Conoce como presentar el Formulario 030 Censo de Obligados Tributarios

El Formulario 030 es una de las herramientas más importantes de las cuales todo contribuyente debe tener un manejo y conocimiento óptimo. Sin embargo, sabemos que, para la mayoría, esta debe ser la primera vez que siquiera escuchan al respecto.

Para que puedas llevar a cabo tus cambios y procesos tributarios sin problemas, hoy nos dedicaremos a mostrarte como presentar el Formulario 030.formulario 030 españa

¿Qué es el Formulario 030 de Hacienda?

El formulario 030 es una herramienta utilizada para que se haga saber al Ministerio de Economía y Hacienda los cambios de la información de los contribuyentes. La necesidad de actualizar puede abarcar desde sus datos personales o familiares hasta su nuevo domicilio o el cambio de la variación en su grado de minusvalía.

formulario

Asimismo, el formulario 030 se ha implementado para que los obligados tributarios soliciten su alta del Censo. También es importante durante la asignación del Número de Identificación Fiscal para personas físicas que lleven a cabo operaciones de carácter tributario, en caso de que necesiten un número de identidad.

Así pues, el formulario 030 será utilizado por cualquier persona física que no lleve a cabo actividades profesionales o empresariales, en conjunto con aquellos que no cumplan con los rendimientos correspondientes a la retención.

¿Quién tiene que presentar el Formulario 030?

El Formulario 030 debe ser presentado por cualquier persona que necesite actualizar su información o darse de alta del Censo de Obligados Tributarios de España. Cualquier persona física incluida en esta categoría que cumpla con las normativas mencionadas deberá presentar el Formulario 030.

La tramitación del Formulario 030 es una responsabilidad que corresponde a la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Dicha entidad lleva el seguimiento y formación de censos y registros tributarios dentro de cada región. Estos procesos serán determinados por cada jurisdicción, dependiendo de los datos que se deban recolectar y almacena.

No obstante, existen algunos datos que las agencias deben incluir de forma obligatoria, a fin de garantizar información y registro completo y verás. Los mismos corresponden a:

  • Los nombres y apellidos completos de los contribuyentes.
  • De ser el caso, la denominación completa de su razón social. Si fuera necesario, deberá adjuntarse su anagrama.
  • El Número de Identificación Fiscal de la persona física.
  • El domicilio fiscal registrado, que se debe actualizar en el censo en cada ocasión que se modifique.
  • De ser el caso, el domicilio que posea el contribuyente en el extranjero.

Toda esta información básica deberá incluirse en el Censo de Obligados Tributarios. Esta es una entidad que otorga los números de identificación fiscal a los ciudadanos dentro de España para que lleven a cabo sus procesos tributarios.

Así como el Censo de Obligados Tributarios debe exigir esta información, deberá entregar a los censados los datos que soliciten dentro de sus competencias.

En consecuencia, se deben asegurar los servicios que utilicen para conseguir esta información, así como para actualizar la misma de acuerdo a los cambios realizados. Por lo tanto, el Formulario 030 se emite como medio para rectificar o cancelar los datos personales de cualquier usuario. Así, cuando estos se muestren incompletos o inexactos podrán verificarse según lo establecido por la legislación.

¿Cómo presentar el Formulario 030?

El Formulario 030 se presenta durante cualquier momento del año. Es necesario que se entregue lo más pronto posible después de que tus datos personales, familiares o de vivienda sufran una modificación. Solo así podremos informar de estos cambios de manera rápida y eficiente.

En el caso de que el cambio a declarar con la presentación del Formulario 030 ocurra como consecuencia de un cambio de domicilio fiscal, el modelo deberá ser presentado dentro de los siguientes tres meses desde el efecto del cambio.

Pasos a seguir

A continuación explicaremos los pasos a seguir para la presentación electrónica del Formulario 030:

  1. Entra en la plataforma en línea de la agencia tributaria que corresponda a tu comunidad.
  2. Busca la sección donde se encuentran todos los trámites.
  3. Selecciona la opción de «Censos, Número de Identidad Fiscal y Domicilio Fiscal».
  4. Allí se te va a mostrar el Formulario 030 bajo el nombre de Censo de Obligados Tributarios – Declaración de Alta, Variación de Datos Personales y Cambio de Domicilio.
  5. Ingresa en el trámite de modificación o presentación.
  6. Introduce tu número de Documento Nacional de Identidad o Número de Identidad de Extranjero para identificarte con la clave pin.
  7. Si no posees la clave pin puedes utilizar el acceso con el certificado o Documento Nacional de Identidad electrónico.
  8. Recuerda que dentro del enlace que señala «Información y ayuda» vas a encontrar orientación completa con respecto al servicio. Puedes consultar desde quien está obligado a declarar, la cumplimentación de cada campo y las formas y plazos para la presentación del Formulario 030.
  9. Retomando la identificación, debes consignar la información a modificar o importar un fichero con la misma por medio del botón que muestra «Examinar».
  10. Al terminar la cumplimentación podrás hacer click en el botón que muestra la finalización del trámite.
  11. Una vez completado el Formulario 030 ¡estarás listo! De inmediato se va a emitir una hoja con el Código de Seguro de Verificación. Este te mostrará los datos cambiados y una copia de tu declaración.

obligados tributarios

¿Cuánto cuesta el Formulario 030?

