Los Requisitos para viajar a España desde Costa Rica son un tema de larga discusión entre los nativos de este país. España suele ser un destino que millones desean experimentar por su cuenta, y que en muchos casos ofrece oportunidades de estudio y trabajo que no se encuentran en ningún otro lugar.
Si quieres comenzar a reservar tu boleto ¡no desesperes! Hoy vamos a mostrarte cuales son los Requisitos para viajar a España desde Costa Rica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1 Requisitos para viajar a España desde Costa Rica
- 2 ¿Qué países necesitan visa para entrar a España?
- 3 Embajada de España en Costa Rica
- 4 ¿Cómo solicitar visa para Europa en Costa Rica?
- 5 ¿Cuál es el mejor época para viajar a España?
- 6 ¿Cuánto dinero se necesita para viajar a España?
- 7 Opciones de trabajo y estudio en España
- 8 Consejos para viajar a España
Requisitos para viajar a España desde Costa Rica
Los Requisitos para viajar a España desde Costa Rica recopilan las siguientes condiciones y documentación:
- El pasaporte vigente y en el mejor estado posible. El mismo debe tener una vigencia de al menos tres meses a la hora de realizar el viaje.
- Tu boleto de entrada y salida de España. En el caso de que vayas a viajar a un país integrante del Espacio Schengen distinto deberás tener tu autorización legal para este mismo.
- La justificación de tu alojamiento en el país. Esto puede ir desde una reservación en un hotel u otro complejo, hasta la carta de invitación de un residente en España.
- Acreditación de que tienes los medios económicos mínimos para costear tu estadía sin tener que trabajar.
- Algunos documentos que pueden servirte en este caso son cartas de pago, tarjetas de débito o crédito, cheques, dinero en efectivo, estados de cuenta emitidos por el banco, entre otros.
- Ten en cuenta que no se aceptarán cartas o estados de cuenta emitidos por internet.
- Exponer los motivos del viaje dependiendo de tu caso. Esto aplica principalmente para los viajes profesionales o de estudios.
- No tener ninguna prohibición de entrada a España.
- No representar un peligro para la salud, orden o seguridad nacional. Asimismo aplicará para las relaciones internacionales de España con Costa Rica y otros Estados.
- No haber hecho uso de los noventa días de estadía permitidos durante los últimos seis meses antes de tu próxima entrada.
¿Qué países necesitan visa para entrar a España?
La lista de países que necesitan visa para entrar a España es bastante extensa. A continuación mencionaremos algunos de los países que deberán presentar su visa para entrar a España incluyen:
- Angola.
- Afganistán.
- Armenia.
- Argelia.
- Arabia Saudí.
- Belice.
- Bangladesh.
- Bolivia.
- Botswana.
- Cabo Verde.
- Camboya.
- Chad.
- Camerún.
- China.
- El Congo.
- Corea del Norte.
- Cuba.
- Egipto.
- Etiopía.
- Ecuador.
- Las Filipinas.
- Ghana.
- Guinea.
- Guinea Ecuatorial.
- Guyana.
- Haití.
- Irán.
- Iraq.
- Indonesia.
- Jamaica.
- Jordania.
- Kenia.
- Kuwait.
- Kazajstán.
- Kirguistán.
- Laos.
- Líbano.
- Libia.
- Liberia.
- Las Maldivas.
- Madagascar.
- Marruecos.
- Mozambique.
- Mongolia.
- Namibia.
- Nigeria.
- Níger.
- Nepal.
- Pakistán.
- Papua Nueva Guinea.
- República CentroAfricana.
- República Dominicana.
- Rwanda.
- Rusia.
- Senegal.
- Siria.
- Somalia.
- Sierra Leona.
- Sri Lanka.
- Sudáfrica.
- Sudán del Sur.
- Sudán.
- Suriname.
- Tanzania.
- Tailandia.
- Túnez.
- Turkmenistán.
- Turquía.
- Uganda.
- Uzbekistán.
- Ucrania.
- Vietnam.
- Yemen.
- Zimbabwe.
- Zambia.
Embajada de España en Costa Rica
La Embajada de España en Costa Rica se encuentra entre el Paseo Colón y la Avenida Segunda, en la Calle 32, en la ciudad de San José.
Esta entidad tiene distintos medios dedicados a la atención de los ciudadanos costarricenses, entre los cuales se encuentran:
- Un servicio de atención telefónica local, que es el 222-219-33.
- Un servicio de atención telefónica internacional, que se presta llamando al +506-222-219-33.
- Y un correo electrónico de contacto, que es el embespcr@
correo. mae. es.
¿Cómo solicitar visa para Europa en Costa Rica?
Los costarricenses no necesitan solicitar visa para Europa, o al menos no como tal. En el caso de los ciudadanos con pasaporte de Costa Rica se utilizará (a partir del 2022) un requisito llamado European Travel Information and Authorization System o ETIAS.
El ETIAS es una autorización que se utiliza junto al pasaporte para que los viajeros puedan cruzar la frontera de los Estados de la Unión Europea.
Para solicitar el ETIAS para Europa, los costarricenses deberán realizar el proceso desde un dispositivo electrónico. Al llenar el formulario web deberás ingresar la información general con respecto al viaje. Esto incluye tus datos personales, detalles del pasaporte, planes de viaje, antecedentes de seguridad e historial de deportación y tus datos de contacto.
Una vez completa la solicitud los ciudadanos serán notificados por medio de un correo electrónico sobre el estado de su trámite. De ser concedida se te dará permiso para entrar y circular libremente por todos los países miembros durante noventa días seguidos.
Los países a los que se te admitirá tras solicitar el ETIAS para Europa y demás información sobre su gestión en Costa Rica se puede encontrar aquí.
¿Cuál es el mejor época para viajar a España?
La mejor época para viajar a España dependerá en gran medida de tu propósito.
Si buscas vacacionar durante el verano, lo más recomendable es que vayas entre junio, julio y agosto. Durante estos meses podrás disfrutar de las zonas costeras y atracciones turísticas. Si por el contrario, prefieres disfrutar de la temporada más fría, con la nieve y otras diversiones, prepárate para el frío de enero, febrero y marzo.
En los casos en que vayas a trabajar o a estudiar, la mejor época para viajar a España serán las otras dos estaciones. Durante la primavera y el otoño te encontrarás con un clima bastante agradable y una menor afluencia de turistas, lo que hará que los costos de muchos servicios sean más económicos para tu situación.
¿Cuánto dinero se necesita para viajar a España?
El tema del dinero es algo que no puedes olvidar a la hora de planificar tu viaje.
Lo ideal es que te apegues a lo que señala la ley. En la mayoría de los casos, lo óptimo es que, para cubrir tus gastos en España, acredites una cantidad equivalente al 10% del salario mínimo interprofesional bruto, ya sea en euros o moneda extranjera. Esto debes multiplicarlo para la cantidad de días que pretendas estar en España, así como el número de personas que te acompañen.
En general a la mayoría de ciudadanos extranjeros se les suele pedir que demuestren al menos 95 euros diarios por persona. En total deberías poder acreditar por lo menos 855 euros para viajes cortos.
Opciones de trabajo y estudio en España
La principal manera de acceder a opciones de trabajo y estudio en España es por medio de un visado.
En el caso de un viaje con fines profesionales o de trabajo debes mostrar al menos uno de los siguientes documentos:
- Una tarjeta de acceso para congresos, ferias, convenciones o la actividad para la que fuiste convocado.
- La invitación de tu empresa para ser partícipe de reuniones comerciales, industriales o laborales.
- Una reservación, recibo, entrada o programa relativo a tu participación en un evento.
- La documentación que acredite la existencia de relaciones comerciales referentes a tu actividad laboral.
- Un contrato de empleo o la solicitud de la visa por parte de tu empleador, quien tiene que mostrar los medios económicos y documentos para asegurar tu sueldo una vez llegues a España.
Si, por otro lado, vas a viajar a España con fines académicos, la documentación será mucho menor. Además de tu documento de identidad, es importante que entregues la matrícula o la documentación que demuestre que fuiste aceptado en un centro educativo español. Adicionalmente se suele pedir que acredites que tienes recursos económicos para mantenerte sin necesidad de trabajar mientras estudias.
Consejos para viajar a España
Por último te vamos a dar algunos consejos que nos parecen importantes tener en cuenta cuando vayas a reunir tus Requisitos para viajar a España desde Costa Rica.
¡Evita los problemas!
Existen diversas causas por las cuales pueden prohibirte entrar al país, así que intenta considerarlo antes de siquiera empacar tu pasaporte. Las principales razones para negarte viajar a España son:
- Que te hayan expulsado o devuelto de España en una entrada anterior.
- Que te hayan expulsado o devuelto de un país miembro del Espacio Schengen.
- No tener permitida la entrada por haber sido partícipe de:
- Acciones contrarias a los intereses del país.
- Atentados contra los derechos humanos.
- Vínculos con organizaciones criminales.
- Tener un reclamo internacional por actividad delictiva.
Prepara abrigo (o quítatelo)
Las estaciones en España, como en otros países de Europa, son bastante extremas. Por lo tanto, te vas a ver obligado a adaptarte a la situación apenas pongas un pie en el país.
Entre octubre y abril es obligatorio que tengas tu ropa de abrigo, al reunir las estaciones más frías , y sobre todo si viajas al norte. Es aconsejable que compres estos atuendos apenas llegues al país, ya que estos se hacen con los materiales adecuados para el clima que no suelen encontrarse en países más cálidos como Costa Rica.
En el otro extremo nos encontramos con el verano. Sobre todo en la zona sur y la costa mediterránea el clima es mucho más cálido, sobre todo en los meses de junio a septiembre. Para ellos podrás utilizar tu ropa más ligera, quizás necesitando una chaqueta durante las noches. ¡Así que has buen uso de tu traje de baño y las gafas de sol!
Tramita tu ETIAS tan pronto como puedas
La próxima implementación del ETIAS trae inmensos beneficios a todo el que lo consiga, ¡así que no tardes en conseguirlo!
Algunas de sus ventajas son:
- Las revisiones en las fronteras de Europa se hacen más sencillas.
- Se elimina la necesidad de los largos trámites burocráticos.
- Se garantiza una mayor seguridad a los ciudadanos del Espacio Schengen debido a la evaluación hecha a los viajeros extracomunitarios.
- Ocurre una reducción en las entradas a Europa para extranjeros, principalmente en los puntos de control fronterizo.
Entre todas las opciones que ofrece Europa, España es uno de los destinos preferidos de los latinoamericanos, incluyendo a los costarricense. La cultura, la comida y el idioma son solo algunos de los atractivos que hacen de este un lugar tan visitado y habitado por los nativos de Costa Rica y muchos otros países.
¿Qué esperas para aprovechar estos Requisitos para viajar a España desde Costa Rica?