igual forma, muchas de esas instituciones universitarias se encuentran relacionadas de forma directa con la mecània o con la ingeniería en general.
Por ejemplo, cada uno de los grados de la ingeniería mecánica, aquí vienen siendo la aeroespacial, tecnologías industriales o el diseño industrial.
Gestión de trabajadores
Ahora bien, una vez que se hayan cumplido los Requisitos para abrir un Taller Mecánico, las personas deben tener en cuenta si van a contratar trabajadores o no para su taller. Ya que para ello, debe cumplir con una serie de normativas que se encuentran vigentes desde hace años.
Lo que quiere decir, que en caso de poseer trabajador en el taller, los mismos duelos son quienes deben de incluir de alta lo contratos o por el contrario deben hacer pagos en relación a los pertinentes de la seguridad.
En un principio para las personas que deseen abrir un taller mecánico pequeño, no necesitaras mas de 3 o 4 empleados, pero en caso de que sea grande si necesitaras un poco mas de empleados, aproximadamente com 7 o 10.
Aùn asì, en base a la funcionalidad y tamaño del negocio podrás escoger la cantidad de personas con las que quieres trabajar, en base a la necesidad que se presente.
Los profesionales más habituales en los talleres de automoción son:
- Mecánicos
- Electricistas
- Pintores
- Chapistas
- Técnicos de diagnosis
- Personal de atención al cliente
- Gerente
Como otro de los requisitos que poseen las personas es el hecho de cumplir con todas y cada una de las normativas laborales que se encuentren vigentes en materia de jornadas laborales, permisos, vacaciones, entre otras cosas.
De la misma manera, existe un convenio de tipo colectivo, que le permite a las personas el hecho de regular diversos aspectos, por medio de la CCAA, en donde aplican, ues, su propia normativa.
Derechos
En un nivel general se puede decir que los trabajadores tienen derecho a:
- Los empleados deben contar con una jornada laboral semanal máxima de 40 horas.
- Una jornada diaria de 9 horas.
- Aquellas personas que trabajen fuera de los límites se les contarán como horas extraordinarias y es por ello que deben pagarse mayor al precio normal.
- De Igual forma las personas deben acudir a un descanso entre una jornada y la otra, para que den 12 horas como mìnimo.
- Tener un descanso semanal que acumle por lo menos un dia y medio.
- Por ùltimo, las personas deben tener entre 30 dìas de vacaciones al año, es decir, 2.5 días de vacaciones por mes de trabajo.
Es importante que los dueños del trabajo puedan respetar cada uno de los derechos de sus empleados como los Requisitos para abrir un Taller Mecánico, dado a que es una de las bases fundamentales para que su negocio pueda prosperar con éxito.
De igual forma en caso de que se presente alguna duda, las personas pueden dirigirse a una de las sedes principales de la hacienda, para saber màs acerca del tema.
Seguridad y prevención de riesgos laborales
Es importante que aquellas person qe se encuentren trabajando en un taller mecànico, lo hagan de forma segura y con el equipo adecuado.
Es por esto que los dueños deben elaborar un plan de prevención con respecto a los riesgos laborales y con ellos realizar cursos internos en relación a la actualización y reeducación.
Entre algunos de los casos para la prevención, está el uso de la ropa adecuada, y contra incendios, el uso de la gafas para proteger la vista, y la limpieza (aseo personal).
¡Gracias por leernos!