Conoce los Requisitos para autenticar titulo de bachiller en El Salvador

Cuando se autentica un documento; estamos hablando del análisis de los mismos y se presenta con el fin de poder emitir el comprobante correspondiente.

Ya con esto paso, estamos adquiriendo el reconocimiento oficial de los estudios académicos hechos en las instituciones de Educación Superior, legalmente establecidas en el país.

Pasos a Seguir 3

Requisitos para autenticar título de bachiller en El Salvador

Debes cumplir; con los siguientes requisitos importantes para la autenticación del título de bachiller:

  • Presentar la solicitud, de haber registrado y certificado el título todo esto lo haces online.
  • Original y copia del título de Bachiller que vayas a registrar y autenticar.
  • Notas certificadas, correctamente autenticadas por la institución correspondiente en original y copia; del título para el caso de la Universidad de El Salvador.
  • Título de bachiller en original legalizado, de haberlo obtenido en el extranjero debe ser anexado igualmente.
  • Copia del Pasaporte o Documento Único de Identificación (DIU).
  • Fotocopia certificado del acta de nacimiento, en caso de haber sido modificada por cualquier causa.

Nota: De no presentar, los requisitos completos los mismos no serna recibidos.

¿Cómo autenticar título de bachiller en El Salvador?

Formulario F11 hombre pensando

El Título oficial de Bachillerato, es de gran importancia para el desarrollo de nuestro futuro tanto personal como laboral; ya por medio de el tienes mejores posibilidades en el momento de comenzar tu camino profesional, te ofrecen mejor remuneración etc.

Adicional; te abre puertas para continuar formándote en educación Superior y Universitaria, hay diferentes maneras de optar por el título de bachiller, por medio de estudios con horarios flexibles que son adaptables a diferentes situaciones personales.

Paso a paso

p a p

No te saltes ninguno de los pasos a seguir, y obtén lo esperado:

  • Completa; la solicitud de registro y autentica del título, hazlo en línea. No olvides de colocar el número de la solicitud y gestión.
  • Ante el MINED, entrega todos los documentos solicitados para continuar con el trámite.
  • Te harán entrega de la contraseña, donde se te indica la fecha en que puedas buscar los documentos.

Este trámite; si no puedes hacerlo personalmente, lo puedo manejar un familiar o amigo de confianza, presentando su documento de identificación personal; y estar al corriente de la informacion del requirente.

Los usuarios; son los profesionales ya graduados en Centros de Educación Superior, que se encuentren dentro de el Salvador. Necesitando conseguir el certificado de registro y la autenticación del documento.

Ministerio de Educación El Salvador

ministerio edu salvador

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología conocido por sus siglas MINEDUCYT, es un Ministerio del Gobierno de El Salvador que representa la educación; en la administración de Maximiliano Hernández Martínez, se lleva a cabo la primera reforma Educativa de manera formal en el Salvador.

Se emplearon; nuevas técnicas y programas de estudio los cuales se dividían en diez jornadas por año, cada una con sus objetivos específicos. Se incrementó  el manejo de las actividades y se activó un proceso rápido para la capacitación de los maestros.

Actualmente; para el año 2004 se presentó el plan 2021, que es como una referencia para ir de la mano con la educación salvadoreña; y contar con un nivel de calidad para las nuevas generaciones, los objetivos que comprenden el plan son:

  • Combate: Actividades de competencias del idioma inglés.
  • Comprendo: Competiciones de lectura y matemáticas; dirigidas al primer ciclo de Educación Básica.
  • Conéctate: Opciones de accesar a la tecnología.
  • Construye: Adelanta con la construcción escolar.
  • Educación: Brinda educación media a todos los ciudadanos.
  • Aprende y Juega Leyendo: Atención y apoyo a la educación inicial y académica.
  • Megatec: Ofrece educación técnica y tecnológica en áreas de progreso.
  • Poder: Adelanto integral para todos los jóvenes salvadoreños.
  • Redes Sociales Seguras: Plan de apoyo educativo; dentro de los 100 municipios más necesitados de El Salvador.
  • Todos somos iguales: Programa de atención a la pluralidad.

¿Por qué autenticar el título de bachiller?

1

Cuando requerimos; de la autenticación es porque estaremos realizando estudios en el extranjero, o estamos realizando algunos otros trámites.

La autenticación de un documento, contrato o título no es un requisito necesario; para que el compromiso y obligación del mismo sea válido jurídicamente, no obstante se recomienda hacerlo.

RECONOMIENTO DE FIRMAS

La autenticación de un título, se entiende como la aprobación de la firma que hace la respectiva autoridad del ente que se encarga de esto, o en algunos casos frente a un notario público en este caso lo rigen el artículo 73 del decreto 960 de 1970 o estatuto de notariado.

