Para mayor información sobre el Certificado de Moneda y Timbre en España, no debes parar de leernos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
La Empresa Original de Medalla y Sello – Auténtico Hogar del Dinero (FNMT-RCM) es una entidad estatal institucional de España que se encuentra inscrita al Gobierno de Bienes y Administraciones Públicas.
Es una agrupación de asistencia pública destinada a la elaboración de moneda, billetes, estampas, escritos oficiales y prestador de servicios de certificación.
Todo el movimiento se solidifica en las ciudades de Madrid y Burgos.
Se conoce como el evento Positivo de Residencia del Dinero (Edificación Gubernamental de Dinero y Sello), situada en la madrileña vía de Jorge Juan nº 106, inaugurada el 11 de julio de 1964.
La construcción de la ciudad de Colón fue destruida en 1970 y en su terreno se construyeron los Jardines de Revelación y la Sede Educativa de la Villa.
¿Cuál es el organigrama interno de la FNMT-RCM?
Debemos tener el conocimiento de que la FNMT-RCM es un Organismo Público Empresarial, Vivienda del Órgano de Hacienda y Economía. Su organigrama interno es el siguiente:
- División de Pre impresión
- Departamento de Timbre
- Manufactura de Documento (Burgos)
- Departamento de Exploración, Proceso e Innovación
- Sección de Planificación y Almacenes
- Departamento de Mantenimiento Dirección de Economía y Finanzas
- Separación de Oficina Financiera
- Departamento de Compras Dirección de Sistemas de información
- Casilla de Informática
- Departamento de Ceres Presidencial Orientación General
- División de Seguridad
- Departamento Jurídico Departamento de Auditoría Interna y Calidad Museo Dirección de Bienes Humanos
- Compartimiento de Particularidad y Relaciones Laborales Dirección Comercial
- Departamento de Ventas Departamento de Documentos de Caracterización y Tarjetas Dirección Industrial
- División de Documentos de Valor
- Departamento de Imprenta/Tarjetas
- Sección de Moneda
¿Cómo Obtener un Certificado Moneda y Timbre?
Actualmente, la Firmeza Social, hace posible la realización de consultas y trámites, sin descentramiento, ni tardanzas por las Sedes Electrónicas.
Comúnmente se puede ofrecer la oportunidad de realizar este tipo de trámites vía internet mediante un certificado digital.
En este caso, la seguridad social, toma el papel de Autoridad de Registro de Certificación, donde debe ofrecer una prestación de documentos digitales como un individuo físico FNMT-RCM, de igual forma, en su amplia red nacional de oficinas
La obtención de este certificado es gratuita y sólo deberás aportar tu DNI o NIE en vigor.
La documentación de un usuario de la FNMT – RCM se encuentra admitido en la gran mayoría de los trámites electrónicos que se pueden encontrar tanto en organismos públicos, como en organismos privados, de manera que permita establecer telemáticamente y firmar o cifrar los documentos electrónicos.
Pasos que debes seguir para conseguir la certificación
Para obtener el código de solicitud, deberás ingresar en el portal de la FNMT- RCM en la web: Click aquí
Hacer click en “Certificados” y seleccionar “Persona Física”, para luego oprimir la opción “Obtener Certificado Software”.
- Presta atención al escrito de las “Consideraciones previas y disposición de Seguridad” para evadir problemas al instante de pedir el símbolo y e instala el certificado.
- Seguidamente, seleccione donde dice “Solicitud Vía Internet de su Certificado”. Luego rellene los campos que se le piden y le da clic en “Enviar Petición”
- Al terminar con el con el proceso, debe recibir un correo electrónico con el Códice de Solicitud. Procesa a imprimir el correo o apunte el código
- Búsqueda de la petición en una Oficina Autorizada
- Para inspeccionar su instancia es indispensable que acuda a una Agencia de Reconocimiento para atestiguar su identidad.
- La web de la Salvaguardia General cuenta con una Carta de Oficinas de Registro en:
www.sede.fnmt.gob.es >Documentos Digitales > Documentos remitidos por la Protección Social > Oficinas de Investigación de Certificados Digitales. Ten en cuenta que algunas Oficinas de Búsqueda de la Seguridad Social necesitan de Convocatoria Previa.
Una vez en el registro debes presentar tu DNI o tu NIE y lograr que el código de solicitud se encuentre más fácilmente.
Descarga el Certificado de Usuario.
Al pasar una hora deberás enviar tu solicitud, y de esta manera podrás descargar su documento manual desde el mismo computador, navegador de internet y cuenta de usuario que utilizó en la solicitud.
- Ingrese a la web de Atención definido en el apartado uno y le da clic en el punto cuatro: “Obtenga su Certificado de Usuario” Debes cumplir con los campos obligatorios y luego pulsar en la opción para descargar el certificado.
- Una vez culminado el procedimiento, su documento quedará situado en el navegador de internet.
- Obtener una fotocopia de certeza de su documento
- Imprima una copia de certeza de su documento en un acuerdo externo. Verifique que el procedimiento esté correcto, en la misma web descrita en el apartado 1 que es “Obtener certificado software”.
Basándonos en la información dada por una plataforma que se encuentra respaldada por un registro inmutable, podemos entender que representa una evolución en cuanto a las técnicas actuales que se utilizan en certificación digital que utiliza la FNMT- RCM; la cual es una institución que fue creada en 1893.
La consultora PWC cree que este proceso será bastante significativo para mejorar la seguridad que merece cada uno de los registros que requerirán la firma digital de las partes que se encuentren involucradas en el mismo.
Por otro lado, se conoció que PWC, permitirá determinar el tipo de información que se compartirá y con quien será compartida.
Así mismo, un vocero de la firma consultora, dio seguridad de que entre los próximos dos y cinco años, la mayoría de las organizaciones españolas que son consideradas como principales, ya habrán incorporado a sus negocios estas iniciativas que son basadas en blockchain alrededor del mundo.
En ese momento, dio a conocer que se debía atender la demanda que crece a diario contra las empresas del ramo. Esta consultora desarrollaría los proyectos que se encuentren relacionados con esto desde 2016.
En junio, la misma, que es catalogada como una de las “Big Four” con la KPMG, Deloitte y EY; dio a conocer un software de auditoría que iba dirigido a todos los clientes que se encuentren en la industria de la criptomoneda.
Hablando de una aplicación llamada Halo que realza el interés de la firma dentro de esta área; permitiendo a los usuarios que obtengan todos los detalles de las operaciones realizadas con criptomonedas, por medio del rastreo de las transacciones.
Logrando que el usuario tenga pruebas sustantivas de los criptoactivos. Actualmente, puede utilizarse con bitcoin (cash, gold, diamond) , litecoin, XRP, Tokens ER20 y Ether.
¡Nos leemos!