La piratería y las actividades ilícitas son actividades de las que siempre se debe tener precaución. Recordemos que esto es algo de lo cual no se puede librar independientemente del país donde nos encontremos.
Cabe mencionar que debemos tener las debidas medidas y precauciones en referencia a este aspecto. No obstante muchas personas han tenido cierta inquietud con lo que respecta a la falsificación de firmas.
Algo que puede presentarse una que otra vez en algún negocio, local o en algún otro aspecto pertinente. Es por ello que es elemental que tomemos todas las precauciones y medidas para hacer frente a esta situación.
Por ello queremos informarte a través de una guía como saber si una factura es falsa en España. Además de información útil complementaria que ayudará de forma considerable a realizar esta evaluación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber si una factura es falsa en España?
Iniciaremos mostrándote cómo saber cuando una factura es falsa dentro de la región de España. Recordemos que a diferencia a otros documentos legales las facturas no poseen ningún tipo de sello para verificar su autenticidad.
Por otra parte para saber si una factura es falsa debes tener en cuenta que existen ciertas características que logran delatarla. A continuación mencionaré las características que debes tener en cuenta para saber cuando una factura es falsa:
- La factura no incluye información clave sobre la operación.
- No ha habido operación comprobable.
- El importe de la factura es desproporcionado y poco justificable.
- No hay documentos que acrediten la operación.
- Aparecen conceptos muy genéricos y básicos que no dejan claro cuál es el servicio que se proporciona o que se haya adquirido.
- Facturas que se repiten en el tiempo haciendo que este se vea de forma sospechosa.
Cabe destacar que cada una de ellas se pueden presentar al mismo tiempo o puede que solo se presente una. Sin embargo es importante que se pruebe la veracidad de la misma para no tener inconvenientes próximamente.
¿Cómo verificar mis facturas?
Ya sabiendo esto existen diferentes formas para poder verificar nuestra factura en caso de sospecha de ser falsa. En primera instancia se puede comprobar si el código de operación se encuentra dentro del sistema de histórico de operaciones.
Por otro lado también se puede solicitar un documento que acredite que la factura es válida. Esto se puede lograr con un vínculo entre la factura y la entrega de bienes o prestación de servicios.
Esto es completamente recomendable para evitar futuros inconvenientes en lo que respecta a dicha veracidad de la factura. Es por ello que debemos permanecer con ella sin desecharlas para evitar futuros problemas.
En caso de equivocarme en la factura
Existe muchos casos en los que una factura puede salir mal o con algún error. En caso de que esto pueda suceder y existe la factura rectificativa, que te permitirá subsanar o corregir cualquier error presente en la factura emitida.
Es posible que si puedas realizar esto de la mejor manera posible para que así recibas una nueva factura corregida. Sin embargo previa a esta solicitud se debe verificar la autenticación de la misma.
Sentencia sobre facturas falsas
Muy pocas personas conocen las sentencias que se imponen por realizar actividades ilícitas como emitir facturas falsas. Pues en España dependiendo del caso o dictamen de la corte puedes recibir una sentencia de a partir 3 meses de cárcel.
Por lo que en el momento en el que te encuentres en esta situación podrás solicitar una solicitud de denuncia. Donde la persona que efectuó o realizó dicha factura se deberá someter a un juicio que según los agravios que posea se dictamina el tiempo de cárcel.
Es por esta razón que debemos estar atentos ante esta situación y tomar las medidas necesarias para proteger nuestros bienes y servicios. Además que muchos de estos casos se presentan para la evasión de impuestos.
Consejos y dudas
Para finalizar les estaremos respondiendo algunas dudas que generalmente los usuarios se realizan con referencia a este tema. Además de algunos consejos que serán útiles para la prevención de la falsificación de facturas.
En primera instancia al momento de recibir una factura debes leer detenidamente el papel y detallar. Además que esto es mucho más relevante si estás haciendo la compra de algún bien o servicio importante.
Por otra parte una de las dudas más comunes en los usuarios que han pasado peor esta situación es si se puede realizar algún tipo de verificación. La verdad si, si se solicita al personal autorizado podrá corroborar con otro documento el estado de validez de dicha factura.