Una de las dudas que se presentan en muchas personas cuando deben empezar a tributar es la de cuáles son requisitos para sacar el RISE.
Y es que el RISE es uno de los regímenes tributarios que más útiles resultan para todas aquellas personas que están pagando impuestos en Ecuador.
De hecho, es una de las formas más útiles para poder pagar sin tener problemas financieros según el rubro en el que se esté trabajando.
¿Quiere saber más acerca de los requisitos para sacar el RISE? ¿Le interesa conocer qué tiene de bueno este sistema?
¡Si continúa leyendo se va a poder enterar de todo esto!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para sacar el RISE
Como ya pudo haberse percatado cualquier persona que esté interesada en afiliarse a este régimen necesitará los requisitos para sacar el RISE en la actualidad.
Es justamente por ese motivo que en este apartado va a tener el listado de los documentos requeridos para poder hacer la solicitud de inscripción:
- El primero de todos estos requisitos es que solo debe de ser una persona natural para poder optar por entrar en este régimen tributario particular.
- Así mismo será necesario que presenta tanto la copia como el original de su cédula de Identidad o la ciudadanía si fuera a ser necesario.
- De la misma manera también es necesario que presente, tanto una copia como el original, de alguna planilla de servicios básicos de últimos tres meses.
- Así mismo también es necesario que tenga en cuenta que no puede cobrar más de sesenta mil dólares en ingresos anuales y poder ser demostrados.
- Es muy importante resaltar que no puede practicar ningún tipo de actividad que sea catalogada como restringida por parte del gobierno ecuatoriano en la actualidad.
- De la misma manera, en los últimos tres años, no podrá haber sido agente de retención en ninguno de los estados de nación de Ecuador.
¿Cómo obtener el RISE?
Una de las primeras dudas que tienen las personas a la hora de hablar sobre los requisitos para sacar el RISE es cómo puedo obtenerlo.
El motivo de esto es que, al igual que con todos los trámites del gobierno, para poder tener esto es necesario realizar todo un procedimiento.
La razón de esto es que el gobierno necesita verificar todos los datos para que no haya problemas legales a la hora de hacerlo actualmente.
Además de esto también es necesario mencionar que este es un proceso mediante el cual se inscribe a la persona en la base de datos.
A través de esto es que se obtiene que la persona podrá gozar de todos los beneficios de los sistemas digitales que ofrece el SRI.
De hecho, esto es algo tan importante debido a que a través de el es que podrá hacer todos sus trámites en línea de requerirlo.
Así mismo también es necesario mencionar que este es un proceso que solo se puede hacer de forma personal ante las autoridades de el caso.
De todas maneras, para aquellas personas que quieran conocer cual es la manera de obtener su RISE el siguiente apartado tendrá los pasos a dar.
Paso a paso
Ahora que conoce un poco más acerca de los requisitos para sacar el RISE es importante que conozca cuáles son los pasos que deberá realizar.
Es por esto que aquí tendrá una guía con cada uno de los que son necesarios en la actualidad para poder hacer este trámite fácilmente:
- Lo primero de todo es que deberá de ir a alguna de las oficinas del Servicio Interno de Rentas que esté cerca de su residencia.
- Una vez que esté en el lugar lo siguiente a hacer es notificar que le interesa sacar el RISE a cualquiera de las autoridades atendiendo.
- Después de que haya hecho esto lo siguiente será entregar todos los requisitos que se mencionaron en el apartado anterior dedicado a los documentos necesarios.
- En cuanto haya realizado esto lo siguiente es que tomarán algunos datos en el caso de que se considere que son necesarios para el trámite.
- Para finalizar lo único que deberá hacer es esperar que le entreguen su RISE, lo cual es el paso más rápido de todo el proceso.
Hay que mencionar como un extra que podrá hacer su pre-inscripción a través de la página web del RISE que puede encontrar clickeando justo aquí.
¿Qué es el RISE?
A lo largo de todo este artículo hemos estado hablando sobre los requisitos para sacar el RISE, pero no sobre qué es el RISE particularmente.
En primer lugar es importante decir que el RISE son en realidad las siglas que hacen referencia en la actualidad al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano.
