Conoce como Obtener un Certificado de Profesionalidad

El título oficial, es lo que hoy por hoy denominamos como el Certificado de Profesionalidad, que no es más, que el encargado de avalar la funcionalidad de los trabajadores en el mercado laboral.

certificado de profesionalidad

Como Obtener un Certificado de Profesionalidad

El Certificado de Profesionalidad un titulo que expide el SEPE conjuntamente con los entes competentes de las comunidades autónomas.

Hay múltiples caminos para obtener este certificado, a continuación mencionaremos algunos de ellos:

  • Por medio del curso de Certificado de Profesionalidad Online en un centro avalado por Grupo2000. Una vez que realices el proceso de formación en este centro, superando todos los exámenes obtendrás el título oficial.
  • A través de un contrato de formación y aprendizaje; es decir a través de este contrato accedes a la formación gratuita y online para obtener el Certificado de Profesionalidad. Así es como tendrás la teoría y práctica a la vez.
  • Haciendo presencia en las convocatorias de acreditación de competencias de la comunidad donde resides; a través de contratos, formación educativa, competencias laborales que te permitirán crear y desarrollar una profesión.

Requisitos para obtener el Certificado de Profesionalidad

Requisitos

Para obtener los certificados de profesionalidad, deberán cumplir con ciertas características, las cuales mencionaremos a continuación:

  • Ser español de nacionalidad.
  • Tener el certificado de ciudadanía
  • Poseer la tarjeta familiar de ciudadano.
  • Tener la titularidad de la residencia de trabajo

Aunado a ello, debe tener algún tipo de experiencia laboral o formación relacionada con las competencias profesionales que sean acreditables.

En cuanto a los tres niveles del certificado de profesionalidad  podremos entender entonces que varía acorde a la experiencia, edad y formación.

¿Qué es el Certificado de Profesionalidad?

profesionales

Lo que hoy por hoy llamamos como título oficial, es el certificado de profesionalidad, encargado de avalar la funcionalidad de los trabajadores en el mercado laboral, definiendo los perfiles profesionales para darles valor y fuerza dentro del sistema laboral productivo.

Estos se encuentran regulados por el Decreto 34/2008 de fecha 18 de enero. Es el nuevo modelo educativo que identifica las reales competencias profesionales garantizando el reconocimiento a nivel de toda Europa.

Es entonces, en España que estos certificados son avalados y acreditados por el SEPE, que no es más que el Servicio Público de Empleo Estatal conjuntamente con las instituciones administrativas competentes de la comunidad Autónoma.

A su vez, por medio de este certificado se reconoce algunas competencias, las cuales tienen validez en toda España y toso el territorio europeo, lo que permite el poder acceder más fácilmente al mercado laboral y la posibilidad de movilidad en toda Europa.

Es de hacer notar e importante resaltar, que los Cursos de los Certificados de Profesionalidad tienen prácticas en empresas, que podrás aprobar en el caso que ya tengas la experiencia profesional

¿Para qué sirve?

persona fisica

Los certificados de Profesionalidad se usan para dar credibilidad del carácter profesional de un trabajador, en el momento de realizar una profesión en alguna empresa u organismo institucional.

Los mismos, tienen la finalidad de crear el nivel profesional en el mercado laboral, cumpliendo con la tarea de profesionalizar todas las etapas del mercado laboral, mediante el modernismo continuo de las competencias profesionales entre la población que participa.

Además del amplio margen de empleo al que podrías acceder, la formación enlazada a la obtención del certificado representa la primera herramienta dentro de las políticas de empleo por parte de las comunidades autónomas.

No muy lejano, en un futuro no inmediato, el disponer de formación superior será un requisito primordial  para ocupar un puesto de trabajo, dentro de las categorías profesionales categorizadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Es así, como estos certificados se dicen, son una alternativa formativa de carácter muy relevante, ya que prepara a profesionales de calidad para ser insertados en las vacantes existentes en el mercado profesional, aceptados en toda Europa y España.

Ejemplo de Certificado de Profesionalidad

internet

Recordando entonces que el Certificado de profesionalidad es el título oficial  que permite que los trabajadores se formen profesionalmente en el área de sus competencias laborales.

El catálogo Nacional de Cualificaciones profesionales ofrece hasta 26 familias profesionales (estas son los oficios en los que los trabajadores se pueden formar) y por medio de las cuales se puede conseguir dicha certificación.

Rigiéndose así por distintos criterios en la competencia profesional, tomando en consideración la iniciativa, responsabilidad, para que se desenvuelvan en las distintas actividades laborales.

Un ejemplo de ello, es lo que a continuación mencionaremos:

  • Administración y Gestión.
  • Artes y Artesanía.
  • Edificación y Obra Civil.
  • Energía y agua.
  • Hostelería y Turismo.
  • Industrias alimentarias.
  • Informática y comunicaciones.
  • Química.
  • Textil Confección y piel.
  • Vidrio y Cerámica.

Por mencionar algunos de los oficios con competencias laborales en el mercado laboral, los cuales tienen validez en toda España y todo el territorio europeo, lo que permite el poder acceder más fácilmente al mercado laboral y la posibilidad de movilidad en toda Europa.

Equivalencia Certificado de Profesionalidad

Título ESO

El Certificado de Profesionalidad se divide en varias etapas formativos, siendo la unidad de créditos minima para aprobar.

Ya habiendo aprobado estas etapas obtienes el certificado.

Hoy por hoy existen tres niveles dentro del Certificado de Profesionalidad, y es en función de estos que se podrían requerir estudios para poder accesar a estos; a continuación te los mencionaremos:

  • 1 Nivel: No requiere algún tipo de formación.
  • 2 Nivel: Especificamente tener título ESO o su equivalente.
  • 3 Nivel: Poseer Bachillerato aprobado.

Conclusiones

Podemos decir entonces que el título oficial, es el certificado de profesionalidad. Encargado de avalar la funcionalidad de los trabajadores en el mercado laboral. Definiendo los perfiles profesionales para darles valor y fuerza dentro del sistema laboral productivo.

Es importante resaltar que en cuanto a estos tres niveles del certificado de profesionalidad. Se sobreentiende que varían acorde a la experiencia, edad y formación.

Si decides tomar la opción del Certificado de Profesionalidad vía online. Debes disponer de buena conexión a internet y saber lo mínimo para poder realizar el curso de esta manera.

Por otro lado los Cursos de los Certificados de Profesionalidad tienen prácticas en empresas. Que podrás aprobar en el caso que ya tengas la experiencia profesional.

Y por último, y no menos importante, el Certificado de Profesionalidad, en la modalidad que haya sido solicitado, y en el nivel que se haya formado. Se encuentra regulado por el Decreto 34/2008 de fecha 18 de enero.

¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para ser modelo

Requisitos para ser modelo

Si deseas ser modelo, pero no tienes la suficiente información para seguir adelante, estás en la página correcta, aqui podras…

Certificado de Situación

Certificado de Situación

Cada día hay personas que pierden sus empleos por una cantidad de razones que es casi imposible de catalogarlas todas.…

Deja un comentario