Este tema es de valioso interés al momento que nos encontremos en este país. Nos dará todo el derecho de elegir al candidato más apto con mejor capacidad de resolver conflictos y solucionar todo tipo de inconvenientes que se presente en cualquier ámbito social.
Que posea una calidad humana que es la que lo identifica con las personas. Debe ser objetivo y justo al momento de tomar decisiones. Te invito que conozcas otros temas importantes que vas a encontrar en el desarrollo del tema, uno de ellos es; quienes pueden votar, como empadronarse, que es el CNE, las ventajas y desventajas, es muy interesante.
Sígueme en esta ruta de lectura, el cual te voy a expresar, te invito a saber cuáles son los requisitos para votar de las personas extrajeras.
Sigue leyendo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Conoce los Requisitos para votar de las personas extranjeras.
Solo aquí encontraras todo sobre a los Requisitos para votar en un país tan hermoso y lleno de oportunidades a nivel laboral. Así como lo es Ecuador.
Requisitos para votar de las personas extranjeras
Tenemos que tener en cuenta que es un derecho que todos tenemos y lo podemos hacer de manera voluntaria el voto es totalmente seguro y confiable. Cuando lo realizamos no podemos decir a nadie nuestro voto ya que este se realiza de forma secreta. No comentemos quien es nuestro preferido para que no incomodemos a los demás.
Para llevar a cabo nuestro plan solo tenemos que estar legalmente registrado en el país que nos encuéntre y pasar por el Ministerio de Migración y llenar todos nuestro datos para estar muy pendiente del día, y tener nuestro pasaporte que es nuestro documento de identidad. Estar solo el tiempo establecido y si por alguna razón se vence la estadía en este lugar podemos renovarlo para contar con todo estos beneficios.
¿Quiénes pueden votar en el Ecuador?
Es de mucha importancia tener el valor de elegir nuestro candidato favorito, el cual tenga la disposición y las ganas de trabajar por el bienestar social de la humanidad, y el sector mas vulnerable. Donde este la necesidad extrema, para ser el ejemplo de dar el 100 % del trabajo que se va realizar mediante el proceso del periodo que este por gobernar.
Se recomienda siempre en nuestras elecciones para nuestro país, tomar la mejor decisión y estudiar bien el medio del candidato donde se desenvuelve mejor. Se puede decir que tenemos electores que su derecho a sufragar lo puede hacer de forma siempre obligatoria y en cambios hay otros que lo pueden ejercer su voto de manera voluntaria.
Te voy a presentar como es la información más concreta del voto en Ecuador.Nos referimos a todos los ciudadanos y ciudadanas ecuatorianos incluye mayores de dieciocho 18 años en adelante. En su sano juicio moral y también dando la posibilidad de menores de 65 años.
Con la capacidad y ganas de participar, asimismo todas aquellas personas siendo mayores de edad, es decir, de 18 años. Que estén pasando por un proceso judicial, y estén privadas de libertad, incluyen lo que están por sentencia de condenatoria tiene que votar de una forma obligatoria.
¿Cómo empadronarse para votar en el Ecuador?
Se puede decir que ha mejorado muchísimo el sistema en todos los sentidos siempre dándole una opción al votante de tener la mejor comodidad es de forma digital, lo puede realizar algunos datos que te hallan faltados y quiere actualizar como puede ser el cambio de su residencia, y el sitio más cercano a su vivienda, se hace con anterioridad a las elecciones próxima del 2021.
Siempre el (CNE) Consejo Nacional Electoral, nos tiene informados, los plazos que esta habilitados este operativo, para el cual los votantes sufrague sin ningún problema y este en el sistema totalmente actualizado.
En caso que se te presente algunas dificultades te invito a visitar y hacer el uso en línea del portal del CNE y debe registrarse como nuevo usuario sino lo has hecho. Es muy sencillo y practico ingresa siempre a la página web, del www. Cne.gob.ec, te van a dar varias opciones, ingresa tus datos personales y todos lo que te soliciten debe tenerlo a la mano al momento, recuerda que te dan poco tiempo para completar la información que debe llenar, por lo general te piden tu cédula, el pasaporte o carnet por el consular autorizado, tiene que tener la fotografía y que indique su cédula, y un recibo de luz, agua, o del teléfono del mismo año.
