El saber los requisitos para el registro de nuevo empleador es algo que se hace absolutamente necesario a la hora de contratar personas en Ecuador. Y es que este es uno de los pilares sobre los cuales se fundamente el estado de bienestar que disfrutan todos los ciudadanos del país.
De hecho, este es uno de los pasos más importantes que todos los empresarios y aquellas personas con empleados deben de hacer en la nación. El motivo de esto es que se trata de una obligación moral y legal para aquellos que tengan o vayan a tener algún empleado.
¡Y para enterarse de todo lo que necesita tan solo tiene que continuar leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para el registro de nuevo empleador en el IESS
- Lo primero que va a necesitar es la solicitud de entrega de clave, en el formato impreso que entregan en las distintas oficinas de atención. Esto es necesario incluso si inicia su trámite por internet.
- Del mismo modo otra de esas cosas que son necesarias es que lleve una copia de su Registro Único del Contribuyente, también conocido como RUC. Sin embargo todos aquellos que sean empleados domésticos están exonerados.
- Algo que es necesario que entreguen todas las personas es la cédula del representante legal, la cual deberán de entregar en el formato de copia. Es importante destacar que la copia debe ser fácilmente legible.
- Otro de esos requisitos que son indispensables es la papeleta o el certificado de votación de el representante legal que esté interesado en el registro. Nuevamente es destable que debe ser una copia legible fácilmente.
- Así mismo es necesario que lleve en el formato de copia legible algún pago de un servicio básico, pudiendo ser de electricidad, agua o teléfono. Este recibo no puede tener más de tres meses emitido.
- Para todas aquellas personas que sean empleadores personales, deberán de adjuntar también la calificación artesanal, tanto en una copia como en el original del documento.
¿Cómo registrar un nuevo empleador en el IESS?
Entre esas dudas que asaltan a las personas que están interesadas en conocer cuáles son los requisitos para el registro de nuevo empleador está cómo. Y es que no se puede registrar a ningún empleador sin más, esto es algo que lleva todo un proceso para que se pueda realizar.
Sin embargo lo cierto es que se trata de un proceso bastante sencillo y que por norma general puede ser completado en muy pocos días. De hecho, este es uno de esos procesos mixtos dónde se usa el internet para poder aligerar la carga de trabajo y tiempo de espera.
Esto se traduce en que cuando vaya a hacer su registro deberá hacerlo directamente desde la página web y no de forma personal. Del mismo modo, cuando vaya a formalizarlo, deberá hacerlo en las oficinas designadas por el IESS.
El motivo de esto es que así se hace todo mucho más rápido y fácil sin la necesidad de que haya que hacer muchos trámites. De hecho, por norma general, todo esto se considera como el mismo trámite, solamente que dividido en partes para que sea más accesible en general.
Paso a paso
Después de conocer lo relacionado con los requisitos para el registro de nuevo empleador en el IESS hay que decir los pasos que son necesarios. El objetivo de esto es que no tenga ninguna duda en el momento en el cual tenga que iniciar con la petición para registrarse dentro:
- Lo primero a realizar será entrar en la plataforma del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social, pudiendo hacerlo rápidamente si da click en este enlace.
- Una vez que esté dentro de la página lo siguiente que tiene que hacer es seleccionar el sector en el cual trabaja de los disponibles.
- Después de esto lo siguiente es que le pedirá que coloque toda la información solicitada por el sistema, marcada con un asterisco los puntos importantes.
- En cuanto haya terminado con el paso anterior lo siguiente que le solicitará el sistema será que coloque su RUC para poder hacer las validaciones.
- Después de hacer esto lo siguiente que va a necesitar es seleccionar qué tipo de empleador es, para que se genere su solicitud de clave.
- Una vez tenga esto lo siguiente es imprimir acuerdo de uso de la información y la solicitud de su clave y llevarla a oficinas IESS.
¿Cómo obtener la clave patronal?
Entre esas muchas preguntas que se crean cuando se habla de los requisitos para el registro de nuevo empleador en el IESS está Clave Patronal. Y lo cierto es que este es un proceso que puede hacerse totalmente en línea, con tal de que siga estos fáciles y sencillos pasos:
- Lo primero que tiene que hacer es entrar en el Registro de nuevo Empleador, el cual encontrará en Empleadores en la página que le facilitaremos.
