Cita ITV – Como Pedir Cita Previa por Internet

Solicitar tu cita ITV es más sencillo de lo que te imaginas. Con el fin de que tengas un vehículo seguro y contribuyas a la seguridad de otros en las vías que se transitan en España, se ha creado este sistema para que puedas pautar una cita ¡Así que ya no te quedan excusas!

Acompañanos a conocer como pedir una cita ITV para tu vehículo.

revision itv

¿Cómo pedir Cita Previa ITV?

Pedir la cita ITV o Inspección Técnica de Vehículos tiene como objetivo que se verifique que tu coche cumple con todas las condiciones generales de seguridad, además de reunir todos los requisitos para funcionar de acuerdo a las normativas de emisión de contaminantes que le correspondan.

pasar la itv

A continuación se te va a indicar como pedir la cita ITV una vez acudas a una entidad verificadora en tu comunidad o provincia que revise en que condiciones se encuentra tu vehículo.

En el momento de pedir la cita previa ITV será necesario que entregues los siguientes datos:

  • El tipo de vehículo que tengas, ya sea por su uso (como turismo o transporte) o sus características (como una moto, un coche o camión).
  • El tipo de motor que utilice. Este puede ser de diésel, gasolina, ECO u otros.
  • Cual es el tipo de servicio que se solicita. Debes solicitar la cita ITV para una inspección obligatoria o por cualquier otro tipo de servicio.
  • La oficina o centro verificador en el cual te vayas a evaluar.
  • Pactar la hora y día de tu cita ITV cuando mejor te convenga.

Asegúrate de encontrar una entidad verificadora de confianza y que se ajuste a tu presupuesto. Así podrás evitarte una mala experiencia durante tu Inspección Técnica de Vehículos.

Pasos a seguir

A continuación te vamos a describir todos los pasos a seguir para pedir tu cita ITV. Pero primero, debes saber que puedes encontrarte con dos opciones, una más sencilla que la anterior: puedes contactarte con una entidad a través de una llamada o por medio de sus opciones en línea.

En cualquier caso, los pasos a seguir son los mostrados a continuación:

  1. Decide cual método utilizar. En cualquiera de los dos casos suelen pedirte más o menos la misma información, así que procura tener la documentación de tu vehículo a la mano.
  2. Entrega los datos que se te soliciten. Se suele comenzar por el número de matrícula del vehículo y de qué tipo es.
  3. Para continuar debes dar tus datos personales y la última vez que se pasó por la ITV. Lo mejor es que mantengas la documentación vigente y no esperes a que se venza la validez para poder hacer la solicitud de la cita.
  4. Escoge la estación o sucursal en la cual vas a presentarte para la inspección dentro de tu provincia.
  5. Pacta un día, mes y hora para que puedas llevar tu vehículo y proceder con la verificación con calma. El proceso no suele durar mucho, así que no te preocupes, no pasarás todo el día esperando para que te atiendan o terminen con tu inspección.
  6. Confirma toda la información que diste durante la llamada o llenado de un formulario en línea.
  7. ¡Y listo! No esperes más y concierta tu cita ITV para asegurarte que tu vehículo es seguro y se encuentra en buenas condiciones.

requisitos para financiar un coche

Cita ITV por comunidades autónomas

La cita ITV por comunidades autónomas de España se puede conseguir sin ningún problema. Es más usual de lo que parece encontrarse con listados que te muestren las mejores agencias para llevar tu vehículo, así que a continuación te mostraremos algunas de ellas.

  • En Madrid puedes encontrarte con diversas agencias, como pueden ser el grupo Itevelesa, Applus y SGS. Para acceder a un listado con otras muchas entidades a las cuales puedes solicitar una cita ITVaquí te dejamos uno a tu total disposición.
  • Si te encuentras en Andalucía, por otro lado, puedes utilizar los servicios del grupo Veiasa. En contraposición, existen algunas otras entidades que podrías preferir, como las mostradas en esta lista.
  • Para Asturias, el principal servicio suele ser ofrecido por la empresa Itvasa.
  • En Canarias, puedes utilizar los servicios prestados por Applus Iteuve, así como los de SGS u otros centros, como los que se muestran en este listado.
  • Para la comunidad de Castilla La Mancha, se puede recurrir a los servicios ofrecidos por el mismo grupo, Applus Iteuve. Adicionalmente, puedes encontrarte con estos centros.
  • Si te encuentras en Cataluña, también podrás comunicarte con Applus Iteuve. Puedes consultar otros centros de tu preferencia, como los que se muestran en este listado.
  • Para conseguir servicios en la comunidad Valenciana, podrás comunicarte con alguno de los centros que puedes verificar aquí dependiendo de tu ubicación y tus preferencias.
  • En Extremadura prestan servicio las organizaciones que puedes consultar ingresando en este enlace. Sin embargo, debes saber que ninguno de ellos tiene la opción de concretar una cita previa en línea.
  • Si estás residenciado en Galicia, las empresas SyC Supervisión y Control y las listadas aquí ofrecen sus servicios de evaluación que se adaptarán a tus necesidades.
  • Para los vehículos que se encuentren en Navarra, podrás acceder a cualquiera de los centros mostrados en este listado.
  • En País Vasco, puedes utilizar los servicios prestados por Applus Iteuve, así como los de otros centros, como los que se muestran en este listado.

