Si deseas conocer los Requisitos para acreditarse en INSAFORP solo debes tener en cuenta todo lo que encontraras en este post, por ello no puedes perdértelo, Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para acreditarse en INSAFORP
Muchas ocasiones nos solicitan requisitos para hacer gestiones, en este caso, traemos para usted los Requisitos para acreditarse en INSAFORP. Clasificados de la siguiente manera:
Indispensables
- Como mínimo, el interesado debe tener tres (3) años de práctica laboral referida a la especialidad que quiera validar.
- Asimismo debe tener experiencia brindando el aprendizaje.
- Poseer el título universitario.
- Dependiendo de la especialidad, tener a la mano las autorizaciones o certificaciones, si así lo ameritase.
Deseable
- Tener lo necesario en cuanto a las capacitaciones técnicas o la formación técnica.
- También debería contar con la Formación Pedagógica.
- Y a su vez Post-grado.
Documentos requeridos
- Debe poseer el formulario de auto-declaración debidamente llenado para instructores independientes o facilitadores.
- En un tamaño de 150% deben sacar sus documentos de identificación, tanto por delante como por detrás, el NIT, CUI, IVA a color.
- A su vez debe poseer una carta de compromiso, llenada correctamente y sin tachaduras.
- Traer consigo una carta de experiencia laboral, señalando los años de experiencia, con datos de quien emite la misma, su firma, y sello húmedo.
- En caso de tener conocimiento y experiencia con el idioma inglés debe contener de igual manera una carta de experiencia que denote lo anterior.
- Así mismo, poseer una carta de experiencia facilitando el conocimiento, con los datos de quien emite, sello húmedo y firma de quien lo avala.
- De la misma manera, tiene que haber logrado el título
- En caso que se requiera y así la especialidad lo necesite, tendrá que presentar autorizaciones o certificaciones.
- Poseer una Formación Pedagógica, Técnica o capacitaciones Técnicas y Post-grado.
¿Cursos de Formación INSAFORP?
Entre los cursos de formación, debemos hacer hincapié en tres clases, las cuales se especifican a continuación para su mejor comprensión:
Formación de Formadores Profesionales
En una primera avanzada de formación y validación de instructores, se determino las deficiencias existentes en las capacidades en el ámbito docente. Por ello, se diseño un curso para dar respuesta a la brecha que fue detectada, se actualizó a los docentes en los componentes pedagógicos y didácticos. Reciben la actualización y formación debida en los componentes pedagógico y didáctico mediante actividades prácticas que se ejecutan mediante el aprendizaje funcional–activo.
Se considera necesaria, la integración en el proceso de los contenidos digitales y comunicacionales empleadas a los procesos de aprendizaje, logrando así una formación integral. De esta manera, se le facilita a todos los instructores, que tengan un aprendizaje mucho más efectivo y eficiente, por demás fácil de comprender.
Formación de Formadores Instructores
Este curso se realiza mediante cuatro (4) manuales, mediante la formación de diferentes maneras metodológicas de abordaje de los esquemas de enseñanza con independencia y autonomía. Haciendo hincapié en el alcance de esta formación y en especial en la población que se va a atender, para aplicar estos conocimientos que el INSAFORP ofreció.
Promoviendo una opción viable en la obtención de una posibilidad para realizar estudios académicos de la cual no disponían con anterioridad. Mediante estos manuales que continúan vigentes, se realicen los cursos de Didáctica así como cualquier otro curso en el que se desee validar el interesado.
En la actualidad, estos manuales, estando vigentes, son una referencia de consulta bibliográfica importante para muchos instructores que quieren validarse en alguno de estos cursos.
Formación de Formadores a Distancia
En agosto del 2005, creó el programa de Formación de Formadores basándose en las competencias laborales, con especialidad en la forma a distancia (e-learning). Este programa fue realizado una entidad ubicada en Italia (Turín) llamada Centro Internacional de Formación de la OIT, quienes alcanzaron una participación de 450 profesionales.
Fue entonces que en el año 2007, INSAFORP fijo para los centros de formación una novedosa iniciativa de formación profesional en el ámbito de recursos humanos. Es cuando nace la Formación por competencias laborales, en su modalidad a distancia presencial, ofrecida por el Centro de la OIT.
