En cualquier lugar del mundo, las mejores empresas con aquellas que cumplen con los más altos estándares de calidad. Por su desarrollo de la cultura del trabajo, son siempre aquellas que fomentan su progreso las que se muestran como la mayor competencia en sus respectivos países.
El Certificado EFQM es una de las formas más fiables que tiene una empresa de ganarse el reconocimiento nacional e internacional. Quédate con nosotros para conocer todo lo que necesitas para obtenerlo ¡Desde ya mismo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo obtener un Certificado EFQM?
El Certificado EFQM o de sello de calidad de la European Foundation for Qualily Management se obtiene cumpliendo con los estándares contemplados por la fundación. Si se consigue, la empresa obtiene una demostración de su calidad que le permitirá destacarse tanto en España como en el resto de la Unión Europea.
El Certificado EFQM se puede obtener en más de cincuenta y cinco países, teniendo más de quinientos socios en el mercado europeo. Solo en España, ya son más de quinientas empresas las que han logrado obtener el Certificado EFQM siguiendo los procesos que explicaremos a continuación.
Pasos a seguir
Para obtener el Certificado EFQM se deberán superar varias fases, las cuales pueden tener un tiempo de evaluación total de hasta dos años. Los pasos a seguir en cada una de ellas son los aquí descritos:
- Se empieza por completar una auto-evaluación general dentro de la institución. Tiene que pasarse por cada departamento y sector y revisar que los aspectos claves se encuentren en condiciones óptimas. Si no es así, corresponde que se proceda con las mejoras lo más pronto posible.
- Para proseguir, se han de instaurar los proyectos de mejora para la empresa. Estos deben englobar todos aquellos aspectos claves que necesitan ser actualizados dentro de su gestión.
- Una vez realizados los cambios se puede poner en contacto con la fundación encargada de entregar el Certificado EFQM. En ese momento se van a evaluar todos los avances realizados en la etapa anterior.
- Los procesos de evaluación y avance son largos (como ya dijimos, puede durar incluso un par de años), pero al final verás los beneficios. Cuando obtengas tu Certifciado EFQM, tu empresa encontrará las puertas abiertas para instaurarse como una de las grandes del mercado europeo.
¿Qué es un Certificado EFQM?
Un Certificado EFQM es un documento otorgado por la European Foundation for Qualily Management (en español, la Fundación Europea de Gestión de Calidad). El Certificado EFQM funciona como sistema de valoración de dirección, administración y trabajo dentro de una empresa.
Para obtener un Certificado EFQM, una organización tiene que cumplir con los mejores métodos en todas las áreas a fin de llegar a los resultados más sustentables en todo sentido. El proceso de emisión de este documento certifica que una empresa cumple con los niveles de calidad para garantizar el cumplimiento de sus objetivos de productividad e institución de una cultura de trabajo de primera y eficacia.
La fundación que otorga el Certificado EFQM fue instaurada en octubre de 1988, colocando su sede principal en la capital belga, Bruselas. La European Foundation for Qualily Management tiene gran representación en todos los países europeos. De esta manera se puede concretar la gestión de calidad dentro del mercado europeo.
En España en particular, el sistema que entrega el Certificado EFQM es dirigido por el Club de Excelencia en Gestión. Este ente funciona como asociación privada y sin fines de lucro bajo la tutela de la Fundación. Está compuesta por una gran cantidad de empresas, por lo que sus integrantes terminan formando más o menos un 30% del PIB de España.
El principal objetivo del Club de Excelencia en Gestión español es fomentar la productividad y competencia entre las empresas del país. Así se podrá asegurar una mayor eficacia en sus procesos y una mayor afluencia en los mercados nacionales e internacionales.
No solo eso, sino que se consigue, por medio del Certificado EFQM, que las empresas que lideren en representación de España cumplan con los más altos estándares de calidad.
Modelo Certificado EFQM
El Modelo del Certificado EFQM tiene una base bastante particular. Esta base se fundamenta en una lógica sencilla, pero que es de muchísima ayuda para toda empresa que quiera surgir:
- La dirección que tengamos: ¿Por qué existe nuestra organización en primer lugar? ¿Qué propósito cumplimos? ¿Cuál es la razón para usar esta u otra estrategia?
- La ejecución de nuestros propósitos y estrategias: ¿Cómo vamos a llevar todo el proyecto a cabo?
- Y los resultados: ¿Qué es lo que queremos lograr en el futuro? ¿En qué hemos avanzados hasta el momento?
Todo esto se desarrolla en un esquema lógico particular del Modelo del Certificado EFQM. Este seguirá la siguiente estructura de forma cíclica:
- Cuáles son los resultados que queremos conseguir a nivel de percepción, económico y operativo.
- En qué enfoques nos concentraremos para planificar y desarrollar, a fin de llegar a dichos resultados.
- De qué manera se realizará el despliegue de la planificación y en qué nos enfocaremos.
