Hay veces que las personas quieren pasar sus días libres junto a la naturaleza. Pero necesitan un lugar donde pasar la noche y una carpa no es una opción. Por ello, se van a indicar los requisitos para abrir Casa Rural, para tener esas vacaciones cómodas que todo el mundo merece.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para abrir Casa Rural
Antes que nada, la casa debe estar en lugar donde sea accesible su ingreso, puesto a que estas casa por lo general tiene uso turísticos, pero para sea legalmente considerado es necesario que la propiedad cumpla con los requisitos para una Casa Rural, los cuales son los siguientes:
- Tener todos los permisos y licencias que el inmueble necesita.
- La propiedad debe tener una capacidad mínima para 4 personas.
- En la casa debe haber agua tanto caliente como fría y por supuesto debe tener energía eléctrica.
- Las habitaciones tiene que tener una superficie mínima 6 metros cuadrados para las habitaciones individuales y para las habitaciones dobles por lógica tiene que ser de 12 metros cuadrados.
- En casa no puede pasar un botiquín de primeros auxilios y extintor en caso de incendió.
Esto es lo que debe tener la casa para que sea considerada con un lugar para pasar los días libres en lugar tranquilo, si la necesidad de perder las comodidades que hace la vida más y a la cual ya sean acostumbrado las personas.
Ahora solo queda conseguir la casa para tener un ingreso o empezar con un futuro negocio de cual se puede vivir.
¿Cómo abrir Casa Rural?
Después de saber que lo que necesita para poner en renta una casa, donde los turistas pueden pasar sus vacaciones, solamente queda poner manos a la obra y poner a funcionar este negocio que si se administra bien puede ser un negocio rentable.
Así que en esta oportunidad tiene que indicar los pasos a seguir para poner en renta una casa, algo necesario de hacer si tiene el lugar disponible para tal fin. Estos son los pasos a seguir:
Paso a Paso
- Ubicar la casa donde se puede acceder a ella de forma fácil.
- Remodelar el lugar para que sea apto para pasar las vacaciones.
- Cumplir con los requisitos para abrir Casa Rural que se mencionaron anteriormente.
- Conseguir los permisos y licencias que se requiere para hacer este tipo de actividad.
- Hacerle publicidad a la casa para que los clientes lleguen y rente la casa, si posible la hagan siempre en su vacaciones.
Recomendaciones para abrir una Casa Rural
Ya se sabe lo que se necesita para abrir la Casa Rural, pero hay ciertas cosas que hay que aclarar, ya que como cualquier cosa que se hace en esta vida hay que pensarlas bien antes de hacerlas. Por ello en esta parte del artículo se va explicar mejor los paso que se mencionaron anteriormente, para saber cómo proceder en cada uno de ellos.
Ubicación de la casa
Lo más recomendable es que la casa este ubica cerca de una zona turística que haya en la zona rural, aparte de lo que ya se mencionado anteriormente que la casa debe estar ubica en un lugar que se accesible y cerca de un lugar donde los turistas pueda comprar víveres o por lo menos sea fácil llegar al lugar.
Además que la misma tiene que tener básico que es el agua y la luz, donde por supuesto ninguno de los dos debe fallar de forma constante, ya que eso le quita puntos a la propiedad para que sea el lugar elegido de los turista para pasarla las vacaciones.
Por último y lo que le da el toque que marca la diferencia, es que tenga una vista digna de una fotografía y así se atrae muchos clientes.
Remodelar la casa
Esto es opcional siempre y cuando la casa este en buenas condiciones y tenga una llamativa decoración, pero eso va depender de como se encuentra la casa al momento de que se convierta en una Casa Rural para pasar las vacaciones.
Así que antes de que de volver una casa de campo en una para alojamiento turístico, es mejor que la misma no tenga filtraciones, piso en mal estado, orificios en el techo o cualquier otra cosa donde la casa se convierta en el peor lugar para pasar las vacaciones.
Lo que consiste la remodelación de la casa es que la misma tiene adapta a un lugar para pasar unas buenas vacaciones.