Anular Cita ITV

Para anular tu cita ITV puedes utilizar los mismos servicios que ya hemos mencionado, que son las opciones en línea y por los centros de atención telefónicos. Asimismo, podrás cancelar o cambiar tu cita ITV siempre que la entidad que hayas escogido para tu inspección.

requisitos para pasar la itv

¡Haz lo posible por anular tu cita ITV con tiempo! Recuerda que siempre hay alguien en la lista de espera a quien puedes estar ayudando indirectamente.

También ten en cuenta que consultar la cita ITV es obligatorio. No puedes retrasar la responsabilidad más de lo necesario, porque además de conseguir que te pongan una multa (que puede llegar hasta los 200 euros, por cierto), puedes poner en riesgo tu seguridad, la de los tuyos y la de cualquiera que te encuentres en la vía.

Consultar una cita

Si deseas consultar tu cita ITV debes ingresar en la página web de la entidad verificadora. Allí normalmente te solicitan que ingreses los datos mencionados a continuación:

  • El número de matrícula de tu vehículo.
  • Tu correo electrónico o número de teléfono de contacto.
  • Dependiendo de la entidad, el número de bastidor del vehículo. Esto también puede variar a la fecha en que se matriculó el vehículo.

Dudas Cita ITV

Para despedirnos nos daremos a la tarea de resolver las más usuales dudas sobre la cita ITV y el proceso de la Inspección Técnica de Vehículos como tal.

¿Pedir la cita ITV me asegura pasar la verificación de mi vehículo?Como saber si un coche esta embargado Gratis1

Para nada. Este será solo el primer paso. Pero si tu vehículo cumple con todas las condiciones óptimas para su funcionamiento, no deberías tener tudas de que pase la Inspección Técnica de Vehículos.

¿En qué casos debo concretar una cita ITV?

La cita ITV se utiliza cuando se necesita verificar inspecciones de vehículos privados. En caso de que tengas otro tipo de vehículo, como de carga de una empresa o por algún otro medio. De preferencia, busca comunicarte con algunas entidades para conocer las opciones que se ofrecerán según tu caso.

Adicionalmente, determinados centros ofrecen distintas comodidades, como puede ser la de buscar tu vehículo directamente en tu domicilio y llevarlo de regreso. Pero, como ya mencionamos, solo podrás saberlo una vez consultes con la entidad que decidas escoger.

¿Cada cuánto tiempo me corresponde renovar la Inspección Técnica de Vehículos?

La verdad es que esta prueba debe hacerse de forma periódica. Pero al final del día todo va a variar en base al tipo de vehículo, su uso destinado y la antigüedad que tenga. Por lo tanto, cada coche o cualquier otro tipo de automotor tendrá que pasar por el proceso en plazos distintos.

Si tu vehículo es totalmente nuevo, la inspección debe llevarse a cabo durante sus primeros cuatro años de vida. Cuando finalmente alcance los cuatro hasta los diez años, la evaluación deberá hacerse cada dos años. Y una vez que el automotor alcance los diez años de edad, la inspección deberá hacerse de manera anual.

¿Cuál es la documentación que hace falta para pasar la Inspección Técnica de Vehículos?

Los documentos que te van a solicitar en el momento de llevar a cabo la evaluación de tu vehículo serán los descritos aquí:

  1. Tu permiso de circulación como titular del vehículo.
  2. La ficha técnica de tu vehículo. Este debe contener todos los resultados de las inspecciones previas, además de incluir las características físicas y de ensamblaje del mismo.
  3. Su seguro obligatorio. Lo más recomendable es que lleves el recibo de pago a la agencia, de manera que se te permita pasar por la inspección.

Si bien te pueden pedir otros documentos, estos son los más esenciales para pasar por la evaluación sin ningún problema.

¿Cuál es el costo de la Inspección Técnica de Vehículos?

Para poder pasar por la ITV, lo usual es que el pago sea de alrededor de 40 euros. Sin embargo, el precio puede variar según la provincia en la que te encuentres. Así como la puedes conseguir en 20 euros en un rincón de España, podrían pedirte 60 euros en el otro.

Recuerda, en el momento en que solicites tu cita ITV, preguntar los costos. Así podrás hacer comparaciones y escoger entre todas las opciones la que mejor te parezca.

itv

Ahora no tienes ninguna excusa para que puedas pedir tu cita ITV. ¡Así que no pierdas el tiempo! Garantiza no solo tu seguridad, sino la de tus seres queridos y cualquier persona que te topes en la vía.

Y cuando te toque de nuevo ¡vuelve a esta sencilla guía sobre como conseguir tu cita ITV!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Cita ITV te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 143

Formulario 143

A transcurrir de los años la población ha ido creciendo de una forma bastante rápida. Haciendo que pequeños pueblos se…

Deja un comentario