Conoce como Obtener el Certificado Últimas Voluntades

Cuando perdemos a una persona, o a alguien muy cercano, aunque la tristeza nos embargue y estemos de duelo, tenemos la dura tarea de realizar algunos trámites, para ello el siguiente artículo.

lazo de luto

¿Cómo obtener el Certificado Últimas Voluntades?

Para obtener el Certificado Últimas Voluntades, debe realizarse una petición, dentro de los quince días, habiendo transcurrido el fallecimiento en ese lapso.

Si la persona que falleció tenía un seguro por deceso, los familiares recibirán a los días tres certificados de defunción en original, en caso contrario, tendrán que hacer la solicitud de acuerdo a lo que se plantea a continuación:

  • Presencial: Se deberá presentar la solicitud en las comunidades autónomas a través de la Oficina de Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
  • Por medio del Internet: En el portal del Ministerio de Justicia, descargando el formulario 790 disponible. El mismo puede descargarlo haciendo click aquí 

Paso a paso

A continuación, mencionaremos los pasos que debemos realizar para obtener el Certificado de Últimas Voluntades:

  • Se debe pedir una cita previamente en el caso de Madrid.
  • Luego, tendrá que descargar el formulario 790, en el portal web del Ministerio de Justicia del Gobierno Español, procediendo a llenar la información requerida exactamente como aparece en la partida de defunción.
  • Acudir a entregar el formulario en la Oficina de Atención al Ciudadano o en una de las oficinas de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
  • Recuerde, deberá pagar la cuota por realización del trámite, el cual debe realizarlo en el momento en que haga la solicitud.
  • Tendrá un plazo aproximado de diez días para su entrega.

¿Cuáles son los requisitos para obtenerlo?

Requisitos

Hay que acotar, que la documentación que se solicita es acorde a la forma presencial, ya que si la solicitud se hace por internet, tan solo deberá acceder al portal electrónico del Ministerio de Salud y realizar el proceso de acuerdo a lo indicado en el mismo.

De acuerdo a lo que se plantea en el Ministerio de Justicia, y lo expuesto anteriormente, el certificado de últimas voluntades se obtiene de la siguiente manera, entregando la correspondiente documentación:

  • Formulario de solicitud 790.
  • Original y copia del Certificado de Defunción, emitido por el Registro Civil de la comunidad donde falleció la persona.
  • Si la fecha del fallecimiento es luego del mes de abril del año 2009, y esta fue inscrita en el Juzgado de Paz, no se preocupe, solo será requerido el documento nacional de identidad del fallecido.
  • Entregar el NIE/DNI del fallecido o algún poder notariado para las personas vivas.

¿Qué es el Certificado Últimas Voluntades?

certificado

El Certificado de Últimas Voluntades, es algo así como un documento que acredita a los herederos reclamar y tener una copia legal y firmada, siempre y cuando el fallecido haya realizado un testamento que haya sido registrado y Notariado.

Si es el caso, en el que la persona que falleció haya dejado un testamento, los involucrados en el, podrán realizar los trámites para acceder a reclamar y hacer la distribución de la herencia.

En caso contrario, que no existiese el testamento, los familiares directos del fallecido, deberán hacer los trámites ante una Notaría y solicitar una Declaración de Herederos Universales.

Si son parientes colaterales, deberán solicitar una Declaración de Herederos Judiciales.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el Certificado Últimas Voluntades?

almanaque

Si bien es cierto, muchas veces los procedimientos administrativos presentan algunos retrasos, en este caso si llegase a ocurrir debemos entender que es por la demanda de la emisión de estos certificados, que normalmente se entregan justo después de los diez (10) días de la solicitud.

Sin embargo, es importante resaltar, que en el caso de las solicitudes realizadas vía internet, tienen un tiempo aproximado de cinco (05) días de expedición.

¿Dónde está el Registro General de Actos de Última Voluntad?

registro civil

El  lugar donde se registran los testamentos, es en el Registro de Actos de Última Voluntad, garantizando la existencia de cada uno de ellos por las personas que han fallecido o los que en vida representan los otorgantes.

Este registro, es un vértice de la Dirección General de Registros y del Notariado, ubicado en:

Dirección: Plaza San Jacinto Benavente, N° 3, 28012 Madrid.

Barrio/Distrito: Sol/Centro.

Teléfonos: son 902 007 214 y 918 372 295.

Portal Web

 Tasas Certificado Últimas Voluntades

ingreso bruto

De acuerdo a lo planteado por los entes gubernamentales, el costo de este trámite, es de 3,78 euros. El cual debe ser cancelado en el instante en que se haga la solicitud, por medio de los siguientes medios:

1.- España: Por medio de la Agencia Tributaria con el formulario 790 impreso y firmado por la persona interesada. Efectuando la transacción de forma personal.

2.- Exterior: Desde el país donde se realice la solicitud, se tiene que asistir a la Agencia Tributaria. Con el formulario ya firmado por el solicitante y realizar el pago.

Se debe realizar la transferencia con una cuenta bancaria internacional a la cuenta internacional de ingresos del Ministerio de Justicia. En los que deben reflejar estos datos:

  • Entidad: BBVA
  • Titular de la Cuenta: Ministerio de Justicia – Cuenta Restringida Recaudación Tasas Extranjero.
  • NIF del Titular de la Cuenta: S-2813610-I.
  • Código Internacional de Cuenta Bancaria: IBAN ES62 0182 2370 4202 0800 0060.
  • De la Identificación Bancaria del BBVA, se requerirá el número: BBVAESMMXX.

Si por alguna razón, la persona cometiese un error en el momento del realizar el pago, la misma puede solicitar un reintegro del dinero sobrante, por medio de la devolución de ingresos indebidos, teniendo en cuenta que este tipo de procedimientos puede demorarse por largo tiempo.

Es por ello que recomendamos, que con el mayor de los cuidados, y la especial atención en el momento de realizar el pago del traite para evitar inconvenientes de este tipo.

Nota: Estos certificados emitidos en el exterior, por ser así, deben estar legalizados (notariados) para que sean validos en España.

 Preguntas Frecuentes

Mujer con Preguntas

1.- ¿Quien puede solicitarlo?

Este certificado puede ser solicitado por cualquier persona española, que resida dentro o fuera del territorio español, siempre y cuando presente la documentación que se requiera según sea el caso del que se tratase, bien sea una solicitud electrónica o personal.

2.- Porque debe realizarse este trámite?

A continuación mencionaremos algunas de las causas por las que debería realizarse este trámite:

  • Luego de la muerte de un familiar y por medio de este certificado es que se conocerá si el fallecido ha dejado alguna  voluntad personal o testamento.
  • Por medio de este, se puede conocer la repartición de los bienes de la manera que el difunto lo dispuso.
  • Es de gran utilidad para el estado, ya que le permite conocer y mantener un control sobre la administración de los bienes nacionales y de donde provinieron cada uno de ellos.

¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario