Conoce como obtener un Certificado de poseer vehículo o no poseer vehículo

Los bienes que adquirimos o tenemos en un país y que sean de gran índole como lo son los vehículos. Es necesario contar con cierta información y documentación para poder establecer su legalidad ante el Estado nacional.

Es por ello que se crean diversos mecanismos y procesos para poder emitir ciertos documentos. Cuyo objetivo es facultar a los usuario en cierto estatus según el tipo de documento que deseen tramitar.

Claves de seguridad para viajar en el vehículo

Sin embargo estos documentos requieren de seguir un procedimiento legal que a su vez se encuentra estipulado en las leyes locales. Entre esos documentos se encuentra el certificado de poseer o no poseer un vehículo.

Por esta razón queremos enseñarte a través de un guía informativa todo lo que tienes que saber para obtener el certificado de poseer o no poseer un vehículo en Ecuador. Además de cada uno de los aspectos importantes del trámite y las consideraciones a tener en cuenta.

¿Cómo obtener un Certificado de poseer o no poseer un vehículo?

En primera instancia es necesario conocer cómo obtener el documento y qué trámite conlleva. Cada uno de estos procedimientos son sumamente importantes para evitar inconvenientes con la emisión del certificado.

Este documento tiene un procedimiento de trámite sumamente sencillo aunque este en algunos casos presenta inconvenientes. Por lo que debes seguir nuestras instrucciones para poder emitirlo de forma rápida y exitosa.

Cómo Saber Si un Carro Esta Solicitado? ▷ Guía【2020 】

No obstante es necesario contar con los requisitos solicitados previa a la realización del trámite. Por lo que si deseas emitir un certificado de poseer o no poseer un vehículo debes consignar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad del solicitante (propietario en caso de que tenga un vehículo) presentada en original.
  • Comprobante o factura de pago de los aranceles del trámite para emitir el certificado.
  • Registro Único de Contribuyentes de la empresa presentado en copia simple (en caso de ser una persona jurídica).
  • Nombramiento del representante legal vigente presentado en copia simple (en caso de ser una persona jurídica).

Es importante tener en cuenta que en el caso de las personas naturales este trámite puede ser realizado por un familiar. Siempre y cuando sea un familiar directo con primer grado de consanguinidad o por el conyugue y en su defecto deberá presentar ambas cédulas.

Por otro lado si es realizado por terceras personas deberá presentar la autorización correspondiente para emitir el documento. Para conocer más condiciones referente al proceso visita el siguiente enlace «Certificado«

Paso a Paso

vehículo autónomo», mejor que «sin conductor» | Fundéu

Sabiendo los documentos a presentar para poder emitir el certificado es importante conocer el procedimiento para solicitarlo. De esta forma podrás realizar el proceso de emisión de manera sencilla rápida.

  1. En primera instancia debes cancelar el costo del trámite que oscila actualmente entre los 7.50 USD. Dicho pago deberás formalizarlo por un concepto de Certificado de Poseer Vehículo y la entidad bancaria autorizada es el Banco del Pacífico.
  2. Posteriormente deberás asistir al Centro de Revisión y Matriculación Vehícular más cercano a tu localidad. Donde deberás entregar el comprobante de pago ante la taquilla de atención.
  3. Por último deberás formalizar el trámite presentando los requisitos anteriormente mencionados según el tipo de solicitante. Luego recibirás el certificado una vez se haya revisado y comprobado la información suministrada.

Este procedimiento debe ser efectuado de forma presencial obligatoriamente para poder efectuar el proceso de emisión de certificado. En el momento de la publicación de la guía no existe plataforma web para efectuar este proceso.

Debes tener en cuenta que este proceso requiere de tiempo para poder emitir el certificado. Además de los procesos de verificación y comprobación de datos suministrados en la solicitud.

¿Qué es el Certificado de poseer vehículo?

Cómo elegir un buen coche de alquiler - Aniedrops

Ya sabiendo como emitir este documento es sumamente importante saber a que nos referimos con certificado de poseer o no poseer vehículo. Este en sí es un documento emitido por una institución gubernamental encargada de gestionar este certificado

No obstante este certificado en su objetivo principal tiene como labor principal realizar una acreditación a una persona natural o jurídica como ciudadano que posee un vehículo dentro del territorio legal de Ecuador.

Es por ello que es sumamente necesario tramitar este documento para certificar el estatus ante el Estado ecuatoriano. Este documento se emite a todas las personas que se encuentre registrado en la Base Única Nacional de Datos.

Por lo que el ente gestor de dicha plataforma podrá acceder a verificar el estado referente a la posesión de un vehículo. Lo que a su vez acredita en caso de que el ciudadano no posea ningún vehículo.

Es importante mencionar que para poder acreditar a una persona dentro de este régimen es necesario que se encuentre registrada dentro de este sistema. Así mismo esta dirigido para las personas mayores de edad que sean naturales o extranjeros residenciados en el Ecuador.

Puede ser solicitado cada vez que sea necesario si el documento o certificado aun tiene vigencia. Sin embargo debe cumplir con cada uno de los estatutos y procedimientos legales para poder efectuar el trámite de forma satisfactoria.

¿Para que sirve el Certificado de poseer vehículo?

Este certificado por lo general es tramitado para comprobar la legalidad de propiedad de un bien automovilístico. Siendo uno de los documentos más importantes de presentar en los diferentes procedimientos legales.

Principalmente es solicitado dentro de instituciones públicas y gubernamentales para la verificación de datos. Estos se encuentran establecidos en diferentes estatus e índoles legales.

Coronavirus: cómo limpiar su vehículo para prevenir el contagio - Sectores - Economía - ELTIEMPO.COM

Lo que es algo sumamente importante para poder acreditar la posesión de un vehículo ante las leyes sociales. En cumplimiento con los parámetros legales que se establecen en las leyes ecuatorianas.

Validez del Certificado de poseer vehículo

Si bien es necesario saber cuando es el tiempo de validez de este certificado y cuando volver a emitirlo. No obstante en la actualidad las disposiciones de este certificados no tienen limite hasta que los datos registrados sean diferentes.

Esto quiere decir que el certificado tendrá validez siempre y cuando no cambien los datos registrados en el sistema. En el caso contrario es necesario modificar y volver a emitir este certificado.

Costo del trámite

Para finalizar es importante saber cual es el costo de este documento y los aranceles a cancelar por este proceso. Actualmente este documento tiene un costo de 7.50 USD por concepto de Certificado de Poseer Vehículo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de poseer vehículo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Diners

Estado de Cuenta Diners

Si usted necesita saber cómo puede ingresar para ver su estado de cuenta a través del diners Aquí podrá encontrar…

Requisitos para afiliarse al IESS

Requisitos para afiliarse al IESS

Conoce los Requisitos para afiliarse al IESS como patrono, dependiente y más, es muy importante presentar los documentos requeridos en…

Como saber cuanto debo de luz

Como saber cuanto debo de luz

No dejemos de lado, nuestra responsabilidad en cuanto al pago de servicios públicos; esto garantiza a todos los ecuatorianos vivir…

Estado de Cuenta Produbanco

Estado de Cuenta Produbanco

Si estas interesado en tener el Estado de Cuenta Produbanco, ya que mediante este documento tienes la oportunidad de verificar…

Deja un comentario