El ente; que regula la autenticación de firmas se refiere, a validar al ciudadano que haya hecho el registro ante él. De igual forma certifica, que las firmas que llevan el documento son auténticas.

El fin de reconocer la firma, es que se certifique la completa autenticidad del título y de aquellas firmas que llevan el mismo, lo que valida la fecha del documento.

Requisitos

Formulario F14 datos importantes

Son súper sencillos, nada del otro mundo asi que cumple con los requisitos y ya:

  • Solicitud de autenticación.
  • Entrega todos los documentos, los cuales deben estar apropiadamente legalizados ante el MINED.
  • En caso, que sea necesario autenticar copias entrega los originales de los mismos; para que puedan ser confirmados.

Importancia del Bachillerato

consejo

Bachillerato; es el nombre que se le da a un programa educativo que según el pais existen diferencias; tanto en el tiempo como en su clasificación.

En algunos países ingleses, la traducción se conoce como Bachelor por Bachillerato; esto relacionado a programas de educación superior; asi como los institutos universitarios que los expresaban College por colegio primaria.

En la educación española e hispanoamericana, que se remontaban en los siglos XIII al XVII o XVIII, el título de bachiller era el menor grado de los estudios universitarios conseguidos, lo que se requería para practicar cualquier profesión; sin que fuera necesario tener Grados Superiores.

No se necesitaba, contar con doctoras ni licenciaturas y los estudios se hacían en los colegios menores de las universidades; lo que se conocía por el quijote el Bachiller Sansón Carrasco.

En ocasiones; todo esto trae inconvenientes de comprensión del significado del bachillerato; en cuanto a la historia y a la presencia académica, como una insuficiencia para poder progresar profesionalmente a nivel global, y la relación del mundo natural aunada a su cultura.

El antiguo origen del bachillerato, se ubica en los diferentes grupos de estudio del clero regular, los cuales se impartían en monasterios, y asi poder establecer debates con las otras hermandades y casas religiosas; existentes en la Edad Media; esas eran las escuelas monásticas que habilitaban los teólogos.

Asi mismo se veía el Clero Secular; es aquel que reside con el Siglo, con las personas y los que se encargaban de gestionar los bienes materiales de la iglesia, el cual no recibía ningún tipo de enseñanza hasta el X u XI.

Para entonces; los obispos se encargaron de crear las escuelas episcopales, con la diferencia de las otras escuelas monásticas, no se daban únicamente teólogos; si no que estudiaban las ciencias y las técnicas liberales; las cuales eran reconocidas por la iglesia y aceptaban la presencia de laicos.

En esas escuelas; en donde se empieza a impartir el Trívium y el Quadrivium, plan de aprendizaje apreciado y estimado como necesario; de aprender para que posteriormente el alumno pudiera contar con el conocimiento de un oficio con el cual pudiera vivir.

Esto corresponde; a la antigua independencia universitaria; en ese momento los teóricos chocaron en cuanto a decidir dónde colocar la carga cultural del alumno, y tomando lo fundamental de Trívium y al Quadrivium

Lo ubicaron; en la primera fase a la hora de enseñar un oficio profesional, con el objetivo de darles a los estudiantes las bases culturales, a las que volverían luego de estar graduados para continuar con su cultura; a este ciclo se le llamo Baccalaureus, de donde viene el nombre de bachillerato.

También se conoce como Baccaleauriatis, porque el alumno en el momento de la graduación se le otorgaba una rama de laurel; actualmente se bautiza como Escuela Preparatoria, ya que su principal función es preparar culturalmente a los alumnos.

En total, el bachillerato es la única oportunidad que tiene el alumno de recibir las bases culturales; educativas de una manera sistemática. En los países ingleses; se mantiene el titulo como bachelor’s degree, mientras que en los países hispanos se conoce como secundaria.

Información importante

administrador

Asegúrate que este registrado el título de bachiller.

El Ministerio de Educación,  Coordinación de Registro Académico Histórico, Departamento de Acreditación Institucional, ubicada en el Edif. A3 primer nivel, Plan Maestro, Centro de Gobierno, Alameda Juan Pablo II y calle Guadalupe. Es el único ente que autentica los títulos.

En caso de pérdida del título, debes llenar la solicitud de reposición del título de bachiller; con los siguientes anexos:

  • Entrega; acta de nacimiento original en perfecto estado con 1 año de haber sido emitida.
  • Presenta DIU y copia amplia en 150%.
  • Una foto reciente con tamaño de 5cm de alto, por 3.5 cm de ancho, en blanco y negro con ropa formal, foto instantánea no será admitida.

GRACIAS

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para autenticar titulo de bachiller en El Salvador te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber donde me toca votar

Como saber donde me toca votar

En la actualidad existen muchos modelos de gobiernos que se han establecidos en diferentes países. Sin embargo uno de los…

Deja un comentario