Y es que este es uno de los regímenes impositivos más importantes que se encuentran en la actualidad a disposición de los ciudadanos de Ecuador.
En este sentido es importante mencionar que el RISE no es lo mismo que el RUC, puesto que es común que haya confusiones al respecto.
La razón de esto en la mayoría de los casos es que mucha gente tiende a verlo como dos cosas iguales incluso por las siglas.
Sin embargo la principal diferencia estriba en que el RUC es un número de identificación personal a todo nivel tributario dentro de la nación ecuatoriana.
En tanto que el RISE es simplemente un sistema impositivo que depende directamente de si la persona tiene el RUC inscrito dentro de el sistema.
De esta manera se tiene que ambos sistemas trabajan en conjunto pues uno es el que arropa en todo sentido al otro en la actualidad.
¿Quiénes pueden acogerse al RISE?
- Todas aquellas personas que trabajen en la actualidad como pescadores podrán acogerse al RISE si laboran en las aguas territoriales de Ecuador o aguas internacionales.
- De la misma manera todas las personas que estén laborando en el área de la agricultura podrán hacer la solicitud de inscripción en el RISE.
- También todos aquellos que estén en el negocio de la ganadería, sin importar el tipo de animal con el cual estén trabajando en la actualidad.
- Es necesario mencionar que los avicultores tendrán también la facilidad de inscribirse en este tipo de régimen tributario en el momento que empiecen a laborar.
- De la misma forma todas aquellas personas que trabajen en el sector de la minería podrán adherirse a este tipo de régimen especial sin problemas.
- Los transportistas son de los más grandes beneficiados con el RISE, pues se trata de un sector que recibe especiales beneficios a través de este.
- Todos aquellos ciudadanos que trabajen como microindustriales podrán solicitar el unirse a este régimen tributario de la nación de Ecuador sin ningún tipo de problema.
- Así mismo todos aquellos que tengan restaurantes y trabajen en el rubro de este tipo de comidas entonces serán candidatos para entrar en el RISE.
- También es muy importante mencionar que todos aquellos que tengan hoteles y estén trabajando en hostelería en general podrán solicitar ser parte de el RISE.
- Todos los servicios de construcción, sin importar el ramo especializado en el cual desempeñen su actividad laboral en particular están admitidos en el régimen mencionado.
- Del mismo modo hay que hacer un especial comentario en que todos los comerciantes minoristas están aceptados dentro de el régimen de el RISE actualmente.
- Por último hay que mencionar que todos los trabajadores autónomos están autorizados por la ley para solicitar adherirse a este tipo de régimen tributario particular.
¿Cuáles son los beneficios del RISE?
Además de los requisitos para sacar el RISE es necesario mencionar cuáles son los beneficios que tienen aquellas personas que están tributando en el mismo:
- Uno de los principales beneficios que tienen las personas en este régimen es que no tienen que hacer declaraciones de los trabajos que estén haciendo.
- De la misma manera no tendrán que entregar facturas, sino que estas serán cambiadas por comprobantes de venta permitidos por el Servicio de Rentas Internas.
- Así mismo una de las grandes ventajas que tiene este sistema es que no hay ninguna retención del Impuesto a las Rentas ni tampoco IVA.
- Del mismo modo tampoco será necesario que lleve ningún tipo de contabilidad a menos que así desee hacerlo, pero no le será solicitada por ley.
- Así mismo tendrá descuentos por cada uno de los empleados que tenga afiliados al IESS, siendo del cinco por ciento por cada empleado hasta 50%.
¿Cómo se paga el RISE?
Otra de las dudas que se formulan mucho a la hora de hablar del RISE es cuál es el método de pago de el mismo.
Y lo cierto es que esto es algo muy sencillo puesto que deberá de pagar mensualmente una cuota indicada por el Servicio de Rentas Internas.
Video
Para poder explicar mejor el tema relacionado con el RISE aquí le dejaremos un video con algunos datos que le serán de mucha utilidad futura.
Ya debió de haber notado que son cómodos y sencillos de conseguir todos los requisitos para sacar el RISE en la actualidad.
¡Y ahora que lo sabe podrá hacer su trámite en cuanto lo desee!