- En cuanto haya hecho esto lo siguiente que tiene que realizar es completar el formulario del sistema, consiguiendo finalmente el documento de “Solicitud de Clave.”
- Una vez completado todo esto lo siguiente es que llene el “Acuerdo de responsabilidad y uso de la información”, que puede obtener en Documentos Habilitantes en la sección de Trámites en Línea, clickeando justo aquí.
- Después de hecho esto debe de en la opción de “Formulario”, pudiendo encontrarla en el apartado “Contáctenos” en Recepción de Trámites, eligiendo el trámite adecuado. En el mismo tiene que completar la información del caso. Puede llegar haciendo click aquí.
- Para finalizar el trámite le va a llegar un correo electrónico a la dirección que haya colocado con la clave que se le haya asignado.
Requisitos para recuperar clave patronal
Algo a lo que todos somos susceptibles en algún momento es a que se lleguen a perder alguno de los datos que da acceso virtual. Esto es algo que sucede con mucha frecuencia con la clave patronal, pero para poder obtener una nueva es necesario que consiga los siguientes documentos:
- Algo que es totalmente necesario es que lleve una foto o escaneo de su cédula de identidad, la cual deberá de hacerse por ambos lados.
- Del mismo modo también deberá de adjuntar una fotografía de la cara de la persona que esté haciendo la solicitud de recuperación de la clave.
- Así mismo también es necesario que adjunte una foto del rostro de quién lo solicita junto con la cédula de identidad suya a su lado.
- Para aquellas personas que sean extranjeros deberá adjuntar el código de identificación que está validado y en vigencia por parte de los organismos del país.
Se debe de mencionar que no se puede enviar en cualquier formato todas estas imágenes, puesto que el sistema no lee cualquiera de los formatos. Es por eso que solamente se aceptan imágenes en PDF y JPG, aunque ningún archivo puede superar 1MB para ser adjuntado cuando se le solicite.
¿Cómo sacar el resumen del registro del empleador?
Como obtener el resumen de registro de empleador es algo totalmente normal a la hora de hablar sobre los requisitos para registro de nuevo empleador. Y es que, pese a que pueda parecer complicado, el proceso es muy parecido al ya mencionado, puesto que solo se cambia en su final:
- Lo primero a realizar será entrar en la plataforma del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social, pudiendo hacerlo rápidamente si da click en este enlace.
- Una vez que esté dentro de la página lo siguiente que tiene que hacer es seleccionar el sector en el cual trabaja de los disponibles.
- Después de esto lo siguiente es que le pedirá que coloque toda la información solicitada por el sistema, marcada con un asterisco los puntos importantes.
- En cuanto haya terminado con el paso anterior lo siguiente que le solicitará el sistema será que coloque su RUC para poder hacer las validaciones.
- Después de hacer esto lo siguiente que va a necesitar es seleccionar qué tipo de empleador es, para que se genere su solicitud de clave.
- Una vez tenga esto lo siguiente que se presentará es el resumen de su Registro de Empleador, el cual podrá descargar o imprimir sin problema.
¿Cómo actualizar el representante legal en el IESS?
Para ir finalizando este interesante artículo sobre los requisitos para el registro de nuevo empleador debemos hablar de las actualizaciones. Y es que los pasos para completar una actualización o modificación son muy simples actualmente:
- Lo primero será entrar en el la página del IESS, en la sección de “Servicios en Línea”, eligiendo la opción de “Empleadores” cuando lo abra.
- En cuanto haya hecho esto lo siguiente va a ser colocar la cédula del representante legal y después Clave del empleador.
- Una vez haya terminado con esto lo siguiente será seleccionar la opción de “Empresas”.
- Después de esto lo siguiente que tiene que hacer es seleccionar la opción de “Actualización de Empresa – Oficina”.
- Cuando haya realizado su actualización podrá generar el PDF con los datos actualizados para imprimirlos.
Video
Ahora que conoce todo lo que significa obtener los requisitos para el registro de nuevo empleador podrá hacer su trámite con facilidad. ¡Ahora solo tiene que comenzarlo y lo terminará sin problema!