Descubre los Requisitos para viajar a Cuba desde España

Cuba, es una isla del Caribe, que atrae a todos los turistas, ya que tiene una inmensa riqueza cultural y arquitectónica, posee historias alucinantes, simplemente es una forma de vivir diferente.

avion despegando

Requisitos para viajar a Cuba desde España

Los requisitos para viajar a cuba desde España, se mencionaran a continuación:

  • El visado turístico debe ser elaborado por las autoridades consulares cubanas, de acuerdo a las actividades que realizaría la persona interesada en su estadía por la isla caribeña. El costo del mismo es de 22 euros.
  • Pasaporte válido y con un mínimo de 6 meses de vigencia, es decir, que al regreso al país de origen cumpla los 6 meses respectivos.
  • Boletos de ida y vuelta, de forma que las autoridades constaten que no tienes interés de quedarte en el país, y que tienes intenciones de retornar al tuyo.
  • Copia del certificado del seguro de viaje con tiempo de validez del periodo de la estancia en el país.

¿Necesito visa para viajar a Cuba?

Hombre pensando

Para viajar a Cuba necesariamente necesitaras una visa para ingresar a la isla caribeña.

Si deseas obtener el Visado Online lo puedes hacer a través de las empresas que ofrecen estos servicios (la llamadas intermediarias), solo que debes tener en cuenta que puede que salga en menor tiempo pero el costo será mucho mayor que la modalidad consular.

Visado Turístico; si planificas un viaje a Cuba y lo realizaras por medio de una agencia son estos los que se encargaran de realizar todo el tramite y gestiones, que luego incluirán en los costos.

También es factible que el visado lo consigas en el Aeropuerto de La Habana, de no ser así deberás tramitarlo en el Consulado o por medio de la agencia de viajes.

Aunque lo más recomendable es realizar esta gestión antes de iniciar el viaje para luego no perder tiempo en el aeropuerto haciendo cola para solicitar el visado. El costo de la Visa On Arrival es de 25 pesos convertibles (CUC). 

¿Cuánto tiempo se puede estar en Cuba?

calendario

La estadía en el territorio cubano es de 30 días permitido de acuerdo al tiempo que estipula la visa turista con una extensión de treinta días más, desde el lugar donde se encuentre hospedado el turista, o por medio de las autoridades de migración de la isla caribeña.

¿Qué hacer en Cuba?

Trinidad Cuba

Cuba es una isla que posee una diversidad de vistas hermosas, ciudades coloniales, playas, espectaculares escenarios que son dignos de una postal. En este particular, te traemos una lista de los lugares que no debes dejar de visitar:

  • Visitar la Habana, como capital de la isla, te recomendamos realices un recorrido por el centro de la isla para que disfrutes de su arquitectura.
  • Ya sea que estes en Varadero o en la Habana, no debes dejar de montarte en un Cocotaxi, un medio de transporte autóctono de la isla.
  • Cienfuegos una hermosa ciudad que puedes recorrer en un máximo de dos horas.
  • No debes dejar de probar un mojito, bebida creada en la Bodeguita del Medio.
  • Al igual que vivir la experiencia del Cocotaxi, no debes pasar por alto el subirte a un almendrón, son estos, los carros más antiguos de toda isla.
  • Si eres un amante del puro cubano, no puedes dejar visitar a Viñales, zona rural de la más pura idiosincrasia.
  • Varadero es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar.
  • Si viajas en el mes de julio, no debes dejar de visitar Santiago de Cuba, lugar en el que puedes presenciar el carnaval en estas fechas.
  • Las ventanitas, que no son más que las ventanas de las casas y probar cosas muy sencillas por un dólar o menos.

¿Qué tarjetas se aceptan en Cuba?

tarjetas de credito

Las tarjetas que son aceptadas en Cuba son Tarjetas de Crédito VISA, siendo estas no emitidas por bancos estadounidenses o con sucursales en otros países.

En la actualidad no es permitida la usanza de las tarjetas de crédito MasterCard o American Express.

Las tarjetas que son emitidas por los bancos europeos o canadienses, tambien pueden utilizarse, un ejemplo de ello son EUROCARD,CABAL, BFI y la Visa Internacional.

Consulado de Cuba en España

Bandera de España

A lo largo y ancho del territorio español existen varias sedes del Consulado de Cuba en España. A continuación nombraremos algunos de ellos:

1.- Madrid.

Consulado General de Cuba.

Dirección: Calle Paseo de la Habana, 194. Entrando por la Calle lateral de la Macarena 28036 Madrid.

Teléfonos: +34 91 359 8396  Fax: +34 91 402 1948

Correo: consuladomadrid@ecubamad.com

Pagina Web: www.cubadiplomatica.cu

2.- Barcelona.

Consulado General de Cuba.

Dirección: Paseo de Gracia N° 34, 2do piso, 1era puerta 08007 Barcelona.

Teléfonos: +34 93 488 0607/66 599 0959 Fax: +34 91 487 8661

Horarios de Atención: desde las 15:00 hasta las 18:00 horas.

Correo: información@consuladocuba.org

3.- Santiago de Compostela.

Consulado de Cuba.

Dirección: Cuesta de Santa Isabel N° 19,, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña. Galicia.

Teléfonos: +34 98 193 4251/ 98 157 6143 Fax: +34 98 157 6168.

Horario de atención telefónico: lunes a jueves desde las 14:00 hasta las 16:00 horas.

Correo: aleconsulgalicia@consuladocubagalicia.e.telefonica.net

4.- Sevilla.

Consulado General de Cuba.

Dirección: Avda. Blas Infante, 6 Ed. Urbis 8°. Edificio URBIS 41011, Los remedios, Sevilla.

Teléfono: +34 954 41 7706 Fax: +34 95 427 8004

Correo: sevillaconsulado@telefonica.net

5.- Islas Canarias.

Consulado General de Cuba.

Dirección: Calle León y Castilla 247,, Ciudad Jardin 35005, Las palmas de Gran Canarias.

Teléfono: +34 928 244 642 Fax: +34 928 244 643

Correo: Consucan@telefonica.net

Recomendaciones

importante

Existen ciertas recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de viajar a Cuba, a continuación mencionaremos algunas de ellas:

  • Debes llevar ropa fresca de algodón, calzados, gafas de sol, entre los meses de noviembre a abril, de mayo a octubre aparte de la vestimenta antes mencionada deberías sumar un jersey y un impermeable, aunque no lo necesitases es mejor tenerlo.
  • Es súper importante que te lleves el bañador, durante toda la época del año.
  • Recuerda llevar contigo un pequeño botiquín con medicinas y primeros auxilios, que contenga antialérgicos, analgésicos, antidiarreicos, en caso de emergencia.
  • Requieres obligatoriamente un seguro de viaje para poder ingresar a Cuba.
  • Reserva el alojamiento con tiempo, acorde a tus necesidades.
  • Si te es más fácil, crea un itinerario, organiza tus horarios y disfruta de la isla.

¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 111

Formulario 111

La Agencia Tributaria tiene varias planillas para que los contribuyentes puedan hacer cualquier trámite, algo que cualquiera de los de…

Formulario TA 0521

Formulario TA 0521

La seguridad social maneja varias planillas y una de ellas es el formulario TA 0521, así que en este artículo…

Deja un comentario