Cumplir con los requisitos para abrir Casa Rural
Esto ya es un dato conocido pero como cada provincia tiene sus propias políticas, además de las que tienen que cumplir con las generales que ya se mencionaron anteriormente. Por esta razón se recomienda ir a Consejería de Turismo que hay en la provincia donde va estar la Casa Rural para esta bien empapado sobre lo que tiene que hacer en la casa.
Aunque viendo ya los requisitos se puede apreciar lo que se tiene que hacer es convertir la casa en un lugar acogedor, donde la personas puedan sentir como en casa e incluso mejor que en ella.
Tener as licencias y los permisos correspondientes
Como toda actividad económica no puede hacerse libremente, existen unos permisos y licencias que debe tener una casa que está destinada al alojamiento de turista. Así que lo mejor es asesorase sobre todo lo que tiene tener la casa en este ámbito.
Pero para adelantar, la propiedad tiene que tener permiso para ser una Casa Rural y tiene que ser otorgado por el ayuntamiento que este de turno ese momento que solicite el mismo. Al mismo tiempo el dueño de la propiedad tiene que registrarse como persona jurídica en las entidades correspondientes.
Adicionalmente la casa que yo no puede ser considerada como una hacienda, sino como un lugar de alojamiento y tiene que estar publicada en las guías turísticas. También se tiene que informa a la policía local y a guardia civil sobre el nuevo lugar de alojamiento.
Darle publicidad a la casa y quien puede ser de gran ayuda para ello
Esto de la publicidad es súper, súper importante ya que es el único medio más viable para dar a conocer la Casa Rural, puesto a que si nadie sabe se existencia obviamente nadie va ir, así que si el lugar de alojamiento ya está listo para recibir a personas se tiene que hacer publicidad.
Se puede a socia con agencias de viajes para poder hacer tours y ser parte del alojamiento de estos programas vacacionales, o cualquier empresa que se encargue de hacer estos viajes de turismo.
En el caso de no querer asociar con alguna empresa, se puede hacer tus propios viajes turísticos, fotografiarlo y hacerlo viral en las redes sociales para que se dé a conocer la Casa Rural, para que empiecen a llegar las tan esperadas ganancias.
Rentabilidad de una Casa Rural
Algo que no se puede dejar de mencionar, es que como todo primer negocio puede que el primer año no se obtenga las ganancias esperadas, puesto a que no se tiene la confianza de la gente y mucho menos la experiencia en este tipo de rentas, por ello se tiene que hacer un estudio de cuanto cuenta el alquiler de estas casa.
Estos son los precios del alquiler de una casa con habitaciones dobles:
- 2 dormitorios 55 euros por día.
- 3 dormitorios 75 euros por día.
- 4 dormitorios 95 euros por día.
- 5 dormitorios 115 euros por día.
- 6 dormitorios 135 euros por día.
Esto es lo que está en el mercado pero siempre hay que fijar un precio, basándose en los gastos que tiene en la propiedad y en la ganancia que se quiere tener al rentar la casa.
Aspectos importantes
Luego de ver todo lo que tiene que ver con los requisitos para abrir una casa rural, es importante tomar en cuenta lo siguiente:
- Se tiene que estudiar a fondo la zona donde se quiere instalar la casa rural.
- Revisa siempre la casa, que los servicios funcionen a la perfección, que la basura la recojan a tiempo y que no tenga algo deteriorado en la misma.
- Siempre va ser mejor remodelar una casa que construir una nueva, así que si la casa esta ubica en un buen lugar conviértela en un palacio.
- La casa debe contar con los electrodomésticos básicos, muebles y todo aquello de debe haber en una casa para vivir cómodamente.
- Ofrecer algo diferente a lo que ofrecen los demás, claro siempre y cuando no sea algo que no se pueda financiar.
Lo es que si se tiene una casa de campo que casi no se usa, lo mejor es convertir en Casa Rural, así no tenga experiencia en las temporadas altas siempre va haber alguien que necesite donde quedarse.