- Y, para terminar, corresponde evaluar y revisar cuáles fueron los enfoques correctos a partir de los resultados mencionados.
El Modelo del Certificado EFQM consta de varios criterios lógicos que son claves para generar los mejores resultados. Los criterios que se toman en cuanta se clasifican en dos grandes grupos, de forma que se instauren dos fases o categorías. Estas deben ser la guía a seguir para analizar los elementos que lograrán el éxito de una empresa.
Lo primero serán los agentes facilitadores, que ayudan a determinar el como se procederá. Son las estrategias y acciones que ya hemos mencionado. Se componen de los conocimientos que se encuentran dentro del equipo de trabajo y la consecución de soluciones que se deben poner en práctica.
Los agentes facilitadores son basados en el liderazgo que, por medio de los integrantes del equipo, las estrategias, recursos y alianzas, consiguen los procesos para los productos y servicios brindados.
Así pues, se puede pasar a la segunda fase, compuesta por los resultados. Estos se refieren, principalmente, a los logros conseguidos. Se podrían identificar como los objetivos alcanzados por medio de los agentes ya mencionados.
De esta manera, se relacionan con los trabajos hechos y el cumplimiento del plan estratégico. Demuestran, además, los objetivos comunes en que son alcanzados mediante los agentes facilitadores.
Los resultados o satisfacción de los clientes, sociedad y particulares son aquellos que se buscan obtener por medio de las claves de la organización.
Que significan los Sellos EFQM
Los sellos EFQM corresponden con los niveles de reconocimiento que puede obtener una organización en su Certificado EFQM.
El significado de los sellos EFQM se encuentra en los cuatro niveles expuestos a continuación:
- El primero de ellos corresponde con la Excelencia Europea +500. Estas serían las cinco estrellas del Certificado EFQM, es decir, la posición más alta.
- Le seguirá el Certificado EFQM de Excelencia Europea +400, que se corresponde con cuatro estrellas.
- Para continuar, el tercer lugar, el nivel de Excelencia Europea +300, sería algo así como las tres estrellas.
- Y, por último, se encuentra el nivel del Compromiso hacia la Excelencia. Este es el mérito de menor nivel, pero afirma que la empresa puede organizarse hacia un mejor desarrollo en su trabajo y gestión.
Todos estos sellos EFQM tienen en cuenta los principios de la propia fundación, que son:
- La orientación de tu empresa a la consecución de resultados óptimos.
- La mejora y ayuda orientada al cliente.
- El liderazgo y coherencia de la empresa y los ejecutivos.
- Un modelo de gestión a través de sus procesos.
- La implicación de todos los sectores dentro de la institucionalidad.
- Un proceso perpetuo de aprendizaje, innovación y mejora.
Preguntas frecuentes
Antes de despedirnos responderemos un par de las preguntas frecuentes sobre el Certificado EFQM y la European Foundation for Qualily Management.
¿Cuál es el beneficio de tener el Certificado EFQM?
Existen muchos beneficios para obtener este sello de calidad. Aquí mencionaremos solo algunos:
- Ganarás reconocimiento dentro de los estados miembros de la Unión Europea.
- Asegurarás tu nivel de prestigio dentro del mercado nacional e internacional.
- Te establecerás como institución de confianza y seguridad en la sociedad.
- Demostrarás la profesionalidad de tus procesos, tus empleados y tus ejecutivos, puesto que se muestra que alcanzas tus objetivos tras un proceso de trabajo.
¿Cómo me ayuda el Modelo de Certificación de la European Foundation for Qualily Management?
Este modelo te permite crear una organización desde una perspectiva más amplia, incluyendo todos los procesos que a su vez conforman tu empresa. Es una de las formas que los ejecutivos y directivos de una organización pueden alcanzar el éxito por medio del mejor rendimiento en cada una de sus áreas.
Entre otras cosas, ayuda a crear un compromiso con la organización, a transformarla, a reforzar el liderazgo, así como a establecer los objetivos y valores de la empresa. También fomenta las prácticas óptimas que te permitirán un desarrollo eficaz que garantice el futuro de tu empresa.
¿Cuándo entra en vigor el modelo más reciente del Certificado EFQM?
El último modelo presentado se mostró en octubre del 2019. Por lo tanto, se sabe que entrará en vigencia a partir del 1ero de enero de 2020, estando disponible para todas las empresas europeas que deseen obtener el Certificado EFQM.
Para más información puedes ingresar en este enlace y conocer todo al respecto.
Los sellos de excelencia y calidad buscan premiar siempre a las empresas destacadas que tengan las gestiones y estrategias más productivas en el mercado, enfocados a lograr sus objetivos con sus planes y compromiso.
La European Foundation for Qualily Management, es una de las fundaciones de mayor confianza en esta área, y con su Certificado EFQM, conseguirás que tu empresa resalte sin dudar.