El Formulario 037 es un documento que todos los autónomos que deseen darse de alta o baja del Censo de Autónomos y Empresas deberán completar. Por lo tanto, si tienes planeado comenzar a trabajar por tu cuenta, o dejar de hacerlo, deberás comunicarte por medio de este con la Hacienda.
A continuación te mostraremos como rellenar el Formulario 037 para el Censo de Autónomos y Empresas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo rellenar el Formulario 037?
El Formulario 037 para el censo de autónomos y empresas deberá rellenarse por medio de las opciones mostradas a continuación:
- Conseguir el Formulario 037 por medio de las opciones en línea, descargarlo y rellenarlo para su presentación en una oficina.
- Por vía electrónica. Para rellenar el modelo por internet los usuarios tendrán dos posibilidades:
- Con el certificado electrónico o firma electrónica, según lo determinado por la Ley No. 59 del 19 de diciembre de 2003. En este caso será necesario que se posea un Número de Identificación Fiscal. Este debe reflejar la inscripción del ciudadano dentro del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, previa a la presentación del documento.
- A través de la clave PIN o el sistema de firma que incluye la clave de acceso. Si se desea comenzar el trámite con esta opción, los usuarios deberán ser personas físicas que se hayan inscrito en el registro con anterioridad.
Nota: En el primero de los casos, el Formulario 037 deberá enviarse o entregarse en una delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. El ciudadano tendrá que tramitar el Formulario 037 por medio de la oficina que corresponda a su domicilio fiscal declarado.
Adicionalmente, si se rellena el Formulario 037 por medio de las opciones del sistema en línea, la principal forma de entrega será enviando el modelo impreso en formato .pdf a la sede electrónica. Para ello el documento debe estar cumplimentado y validado por tu agencia.
Paso a paso
El proceso para rellenar el Formulario 037 para el censo de autónomos y empresas paso a paso es el descrito a continuación:
- Se ingresa en la plataforma en línea de la delegación que te corresponda del régimen de la administración de la Agencia Tributaria. Por ello es tan importante que ubiques aquella que te toque acceder en consecuencia a tu domicilio fiscal.
- Una vez hayas establecido esta conexión, debes comenzar por la primera página del Formulario 037. En ella se tienen que señalar los apartados que sean necesarios según tu caso.
- Ingresa tu Número de Identificación Fiscal, en conjunto con tus datos personales, tu domicilio fiscal declarado y la causa de tu presentación del Formulario 037. Las causas disponibles, dependiendo de lo establecido por tu jurisdicción, incluyen:La alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
- Modificaciones que se deban hacer para conseguir el Número de Identificación Fiscal definitivo. Esta opción también aplica para las modificaciones que permitan el acceso a la alta o posterior a la misma.
- La baja del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
- Continuando con la segunda página, tienes que entregar la información sobre los tributos de los cuales debes tomar responsabilidad. Se muestran automáticamente tus obligaciones como contribuyente del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas.
- En la misma página te vas a encontrar con la información referente a la liquidación del Impuesto al Valor Agregado. De este tienes que establecer el inicio de la actividad en la casilla que se te muestra.
- Dentro de la tercera página te vas a encontrar los cuadros que te piden los datos de las retenciones e ingresos a cuenta. Además, se te va a pedir que incluyas la información de la declaración de tus actividades económicas. Ten en cuenta que para las retenciones tendrás que presentar otros formularios.
- Para terminar, da el lugar y la fecha en que se va a hacer la declaración del Formulario 037, además de tu firma.
- ¡Estás listo! Ahora podrás enviar directamente o imprimir el Formulario 037 para censo de autónomos y empresas de España.
Anulación Formulario 037
La anulación de un Formulario 037 anterior se lleva a cabo cuando se necesitan hacer las siguientes modificaciones dentro del registro de autónomos y empresas:
- Un cambio en el domicilio fiscal.
- Un cambio en el domicilio al cual son enviadas las notificaciones.
- Una modificación en los datos identificativos.
- Una actualización de los datos referentes a las actividades locales y económicas de un obligado tributario.
- La modificación de los datos referentes al Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas y al Impuesto al Valor Agregado. Esto se aplicará para aquellos que tributen en algún régimen general o especial.
- El cambio en los datos relacionados a retenciones o ingresos a cuenta en base a rendimientos de actividades:
- Profesionales.
- Agropecuarias.
- Forestales.
- Personales.
- Premios.
- Imputaciones de renta.
- Ganancias en tu patrimonio.
- Procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de un inmueble de zona urbana.
¿Cuál es el Formulario 037?
El Formulario 037 es un modelo simple que funciona como declaración censal. Sirve para que los ciudadanos (ya sean personas naturales o jurídicas) se den de alta en el Censo de Autónomos y Empresas de España.
El Formulario 037 es una versión resumida del formulario 036, el cual incluye todas las opciones de declaración disponible. Por lo tanto, la implementación del Formulario 037 facilita el procedimiento censal para las instituciones y la declaración de tributos para los usuarios.
