Conoce como Obtener el Certificado Digital

Entre las búsquedas por internet que más han visto un aumento en España los últimos años se encuentra todo lo relacionado con el Certificado Digital. Y es que día a día este documento se ha hecho más importante debido a su uso cada vez más difundido y cotidiano en general.

De hecho, en la actualidad hay un creciente número de trámites que pueden hacerse por internet si se tiene este certificado con su actualización. ¿Quieres conocer mejor cuáles son los pasos para obtener el Certificado Digital? ¿Te interesa saber para qué se usa en la actualidad?

¡Sigue leyendo pues te diremos todo lo que debes saber de este trámite!

Certificado Digital mujer con pc

¿Cómo obtener el Certificado Digital?

Lo primero que la gente se pregunta al hablar del Certificado Digital es algo tan simple pero muy básico: cómo puede obtenerse en la actualidad.

Y lo cierto es que este documento es muy sencillo de conseguir, puesto que cada día se ha intentado hacer más simple el respectivo proceso.

Esto tiene muchos motivos, pero el principal de ellos es facilitar el acceso de las personas a los distintos trámites que se logran con este.

En este sentido es importante mencionar que el obtener el certificado digital es algo que deberá hacerse en parte personal y en parte por internet.

El motivo de esto es que, como con todos los trámites relacionados con el Gobierno central y su función, hay una serie de pasos solicitados.

De esta manera se tiene que cualquier persona que esté interesada en conseguir este documento deba tener todos sus papeles en regla para lograrlo adecuadamente.

La principal razón de esto es que es necesario asegurarse de que la persona sea quién dice ser para evitar los fraudes en la nación.

Al mismo tiempo de esta manera también se evita que haya robos de identidad y que otras personas puedan hacerse pasar por quienes no son.

En este sentido es importante destacar que el trámite siempre se inicia por internet, puesto que es la forma más sencilla de poder tramitarlo actualmente.

De la misma forma es importante mencionar que la mayor parte de esta gestión es vía en línea, precisamente para hacerla más rápida y sencilla.

A pesar de esto, hay ciertos pasos que deberán hacerse en persona para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de gestión de identidad personal.

En el próximo apartado le contaremos cuáles son los pasos que deberá cumplir para poder conseguir su certificado digital de la forma más fácil posible.

Pasos a seguir

Una vez que se ha hablado un poco de cómo se obtiene el certificado digital ahora le diremos cuáles son los pasos que debe seguir.

Es importante que tome en cuenta que para realizar esto deberá de hacer el proceso en el navegador Internet Explorer o en el Mozilla Firefox.

Si va a realizar este trámite con el DNIe y no con el NIE, descargue el programa correspondiente, el cual podrá encontrar haciendo click aquí. 

De todas formas para que no tenga ningún tipo de confusiones en los pasos que deberá dar, aquí le dejamos una guía con lo necesario:

  1. Lo primero de todo es que deberá entrar en la página oficial de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con solo hacer click aquí. 
  2. Una vez allí tendrá que colocar toda la información que le soliciten para que su solicitud pueda ser procesada por los organismos que sean competentes.
  3. Cuando termine de hacer realizar esto, le enviarán un correo electrónico en el cual está el código de su solicitud, que debe imprimir o anotar.
  4. Después deberá ir a las Oficinas de Registro aceptadas, siendo recomendado sacar cita en oficinas de la Agencia Tributaria. Recuerde llevar sus documentos de identificación.
  5. De esta manera deberá descargar dos solicitudes del certificado, las cuáles tiene que llenar, pero firmará en la oficina para que se la devuelvan sellada.
  6. En diez días hábiles después de la firma, envíe un correo electrónico con todos sus datos personales, día de la firma y código de solicitud.
  7. Pasados diez días de haber realizado esto, podrá descargar su certificado, para lo cual puede hacer click en este enlace. Recuerde hacerlo con su usuario.

Hay que mencionar que esto deberá hacerlo desde el mismo navegador desde el que hizo la solicitud para que el sistema lo reconozca como válido.

Certificado Digital checklist

¿Qué es el Certificado Digital?

A pesar de que hasta el momento se ha hablado mucho sobre como obtener el certificado digital, aún no se ha dicho qué es esto.

La verdad es que este es uno de los certificados más importantes que puede tener una persona física o una persona jurídica actualmente en España.

El motivo de esto es que el certificado digital es un documento que identifica a una persona como quién dice ser en transacciones en línea.