Usando a su vez generando las actitudes que contribuyen a la disciplina y organización y a través de las herramientas computacionales y tecnológicas.
¿Qué es INSAFORP?
INSAFORP, según sus siglas lo indican es el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional, el cual nació el 2 de junio de 1993.
Esta entidad fue proclamada mediante la Ley de Formación Profesional Decreto Legislativo No.554, como un ente con autonomía administrativa, económica y de derecho público. Además posee personalidad jurídica, y no obstante, tendrá bajo su responsabilidad la coordinación del Sistema de Formación Profesional, el cual calificará y capacitará los recursos humanos.
En el año 1996, arranca sus operaciones con presupuesto propio, se origina de las cotizaciones de las instituciones públicas y del sector privado con autonomía. Esta institución está a cargo de un Consejo Directivo tripartito, que a su vez se encuentra conformado por representantes del sector laboral, gobierno y empleador.
Proceso de Validación de facilitadores
El proceso de validación de facilitadores en INSAFORP, puede realizarse por dos vías, acorde a lo que establecen las políticas de esta institución:
Persona natural con registro IVA
Toda persona natural con registro IVA puede ejecutar el procedimiento siempre y cuando solicite una cita en la Gerencia Técnica.
Localizada en Final de Calle Siemens, en el Antiguo Cuscatlán con La Libertad, específicamente en el Edificio INSAFORP ubicado en el Parque Industrial Santa Elena.
Ahora bien, no debemos obviar que se tiene que completar los formularios convenientes diseñados para los facilitadores independientes.
Persona natural sin registro IVA
Las personas naturales sin registro IVA, deben acudir a una de las entidades proveedoras de servicios de capacitación para realizar el trámite.
Mediante esta se otorga la información de las entidades y programas que laboran con ellos, a través de la capacitación que se realiza el trámite.
Procedimiento
- Mediante un horario de atención y por cita: 3 veces a la semana; lunes, miércoles y viernes, por número de teléfono 2522-7356.
- La fecha indicada deben respetarse y en caso de no poder acudir a la cita se re programará la cita en una fecha inmediata disponible.
- Tiene que tener en cuenta, que los documentos que se solicitan deben cumplir con las características solicitadas, de lo contrario no se recibirá la información.
- De manera personal se debe recoger la resolución de la acreditación, aun cuando el trámite ni se haya hecho de la misma manera.
- Luego un año, se podrá cambiar la resolución de acreditación pasado este tiempo, siempre que el procedimiento se realice completamente.
- Si el facilitador desea validarse en la familia formativa idiomas, en su categoría inglés, quedará exonerado la consignación de la Carta experiencia laboral práctica.
- Debe destacar que la experiencia docente debe ser al menos por dos (2) años, para que posterior pueda ofrecer la formación en el aprendizaje adulto.
- Cuando de facilitadores se trata, lo que se desea es validar la familia formativa ofimática, queda automáticamente exonerada la presentación de experiencia práctica laboral.
- A este procedimiento, se exigirá una experiencia docente mínima de tres (3) años para que posterior pueda ofrecer la formación en el aprendizaje adulto o sus equivalentes.
- En el caso de solicitar la modificación de las familias formativas en la resolución de acreditación, solo se tendrá que cumplir con los requisitos establecidos como si fuera la primera vez.
Información importante
- Cabe destacar que si no se cumplen con los Requisitos para acreditarse en INSAFORP, no se podrá continuar con el proceso de validación.
- Se considera que los instructores de formación profesional son transformadores de actitud en los participantes, ya que convierten a los participantes en forjadores de formación.
- Los cursos son brindados por la rectoría del INSAFORP, Instituto Salvadoreño de Formación de Profesionales.
- Estos cursos son brindados en los Centros de Formación ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional.
- Es de suma importancia, la preparación y la representación del instructor, el cual representa la pieza básica en la procura de la docencia de calidad.
- Siendo esta formación actualizada constantemente según sus competencias específicas, básicas y transversales.