Conoce cómo obtener un Certificado ADR – Mercancías Peligrosas

Para la elaboración de diferentes objetos o edificaciones es indispensable el transporte de materiales. No obstante en muchos casos estos materiales pueden llegar a ser peligrosos si no se maneja de cierta forma durante su transporte.

Cabe destacar que para esta actividad es indispensable que manejes cierta documentación para informar a las autoridades el estado de los materiales. Además que este es elemental para solicitar el transporte adecuado para realizar el traslado.

Requisitos para obtener el Certificado ADR

No obstante muchas personas no poseen la información completa sobre este trámite por lo tanto hay muchas dudas al respecto. Sin mencionar la gran importancia y demanda que este documento mantiene.

Ante ello hoy queremos proporcionarte una guía completa sobre todo lo que debes saber para obtener un certificado ADR. Además de proporcionarte los requisitos indispensables para tramitar este documento.

Cómo obtener un Certificado ADR

Iniciaremos mostrándote todo lo que debes saber para tramitar el certificado ADR. Recordemos que este documento es muy importante para las organizaciones o entes transportistas el tramitar este documento.

Por otra parte este documento permite crear los diferentes métodos planes para el manejo de este tipo de materiales. Los cuales se hacen en conjunto con un consejero para el correcto y seguro transporte y manejo de los mismos.

Requisitos Certificado ADR

Requisitos para obtener el Certificado ADR

A continuación mencionaremos los requisitos indispensables para tramitar el certificado de ADR:

  • Certificado de conducción de tipo B.
  • Haber aprobado el curso de formación como conductor para el transporte de mercancías peligrosas dictado por el DGT.
  • Aprobación dentro de los exámenes de aptitud.
  • Disfrutar de todo el derecho al manejo y uso de conducir vehículos a motor.
  • Poseer los requisitos psicofísicas para la acreditación del permiso de clase C1.
  • Tener residencia en España.

Recordamos que estos requisitos pueden variar según a criterio del DGT y a la oficina del mismo a la cual asista. Sin embargo recomendamos que tengan a la mano los requisitos anteriormente mencionados.

Pasos a seguir

A continuación te mostraremos paso a paso cómo obtener el certificado ADR, es un proceso bastante sencillo si se posee la información correcta y sigue cada uno de nuestras recomendaciones:

  1. En primera instancia deberá tramitar los documentos anteriormente mencionados y dirigirse a la oficina del DGT más cercana a su domicilio. Una vez allí deberá establecer con el personal autorizado para abrir el proceso de acreditación del certificado ADR.
  2. Ten en cuenta que debes haber aprobado todos los procesos de prueba y evaluación para iniciar la acreditación. Contiguamente deberás esperar a que se te notifique para retirar el documento.
  3. ¡Listo!

Requisitos para obtener el Certificado ADR

Cabe mencionar que este proceso es bastante sencillo pero ten en cuenta que debes seguir las instrucciones del ente encargado. De esta forma podrás obtener el certificado mucho antes de lo planeado.

¿Qué significan las siglas ADR?

El Agreement on Dangerous Goods by Road por sus siglas en inglés ADR en español significa Acuerdo De Transporte De Mercancías Peligrosas Por Carretera. Es un acuerdo tácito en las leyes españolas que trata el tema del transporte de mercancías peligrosas por vías públicas de España.

¿Qué es el Certificado ADR?

Llegado a este punto algunas personas no poseen el conocimiento completo sobre lo qué es y para qué sirve este documento tan importante. No obstante el certificado ADR es un documento emitido por el DGT el cual es un requisito indispensable para las organizaciones que trabajan con materiales o mercancía que se consideran peligrosas durante su transporte por vías públicas.

Cabe destacar que este documento es elemental y el cual acredita las condiciones de formación para el manejo de estas mercancías. Además que este es requerido por las autoridades mientras se efectúa el transporte de estos materiales o mercancía.

Requisitos para obtener el Certificado ADR

Este documento será solicitado por un consejero al cual se le formará para crear planes y velar por el buen manejo y traslado de estos materiales. De esta forma poder corroborar con la seguridad de los materiales y los usuarios que se encuentren en el entorno.

¿Cuánto vale el Certificado ADR?

La tramitación de este documento oscila entre los 200 y 500 euros y el cual dependerá del tipo de materiales o mercancía de la cual se hará manejo o traslado. Sin mencionar el monto que el curso de formación puede costar para realizarlo y el cual es dictaminado por el DGT.

Recordemos que este proceso requiere tiempo para la tramitación y formación de manejo y transporte de dichos materiales. Además de lo riesgoso que puede resultar no hacer uso consciente de este documento.

Carné ADR

Para culminar te contaremos sobre el carné ADR, el cual es un documento que acredita tu condición para el manejo y transporte de los materiales o mercancía peligrosa. Este documento tiene un proceso de obtención muy parecido a tramitar el certificado de ADR.

Requisitos para obtener el Certificado ADR

La diferencia es que este documento tiene una vigencia mucho más prolongada que el certificado ADR. Además este es renovable y es más fácil de tramitar que el certificado de ADR.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado ADR te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para ser Policía

Requisitos para ser Policía

Debido a la situación que ha estado viviendo España en los últimos años cada día han ido aumentando las búsquedas…

Certificado de Donación

Certificado de Donación

El certificado de donación es uno de los documentos más importantes que puede solicitar una persona a una entidad u…

Deja un comentario