Además de servir para darse de alta en el censo, también se utiliza para llevar a cabo las bajas o deserciones del mismo, por diversos motivos. En consecuencia, por medio del Formulario 037 la Agencia Tributaria recoge reportes de los autónomos y empresas que participen en sus actividades que se actualiza constantemente.
El Formulario 037 podrá presentarse en cualquier momento del año, sin calendario estricto de presentación, siempre y cuando sea día hábil. No obstante, los ciudadanos deben tener en cuenta que deberán rellenarlo y tramitarlo antes de iniciar sus actividades.
¿Quién tiene que presentar el Formulario 037?
El Formulario 037 tiene que ser presentado por todo autónomo que reúna los requisitos explicados a continuación:
- Tener su Número de Identidad Fiscal o Número de Identidad de Extranjero, según sea el caso.
- Ser residente dentro de España.
- Que el domicilio fiscal registrado y en el que se lleva a cabo la gestión administrativa sea el mismo.
- Que el trámite pueda ser llevado a cabo de forma personal y no por medio de un representante.
- No constituir una empresa.
- No ser contribuyente de ningún régimen especial del Impuesto al Valor Agregado. Las excepciones que se aplican en este caso son:El recargo de equivalencia.
- El impuesto del criterio de caja.
- Impuesto correspondiente al criterio de agricultura, ganadería o pesca.
- El régimen simplificado.
- No ser miembro del Registro de Operadores Intracomunitarios.
- No estar incluido en el registro de devolución mensual del Impuesto al Valor Agregado.
- Evitar estar incluido en ventas a distancia.
- No figurar como sujeto pasivo de impuestos especiales. Esto también aplicará para el impuesto sobre primas de seguros.
- No hacer adquisiciones de carácter intracomunitario que no estén incluidos en el Impuesto al Valor Agregado.
Ejemplo del Formulario 037
En este enlace dejamos un ejemplo del Formulario 037, para que sepas ubicarte muchísimo mejor en el momento en que te toque llenarlo.
¡Esperamos te sirva para complementar esta guía sobre el Formulario 037 para el censo de autónomos y empresas!
Preguntas frecuentes
Para terminar enumeraremos un par de las preguntas frecuentes con respecto al Formulario 037 para el censo de autónomos y empresas.
¿En qué momento debe hacerse la presentación del Formulario 037?
Las fechas en las que se debe rellenar y presentar el Formulario 037 son las mostradas a continuación:
- Antes de iniciar actividades, es decir, antes de que se realicen operaciones.
- En el momento en que se de comienzo a las obligaciones de retención o ingreso a cuenta de rentas pagadas o que se deban.
- Un mes después de que haya dado inicio a las operaciones del autónomo o la empresa. El mes se contará a partir del día siguiente a la ejecución o modificación de las operaciones que instauran la presentación del Formulario 037.
- En el mes de diciembre previo al año en que se comience a surtir efecto. Esta normativa aplica fundamentalmente a cualquier caso de renuncia que se encuentre entre los regímenes aquí descritos:
- Estimación objetiva.
- Especialidad en el campo agropecuario y pesquero.
- Modalidad simplificada dentro de la normativa de estimación directa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Especialidades simplificadas.
- Especialidades bajo el criterio de caja que se encuentra en el Impuesto al Valor Agregado.
- Cuando se comunique una baja por cese de actividad. Para este caso se tendrá un mes completo desde que se hace la solicitud para que se cumplan las condiciones y se entregue el documento.
- Si la persona encargada de la obligación de abonar los tributos fallece. En esta situación, durante los seis meses posteriores al fallecimiento, los herederos deben pedir la declaración de la baja. A esto debe acompañarle la modificación del titular a quien se le aplicarán los derechos y obligaciones relacionadas a terceros, como cobros o deudas.
¿Cuál es la mayor diferencia entre el Formulario 037 y el Formulario 036?
La gran diferencia entre estos dos modelos es que el Formulario 037 está pensado específicamente para que los trabajadores autónomos lo usen. Adicional a esta condición, el Formulario 037 es mucho más resumido pero igual de eficaz, por lo que es más rápido y sencillo de presentar.
¿Podría emitir facturas antes de rellenar y presentar el Formulario 037?
No. Ningún trabajador autónomo podrá facturar antes de tramitar su alta in inclusión en el Censo de Autónomos y Empresas. Asimismo, no podrá llevar a cabo, legalmente, ningún proceso de contabilidad o facturación.
El Formulario 037, como muchos otros, permite la comunicación ente los ciudadanos y la Hacienda. Ya sea para registrar altas, bajas o modificaciones de las personas físicas que lleven a cabo actividades profesionales, dicha comunicación nunca deja de ser importante.
Así que ¡revisa que aún estés a tiempo de rellenar el Formulario 037 para el Censo de Autónomos y Empresas!