Descubre como conseguir un Certificado de Superficie

Mas allá de ser una hoja impresa con algunos datos, el certificado de superficie es un documento técnico oficial, que siempre será elaborado por profesionales cualificados (ingenieros, arquitectos, o ambos a nivel técnico, dependiendo de las circunstancias).

Certificados

¿Quiénes pueden elaborar el Certificado de Superficie?

Por ser un documento de carácter oficial, el certificado de superficie, tiene que estar firmado por un profesional autónomo.

Es decir, que todo dependerá del tipo de inmueble que se va a medir, lo que permitirá establecer el tipo de perito cualificado que lo realizara.

Un ejemplo de ello, trata de un piso, una vivienda o cualquier tipo de construcción o local comercial.

Lo puede hacer un arquitecto técnico, el cual medirá con un metro y láser cada espacio habitación del área a intervenir, elaborará un plano y luego lo digitalizará.

Cuando se trata de una construcción industrial, este certificado queda bajo la responsabilidad de un ingeniero.

Si se trata de un terreno del tipo rustico, entonces es un ingeniero técnico topógrafo o agrónomo quien realiza la tarea, o cualquiera que este calificado para realizar la prueba él en suelo.

Tenemos que tener en cuenta, que un ingeniero topógrafo para realizar el levantamiento topográfico necesitará de instrumentos y aparatos especiales para ello.

Estando calificado para tal fin, el ingeniero topógrafo escribirá el certificado de superficie de la parcela luego de hacer los estudios correspondientes.

En el caso que surja otra situación, otro técnico continuara con el levantamiento a partir del que ya está realizado.

Luego que se realice el certificado de superficie, en la mayoría de los casos, este será remitido al Colegio que corresponda para su posterior visado. 

Paso a paso

Pasos a seguir

A continuación mencionamos cada uno de los pasos que debes realizar para obtener el certificado de superficie:

  • Si requieres un certificado de superficie, tienes plena libertad de buscar y elegir al que prefieras y concretar una cita.
  • Luego el día de la cita, tienes que consentir el paso del perito al inmueble para que realice las respectivas ediciones.
  • Casi nunca es requerido, pero en caso de serlo, te recomendamos que tengas a la mano la documentación informativa referente al área del inmueble, en el caso que el perito lo solicite.
  • Estos documentos pueden ser: los informes, planos, o las mismas mediciones que hayan sido realizadas con antelación.
  • Posterior a ello, el técnico realizará el certificado en un lapso de tiempo no muy largo.
  • Después de realizarse el certificado, se procede a enviarlo al colegio profesional para su correspondiente visado.
  • Esto no es de carácter obligatorio, pero en algunas instituciones se exige para demostrar su validez.

El final del certificado, indica el motivo por el cual fue elaborado. Si fue elaborado con destino administrativo, judicial o fiscal, tan solo tendrás que consignarlo en el ente competente de acuerdo a lo que se necesite.

¿Qué es el Certificado de Superficie?

mediciones

El certificado de superficie, es aquel que valida la cantidad de metros o metros cuadrados que tiene una superficie y las posibles divisiones y usos que esta comprenda.

Para ello, el técnico encargado de la medición de la superficie del inmueble (local, vivienda, parcela, etc.) certifica el documento que habrá elaborado, el cual lleva su rubrica.

Dentro de las principales características para valorizar el inmueble más allá de la superficie, están la calidad de los materiales con que fue realizada, los años de construcción y la distribución que esta posea.

Puede medirse desde los planos, y para mayor seguridad hacer la medición in situ sobre el perímetro real, con las técnicas adecuadas por el profesional acreditado para ello.

Es entonces, esta la forma como se crea el certificado de superficie, elaborado por un profesional en el área.

Incluye

superficie

El certificado de superficie incluye tres tipos áreas que componen la superficie en sí. Es decir, el área que se construyó, el área útil de un inmueble y el área de los elementos comunes.

A continuación, se dará una breve explicación de estas:

  • El área que se construye, constituye la superficie que encierra un espacio cubierto, incluye todos los espacios construidos como los que son utilizados por las personas que ocupan el inmueble.
  • Complementado la información podemos decir que abarca desde el espacio interno como extmerno (cerramiento, estructura, tabiquerías e instalaciones).
  • También, el área útil del inmueble representa el exterior que guarda el espacio cubierto, sin contar los construidos, es decir los espacios que no se toman en cuenta son el cerramiento, las instalaciones, la estructura y la tabiquería.
  • Lo que quiere decir que esta área anteriormente mencionada, representa el espacio que es utilizado por los que habitan el inmueble.
  • Por otro lado, tenemos que mencionar el área de los elementos comunes, en el caso de un edificio.
  • Al área que se construye se suma a los espacios de libre tránsito entre los habitantes (pasillos, escaleras, vestíbulo, etc.).

Costo Certificado de Superficie

costo

De más está decir, que el certificado es un documento de forma estándar con un área de trabajo algo compleja y variable.

Además de incluir el valor de la superficie en cuestión, el tipo de inmueble, también deberá comprender otros aspectos no menos importantes. Como la localización del inmueble y el porqué del mismo.

El valor del certificado puede variar entre los cien y trescientos euros (100 y 300 €).

Si se trata de una parcela, al monto se le tiene que añadir el valor del levantamiento topográfico, lo que probablemente el total del monto sería mayor a los 300 €.

Si por el contrario el certificado de superficie, está comprendido en otro documento, puede que el costo de este ya esté incluido en la totalidad del valor del otro documento.

Aspectos importantes del certificado de superficie

importante

A continuación plantearemos algunos aspectos importantes que debemos conocer referidos al certificado de superficie como: por que se necesita, quien lo realiza o donde se presenta, entre otros.

  • Es necesario cuando al área de construcción o de un inmueble en específico se le realiza una modificación o se amplía su superficie.
  • En los casos en los que se puede requerir este documento, también incluyen una venta del inmueble, o alquiler del mismo, así como para la modificación de los datos de catastro o cualquier tipo de información que contemple la superficie.
  • El certificado de superficie se puede consignar en el ente que lo requiera. Este puede ser la oficina de catastro, el registro o el ayuntamiento.
  • Se elabora a través de un arquitecto técnico o un arquitecto puro.
  • Lo solicita justo cuando un ente lo requiera.
  • El técnico a su vez, te tiene que notificar cuanto puede tardar en realizarse. El estimado del tiempo varía entre las veinticuatro y cuarenta y ocho (24 y 48) horas.
  • Cabe destacar, que este certificado es un documento súper importante, ya que valida y certifica la superficie del inmueble con exactitud.
  • La superficie que suele registrar Catastro, comprende en la mayoría de las veces, el área construida más la que comprende los elementos comunes correspondientes.
  • Muchas veces esto crea confusión y puede causar controversias, es por ello que tienes que solicitar el certificado de superficie, para aclarar esta posible duda.

¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para ser Bróker

Requisitos para ser Bróker

Convertirte en un tiburón de las finanzas puede no ser tan glamuroso como Hollywood lo puede pintar. Sin embargo, eso…

Formulario 140

Formulario 140

El Formulario 140 es la herramienta que muchos representantes trabajadores necesitan para cobrar por anticipado la deducción por maternidad. Nadie…

Certificado de Situación

Certificado de Situación

Cada día hay personas que pierden sus empleos por una cantidad de razones que es casi imposible de catalogarlas todas.…

Deja un comentario