Gracias a los avances tan importantes y notorios que ha hecho la tecnología, el ser humano a llegado a lugares que anteriormente eran de muy difícil acceso. No obstante hemos aprendido a visitar cada uno de ellos y a disfrutar de ellos de una forma muy peculiar.
Generalmente estos viajes se realizan de forma recreacional, y es que algo que caracteriza al ser humano es su amor por viajar a lugares nuevos. Esto se debe a las diferentes disposiciones que se nos ofrecen cuando viajamos.
Contiguamente al aumentar la cantidad de personas que visitaban un sitio los gobiernos regentes empezaron a aplicar ciertas medidas preventivas. Entre la más notoria son las políticas de migración que se ejercen para ingresar a dicho país.
No obstante es por esta razón que hoy queremos enseñarte todo lo que debes saber para viajar a Canadá desde España. Además de contarte todos los requisitos que necesitas para hacerlo de forma satisfactoria y placentera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para viajar a Canadá desde España
Daremos inicio a esta guía informativa con los requisitos indispensables para visitar Canadá partiendo desde España. Recordemos que las políticas migratorias pueden variar dependiendo del país de donde provengan.
- Autorización de viaje eTA.
- Pasaporte.
- Seguro de viaje con una amplia plaza de cobertura.
Cabe mencionar que además de estos puedes necesitar documentos complementarios de acorde a los fines que desees realizar en el país. Además si estarás por alguna razón en especial o deseas transportar a tu mascota.
Visado para Canadá
En el caso de que tu estadía será por más de 6 meses es importante que tengas en cuenta que existen ciertos tipos de visas para los fines que deseas hacer en Canadá. No obstante fuera de este tiempo solo necesitarás una autorización electrónica.
A esta autorización generalmente suelen llamarla visa de Canadá pero en realidad es una simple autorización. Esta autorización llamada eTA es tramitada vía online y su coste es bastante económico con respecto a las demás visas.
La misma debe tramitarse a través de la la web del Ministerio de Inmigración de Canadá. Contiguamente deberás rellenar el formulario correspondiente y abonar el coste de la tasa administrativa de la autorización.
Embajada de Canadá en España
Al igual que en la mayoría de los países Canadá posee una embajada representativa de su nación en España. Esto es para manejar de primera mano los trámites migratorios y de otros fines para la nación donde se encuentran.
Actualmente Canadá y España mantienen una muy productiva y eficiente relación socioeconómica. Es por ello que los requerimientos para los españoles para visitar Canadá son muy escasos.
Así mismo Canadá mantiene sus respectivos consulados y embajada dentro del territorio español. Sí deseas obtener más información al respecto puedes visitar la siguiente página web Embajada de Canadá en España.
¿Cuánto tiempo se puede estar en Canadá?
Según lo establecido en la ley solo se puede mantener dentro del territorio canadiense por un periodo no mayor a 90 días. Esto si solo se expide el permiso electrónico eTA.
Sin embargo cuando pasa por el control de ingreso correspondiente a los servicios de extranjería de Canadá los oficiales dictaminarán cuánto tiempo podrá permanecer en el país. Sí no se cumple con estas normas podría aplicarse una multa por desacatamiento oficial.
Cabe destacar que la permanencia generalmente se otorga por el tiempo de estadía que usted ya ha cancelado de hospedaje. Recuerde que este tiempo de estadía debe respetarse para no sufrir ningún tipo de inconveniente.
¿Cuánto cuesta viajar a Canadá?
El precio para visitar este hermoso país puede variar dependiendo del tiempo que desees permanecer en el país, la temporada, el tipo de hospedaje y pasajero desees ser. Es importante que tengas en cuenta tu presupuesto para la adquisición de boletos y hospedaje.
Los costos del viaje pueden variar dependiendo del medio y la forma de hacerlo que por lo general se viaja por avión, por lo cómodo y rápido que es. Sin embargo esto irá a criterio de cada lector que desee viajar a Canadá.
Es importante que tengas en cuenta que antes de viajar te asegures de conocer todo lo elemental del país de destino, en este caso Canadá. Así evitarás muchos problemas e inconvenientes que podrían arruinar tu viaje tan deseado.
¿Con residencia española puedo viajar a Canadá?
Podrás viajar siempre y cuando tramitas el permiso eTA con anterioridad a tu viaje. Cabe destacar que con la residencia española en si no te permitirán el acceso a Canadá.
A pesar de que España mantiene una estrecha y muy gratificante relación con Canadá este país aún sigue solicitando a los españoles un permiso para realizar el ingreso a dicho país.
Consejos de Viaje
Para finalizar esta guía informativa, a continuación te proporcionaremos algunos consejos muy útiles que puedes tener en cuenta al momento de viajar a Canadá:
- El clima en Canadá suele ser muy frío así que te recomendamos llevar ropa de invierno.
- Canadá no solicita a sus visitante ningún tipo de vacuna, sin embargo es importante que lleves consigo un botiquín con medicina de primera necesidad.
- Lleva contigo un transformador de energía o adaptados puesto que en Canadá la corriente es de 100 voltios a 60 Hz. Además que su tipo de enchufe es de clavijas planas.
- Debes estar atento a los horarios comerciales puesto que en este país los establecimiento no siempre se mantienen abiertos.
- La divisa usada en Canadá es el dólar canadiense por lo que te recomendamos que cambies solo un poco de dinero en el aeropuerto puesto que la tasa de cambio en los aeropuertos suelen ser bastante malas.