La educación dentro de un país es un factor importante para el crecimiento socioeconómico de la nación. Siendo uno de los principales pilares para desarrollar de forma óptima a una nación y sus diferentes ámbitos socioeconómicos.
Por lo que siendo uno de los factores más importantes para el desarrollo de un país se han creado ciertos establecimientos legales. Proporcionando un mejorado y creciente sector estudiantil en los ciudadanos salvadoreños.
Estos establecimientos legales son necesarios para validar las cualidades de cada estudiante dentro de su facultad. Por ello es necesario conocer los procedimientos pertinentes sobre estos para una correcta gestión de los mismos.
Por esta razón queremos proporcionarte una guía informativa con todo lo que debes saber para consultar si aprobaste la prueba PAES. Además de información de interés referente a este procedimiento que no debes olvidar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber si pase la PAES?
Si bien como parte de los procesos educativos de los estudiantes de educación media existe una prueba de conocimientos llamada PAES. En la que se estudia la capacidad de aprendizaje de los estudiantes salvadoreños.
Esta prueba es sumamente importante tanto para el estudiante como para las instituciones educativas nacionales. Por lo que en el momento asignado deberán realizar la prueba a cada uno de los estudiantes.
Debes tener en cuenta que para poder consultar los resultados de la evaluación deberás primero presentarla formalmente. Una vez realizada la prueba podrás consultar los resultados, trámite que podrá realizar cualquier persona bien sea un familiar o amigo.
Pero antes de formalizar la consulta deberás proporcionar constancias que certifique que se encuentra registrado en el sistema y que se realizó la prueba. Esta solicitud se debe presentar ante el Ministerio de Educación Salvadoreño para enviar los resultados a la plataforma web.
Debes tener en cuenta que para conocer si aprobaste la prueba se haya obtenido la nota superior o igual a la nota requerida para superar. El Ministerio de Educación Salvadoreño ha establecido que la nota mínima para aprobar la PAES es de 6,0 de modo que se cumple con este deber fiscal.
Debes tener presente que para conocer los resultados de las pruebas PAES deberás esperar durante cierto tiempo. En las cuales las evaluaciones serán revisadas y calificadas según las respuestas proporcionadas y posteriormente se informarán a los alumnos la publicación de los resultados.
Consulta por internet
Por otra parte si deseas conocer los resultados de la evaluación a través del portal web del Ministerio de Educación pues deberás seguir otro procedimiento. Gracias a la digitalización de la mayoría de los organismos de carácter público es más fácil realizar estas consultas.
En la cual para poder consultar los resultados de las pruebas PAES simplemente deberás ingresar a la plataforma web del Ministerio de Educación. Dirigirse a la sección de «Pruebas PAES» e ingresar al sistema del Ministerio con el usuario y la contraseña establecida previamente.
Dentro de cada entrada como superusuario se proporcionan los resultados de las pruebas PAES de cada estudiante conjuntamente con información del mismo. Por lo que podrás realizar tu consulta de resultados de forma rápida y sencilla a través de esta plataforma.
¿Qué es la PAES en El Salvador?
Si bien conociendo todos los aspectos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de conocer los resultados del PAES. Es importante conocer qué es la PAES y sus fundamentos objetivos asignadas a estas evaluaciones.
No obstante la PAES son unas evaluaciones o pruebas que deben presentar todos los estudiantes de bachillerato con carácter obligatorio finalizando sus estudios General o el Técnico. La cual es sumamente importante para explorar y analizar las habilidades como estudiantes.
Siendo una de las más importantes para muchos estudiantes esta prueba consta de 100 preguntas. Conformada por diversas asignaturas en las que encontrarás Lenguaje, Matemática, Estudios Sociales y Ciencias naturales.
Cada una de las asignaturas tienen 25 ítems asignados para desarrollar dentro de la evaluación. Además de proporcionar otros 27 ítems para analizar el estado socioemocional del estudiante.
Este último siendo de gran importancia debido a que se evaluarán también las oportunidades socioeconómicas de cada alumno. Y su realización estandarizada está dirigida a los estudiantes que se encuentren cursando el segundo ap. del Bachillerato.
Es importante mencionar que los diversos aspectos e ítems que se encuentran establecidos en esta pruebas se establecen a través de una programación de estudio establecida por el Ministerio de Educación.
Por otro lado es necesario que realizar esta prueba y de igual forma aprobar de manera exitosa. Esto se debe a que es solicitada como requisito indispensable para acreditar a un estudiante apto para recibir el título de bachiller.
¿Para qué sirve?
Si bien conociendo sus objetivos, la importancia de esta evaluación radica en la necesidad de crear un método de comprobación de aprendizaje para todos los estudiantes de bachillerato en su facultad de aprendices.
Donde se reúne y evalúa la información suministrada a los estudiantes para comprobar sus conocimientos adquiridos en la institución académica. Por ello se realiza esta prueba de forma anual en fechas próximas a la culminación del año escolar.
Estas pruebas se han realizado desde el 1997 para la evaluación académica, mental y socioeconómica de los estudiantes. Gracias a ello hoy en día se han dispuesto más de 320 sedes para la realización de estas pruebas.
Por otro lado es importante mencionar que para pasar esta prueba se debe tener por lo menos el 75% aprobado en la prueba institucional, esto equivale a una nota de 6.0 como se menciona anteriormente.
MINED
El Ministerio de Educación de El Salvador es un ente gubernamental importante y de carácter público. Encargado de gestionar todos los procesos educativos y velar por el buen funcionamiento de esta área dentro de toda la población.
Creando, administrando, gestionando y protegiendo todos los derechos y deberes estudiantiles de los ciudadanos salvadoreños. Para hacer de una nación integra con estudios y valorada en conocimientos para el crecimiento socioeconómico del país.
Siendo uno de los procesos más importantes a tener en cuenta y que contribuye con la garantización de una educación de calidad son las pruebas PAES. Las cuales se encuentran completamente administradas y gestionadas por esta institución.
Cabe destacar que esta importante institución debe velar por una educación de calidad y con los mejores estándares educativos. Por lo cual se encarga de generar diversos planes estratégicos de educación para recibir la mejor educación.
Por otro lado a través de sus diferentes herramientas, entre las que destacan su plataforma web se podrán realizar diferentes gestiones de documentos. Los cuales son adjudicados a la emisión de estos por parte de dicho ente de manera legal y reglamentaria.
Información importante
Para finalizar es importante tener en cuenta algunos aspectos que son pertinente respecto a este proceso. En primera instancia se debe considerar las condiciones para la realización de esta prueba tanto en el aspecto logístico como perfil estudiantil.
En lo que refiere a el aspecto logístico las pruebas PAES inician las 7:30 am por lo que el estudiante debe llegar con tiempo de sobra. Así mismo se deberá consultar la sede asignada para la presentación de la prueba.
Por otro lado se deberá asistir con el documento nacional de identidad para comprobar la identidad del alumno. Además de poseer todos los instrumentos para la realización de la evaluación (lápiz, borrador, sacapuntas).