El costo del Formulario 030 va a depender de la normativa vigente en cada comunidad de España. Por ejemplo, en el caso de Madrid, el precio suele encontrarse en 20 euros que se deben pagar durante el proceso del trámite en una entidad bancaria autorizada.

Las entidades bancarias autorizadas para recibir el abono por el Formulario 030 son las mostradas aquí:

  • El BBVA.
  • El Banco Santander.
  • Bankia.
  • El Banco Sabadell.
  • El Banco Popular.
  • Y Caixabank.

Dudas

Para terminar, despejaremos las dudas más frecuentes que nos encontramos cuando discutimos lo referente al Formulario 030 para el Censo de los Obligados Tributarios.

formulario 030

¿Qué es la Agencia Tributaria dentro de España?

La Agencia Tributaria es una entidad del Estado Español que tiene la responsabilidad, entre otras cosas, de conocer y administrar el sistema tributario del país. Fue creada en 1990 y su funcionamiento tuvo inicio, dos años después de su instauración.

La Agencia Tributaria tiene la función máxima de procurar el cumplimiento de las normativas constitucionales por parte de las personas físicas y jurídicas que sirvan como contribuyentes dentro de España. De esta manera se acompaña el sostenimiento de la hacienda pública por medio de sus recursos económicos.

En conjunto a las anteriores, la Agencia Tributaria reúne las siguientes responsabilidades:

  1. Gestionar, examinar y recaudar los impuestos correspondientes al Estado. Esto abarca el Impuesto al Valor Agregado, Impuesto de Sociedad, el Impuesto sobre la Renta a los no residentes y diversos impuestos especiales.
  2. Recolectar los impuestos determinados por las normativas de la Unión Europea.
  3. Manejar el proceso aduanero.
  4. Luchar contra la ilegalidad y el contrabando.
  5. Acompañar la persecución por delitos relacionados al contrabando o a los tributos mencionados.
  6. Coordinar a los entes de administraciones autonómicas sobre los impuestos corespondientes.
  7. Entre otras.

¿Cuál es el uso que se le debe dar al Formulario 030?

El Formulario 030 tiene como objetivo el servir como una herramienta de comunicación entre el contribuyente y la agencia bajo los siguientes procesos:

  • La alta para formalizar el ingreso en el Censo de Obligados Tributarios.
  • La actualización del domicilio fiscal real del contribuyente afiliado.
  • El cambio o consignación de un domicilio al cual se deberán enviar las notificaciones del contribuyente.
  • La modificación de los datos personales, familiares, y en general de identificación, del usuario.
  • La petición de etiquetas para identificarse.
  • El cambio en el estado civil del contribuyente, lo que modifica muchas de las funciones del mismo.
  • La solicitud de un Número de Identificación Fiscal para la persona física que no posea un Número de Identidad de Extranjero o el Documento Nacional de Identidad.
  • Hacer la solicitud de una tarjeta que permita acreditar el Número de Identidad Fiscal.
  • La modificación, alta o baja de los datos de contacto (número telefónico y correo electrónico) a donde se van a enviar las notificaciones de la Agencia Tributaria.

¿Cómo se realiza la presentación en físico del Formulario 030?

Para esta modalidad, se deberá ubicar la oficina de la Agencia Tributaria que se corresponda con tu domicilio fiscal. Dependiendo del caso, se podrá enviar la solicitud completa por medio del correo postal.

Si se desea llevar a cabo la presentación física del Formulario 030, deberá descargar el modelo, completarlo e imprimirlo desde la sede electrónica. Allí, dentro de la sección de Información General, encontrará un ejemplar para su llenado.

Para su visualización en el navegador se necesitará un lector de archivos en .pdf que funcione en su computador o navegador web. Una vez se tenga el ejemplar deberás imprimirlo y completarlo para proceder con su envío. Por ello es importante que se conozca la oficina que corresponda, las cuales pueden ser verificadas en este enlace.

¿Se permite que el cónyuge lleve a cabo el trámite del Formulario 030?

Siempre que se proceda con la acreditación correspondiente dentro de los servicios ofrecidos, el cónyuge podrá servir como apoderado para la entrega del Formulario 030.

¿Es necesario algún tipo de documentación que complemente la entrega del Formulario 030?

Esto solo es obligatorio cuando haya que hacer la solicitud de alta en el Censo si no se dispone de un Documento Nacional de Identidad. Aplica igualmente cuando no se posee el Número de Identidad de Extranjero.

Para conocer los requisitos que acompañarán el Formulario 030 en cada caso, puedes hacer click aquí. 

documento

Con todas estas dudas aclaradas, esperamos haberte ayudado a conocer todo lo que necesitas saber sobre como presentar el Formulario 030.

Ya sea para un cambio en cualquier dato personal o para darte el alta el el Censo de Obligados Tributarios ¡Hazlo tan pronto como sea posible!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 030 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber mi NAF

Como saber mi NAF

Una pregunta que hacen mucho los españoles, sobre todo a la hora de hacer nuevos contratos de trabajo es la…

Cita Previa Extranjería

Cita Previa Extranjería

La cita previa Extranjería es un sistema que se ha venido implementando para que todos los extranjeros o familiares de…

Deja un comentario