De esta manera en la mayoría de los trámites que se hacen en línea en las instituciones gubernamentales piden este certificado para poder ser realizados.

Al mismo tiempo también fue pensado con la idea de que pueda identificar que la firma electrónica que se haga sea de la persona adecuada.

Es justamente por este motivo que cuando se hace una transacción a través del certificado digital este valida la operación a ojos de la ley.

Y es que, como probablemente muchos lectores ya se habrán imaginado, este tipo de documento electrónico tiene toda la información de la persona en cuestión.

Este es uno de los motivos principales por los cuales este tipo de certificado se debe resguardar con una contraseña fuerte y no entrar siempre.

En este sentido una de las medidas de seguridad que más se recomiendan para las personas que lo poseen es entrar solo desde su pc.

Y es que, a pesar de todas las medidas de seguridad que hay para evitar el robo de identidades, estas pueden fallar en algunas ocasiones.

Otro punto importante que se debe conocer sobre el certificado digital es que en el mismo se tiene la información de qué organismo lo firmó.

De esta manera se tiene un control más centralizado con respecto al funcionamiento de las instituciones y si están cumpliendo con todas sus labores asignadas.

Video

Sabemos que a pesar de todo hay muchas personas que son visuales en cuanto a las explicaciones y prefieren ver como se hace el proceso.

Es por este motivo que aquí le dejamos un vídeo oficial sobre cómo es el procedimiento que se tiene que seguir para lograr su certificado.

¿Cómo instalar un Certificado Digital en Google Chrome?

Una de las preguntas que más se hacen todas aquellas personas que tienen su certificado digital es cómo lo pueden instalar en el Google Chrome.

Lo cierto es que este proceso no es tan sencillo, pues requiere de una serie de pasos que deben ser hechos de una forma adecuada.

Es justamente por eso que aquí le vamos a dejar una corta guía para que sepa como puede realizar todo este proceso sin ningún problema:

  1. Lo primero de todo es que deberá ir al apartado de «Personalizar y Configurar Google Chrome» o de Configuración según esté en su sistema particular.
  2. Una vez allí deberá de seleccionar la opción de Opciones Avanzadas / HTPPS/SSL, en la cual deberá elegir el ícono de «Administrar certificados» haciendo click.
  3. Al realizar esto debe clickear de nuevo en la opción de “Importar”, momento en el cual un asistente hará de guía para importar el certificado.
  4. Cuando finalice debe clickear “Siguiente”, para después colocar en el cuadro el nombre del fichero donde está el certificado adecuado y seleccionar “Siguiente” otra vez.
  5. Al hacer esto deberá colocar la clave que le solicita y marcar la opción de «Marcar la clave privada como exportable», para después seleccionar “Siguiente”.
  6. En el apartado que continua podrá elegir donde poner el certificado, aunque se dejará la opción de “Por defecto” y deberá seleccionar el “Siguiente” nuevamente.
  7. Para finalizar tendrá que clickear en “Aceptar” a la ventana que le aparezca con las propiedades del certificado. Al hacerlo dirá que lo importó correctamente.

¿Cuánto tiempo dura un Certificado Digital?

Otra pregunta que hacen las personas al hablar del certificado digital es de cuánta es su duración en la actualidad antes de tener que renovarlo.

Lo cierto es que, en el caso de que haya sacado el certificado utilizando el NIE o el NIF durará hasta treinta y seis meses.

hombre con datos interesantes certificado

En el caso de que la persona haya sacado este documento electrónico usando su DNIe, el mismo se vencerá a los treinta meses de sacado.

Datos importantes

Uno de los datos que deberá tomar más en cuenta sobre el certificado digital es que este será su firma electrónica siempre que sea válido.

De la misma manera este certificado le servirá para poder identificarse ante las autoridades del Gobierno cuando realice cualquier trámite en línea.

Por último es muy importante que tome en cuenta que este certificado tiene toda su información personal, por lo cual deberá cuidado con su seguridad.

Como puede ver conseguir el certificado digital no es un proceso muy arduo.

¡Con esta guía tiene todo lo necesario para hacerlo fácilmente!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado Digital te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario TA1

Formulario TA1

Por ley toda persona que tenga un trabajo tiene que estar afiliado en la Seguridad Social, así que lo mejor…

Certificado de Navegabilidad

Certificado de Navegabilidad

Uno de los documentos más importantes que puede tener cualquier persona con un bote botado o comprado en España es…

Deja un comentario