Es un proceso totalmente gratuito no pagas multas, por no cumplir el sufragio en los demás comicios, informado por el CNE, solo toma el interés y atrévete a efectuar tu voto.
CNE Ecuador
Este es un organismo el cual tiene, como función velar por todos nuestros principios y nos ayuda a dar valores de honestidad a todo un pueblo, ya que es la oficina encargada de contar nuestros votos en sus manos se encuentra nuestro cambio de vida. Ya que es quien cuanta los votos de manera individual para nombrar a uno como futuro ganador.
Este cuenta con varias sedes y esta cuenta con un gran equipo de trabajo y son 5 voceros un presidente y una vicepresidenta, este tiene como funciones planear, y hacer que se de cabo unas elecciones y presentar al pueblo sus candidatos y fiscaliza a cada uno de ellos.
Ventajas y desventajas del sufragio de los extranjeros
Como podemos observar en todo proceso electoral se nos van a presentar varias situaciones. Que debemos tomar en cuenta en el sufragio de todos los extranjeros. A continuación te vamos a nombrar las siguientes
Ventajas:
- Ofrece siempre una elección muy clara para los votantes, usualmente entre los partidos principales.
- Da un lugar a los gobiernos de un partido. Los «asientos de premio » que se le asignan al partido mayoritario por el sistema MR (ejemplo, un partido gana 55% de voto nacional y el otro 45% de los escaños). Es decir gobiernos de coalición, son la excepción y no es la regla. Siempre dando la posición parlamentaria coherente. En proposición, la parte opuesto de un gobierno, de un partido es la oposición que obtenga suficientes escaños. Para sí poder obtener un papel importante y mostrarse como una opción serio al gobierno de turno.
- Beneficia a todos sus partidos políticos con una amplia base. En sociedad rigurosamente. Estos partidos pueden plantear una amplia escala de pretendientes para la elección.
Desventajas:
- Excluye a todos los partidos minoritarios de una representación justa, donde nos da los porcentajes de escaños por los parlamentarios. Excluye a las menorías que representa a los partidos el cual propone un aspirante más pasable en un contorno en particular. Solo así evita transferir a la mayoría de sus electores. Se puede decir, las menorías racial y étnico tienen disminución posibilidades de ser personificadas en los parlamento.
- Excluye al género femenino del parlamento, lo cual la mayoría de los parlamento son dominadas por hombres.
- Son muy pocas las que logran llegar al parlamento. Promueve el progreso de partidos propios, con una base de operaciones políticas de tribu, etnias, raza y regionales. Ya que nos cuenta con suficientes recursos para el financiamiento político.
Información importante
¿Sabías qué?
Tiene el derecho de votar todos (as). Siempre teniendo la mayoría de edad. A partir de 18 años y mayores de 65 años, con sus respectivos documentos que lo identifique como ecuatorianos. Sin inclusión alguna como son las personas con discapacidad y incluso analfabeta.
Se puede decir que se toman en cuenta los extranjeros a partir de los 17 años cumplidos. Que estén legalmente en este país por lo menos 5 años, es lo máximo que se exige y esté inscrito en el proceso electoral.
Los funcionarios públicos conjuntamente toda las fuerzas armadas, en sus diferentes componentes, igualmente la policía del estado nacional que estén activo.
¿Quien no puede votar?
Principalmente aquella persona que no tenga la Cédula Ecuatoriana. El ciudadano (a) que porte armamento, si está en estado etílico en el momento de la elección.
Este en un procedimiento judicial. Salvo si no ha sido fraudulenta, tenga unas sanciones de pena libertad. Si la sentencia por la infracción este plasmada en la ley y tenga sanción.
¡Éxito!