Conoce cuales son los Requisitos para RTV Motos

Las motos en Costa Rica también tienen su proceso legal. Lo cual se debe emitir para tener su adquisición. Cada cierto tiempo requerido se exige que se tiene que realizar una revisión técnica, lo cual la llaman RTV o  Revisión técnica Vehicular. A continuación le estaremos mostrando cuales son los Requisitos para RTV Motos, lo cual abarcara o ampliara mas su conocimiento con respecto a el caso que este presentando.

Requisitos para RTV Motos

¿Cuáles son los Requisitos para RTV Motos?

La experiencia en otras naciones, en donde se ha posicionado RTV. Tienen un funcionamiento desde hace ya varios años, lo cual ya ha demostrado y dejado en claro que en este servicio público se puede presentar no tan a menudo.

Debido a que el sistema de permisos de conducir motos  en el país de Costa Rica es algo extenso y complejo. En este post le vamos a dejar muy bien en claro de Cuales son los Requisitos para RTV Motos, Tendrás que tener en consideración los tipos de carnet  y requisitos  de formación.

Vas a necesitar para cada uno de los vehículos motoros de dos ruedas que existen en los mercados. Primero y lo primordial, vamos a empezar por lo ciclomotores que son los scooters y triciclos de hasta 50cc, los quads y Atvs hasta 4Kw y los cuadriciclos ligeros.

Más conocidos popularmente como “Minicoches”. Estos vehículos en sí, se tendrá que sacar un tipo de requisito para conducir, esto es lo que necesitaras:

  1. Tener por lo menos 15 años de edad.
  2. Debe de obtener como mínimo el carnet de la AM.
  3. Estos permisos  se componen, primordialmente de un examen teórico y varios prácticos en circuitos pesados.

Para poder circular con motocicletas y scooters de más de 35 kW, Quads o Atvs de más de 4 kW, Side by Side y cuadriciclos pesados de más de 6 kW deberás de sacar estos trámites:

  1. Tener un mínimo de 20 años de edad, para motos y cuadriciclos en general.
  2. Tener el carnet de la “A”
  3. Para conseguir este tipo de permiso debe de tener la persona, por lo mínimo dos años de experiencia con el carnet de la “A2” y deberá superar un curso de formación Teórico-practica en autoescuelas de 9 horas.

¿Cómo pasar la Revisión Técnica Vehicular?

La Revisión Técnica Vehicular o la RTV, es un requisito obligatorio para todos los autos que desean circular en territorio costarricense. La revisión técnica de vehículos se deberá de hacer de acuerdo a ciertos criterios, que se establezcan en el manual de RTV.

Por lo cual esto será publicado y actualizado por los departamentos Técnicos que la MOPT valla a designar. Se ha dado la propuesta, en darle al manual de procedimientos una presentación mas pedagógica, que se valle a encargar en la recopilaciones técnicas sobre las partes.

Las piezas de los vehículos, detalles  por lo cual estén sujetas a la hora de inspeccionarlos y valoraciones de las posibles deficiencias, que se haga referencia a la reglamentación vigente aplicable a cada caso. Esto en sí, la RTV se tendrá en cuenta con carácter general varios principios, a continuación:

  1. La RTV tiene como objetivo primordial garantizar las condiciones mínimamente requeridas para poder pasar la revisión.
  2. En su inicio la Revisión Técnica de Vehículos, se deberá proceder  a la identificación vehicular, comprobando su marca, modelo, número de placa o matricula, color y numero de motor como tal.
  3. Para poder garantizar una mayor aceptación por parte de la RTV, se deberá efectuar sin desmontar piezas o e partes propias del vehículo.

¿Cuánto cuesta el RTV en Costa?

La planta que se encarga  de la Revisión Técnica Vehicular o RTV,  realiza varios controles mecánicos generales, para así habilitar el funcionamiento de las motos. Esto en realidad, cuenta con tecnología de última generación.

La mayoría de estos procedimientos son obligatorios para la aceptación de la moto dentro del territorio costarricense, la mayoría de las veces la RTV  trabaja  de lunes a viernes de 8:00 Am hasta las 7:00 Pm.

Requisitos para RTV Motos

El control Técnico para las motos particulares cuesta un alrededor de 475 dólares, para los cuadriciclos tiene un costo aproximado de 1110 dólares y para la mayoría de motos pequeñas o mejor conocidas como “scooters”  tiene un valor aproximado de 550 dólares.

En total se revisa la alineación, la suspensión, los Frenos, Entre otros aspecto de rodado del vehículo. Estos controles en sí, son por seguridad  y se debe detallar muy bien los requisitos para RTV motos, debe de tener muy en cuenta los propietarios que la gente para conducir estos tipos de vehículos.

Se deben de tener en todo momento  la cedula verde y el carnet correspondiente. También un matafuego (En caso de emergencia), de un kilo y los triángulos para la ruta. Se detalla y se aclara todo esto, debido a que han existido muchas controversias a lo largo, gracias a que hay personas que no quieren obedecer.

¿Cuánto tiempo dura la revisión técnica?

La RTV es un requisito de mucha obligación, que lo deben de tener todos los vehículos que desean circular suelo costarricense. Este procedimiento, por lo general dura entre 30 minutos a 1 hora, ya que tiene que ser muy bien observado.

En donde los técnicos  de Riteve se van a encargar de revisar los diferentes aspectos del funcionamiento de los automóviles, esta revisión se basa en el manual echo por el consejo Nacional de Seguridad de Costa Rica.

¿Qué es la RTV?

La Revisión Técnica Vehicular o RTV, es la implementación de un procedimiento obligatorio, para todo aquel propietario de motos o vehículos pesados, ha sido en total, una medida transcendental en varios ámbitos de materia transitoria.

Esto es un procedimiento, en el cual los vehículos se someten  a unos ciertos modelos de verificación y evaluación de su estado general. El funcionamiento de las partes del vehículo, tienen muy bien como objetivo una inspección de asegurar que los vehículos que puedan circular.

Por las calles de Costa Rica, presente las condiciones optimas para poder hacerlo de forma segura, tanto como para sus ocupantes como para el resto de las personas que utilizan estas vías transitorias. Con esto se busca una finalidad de reducir los riesgos de accidentes comunes.

Por fallas mecánicas o en el caso de sufrirlo, evitar altercados mayores  por la ausencia de dispositivos  de seguridad que deberá tener el vehículo. En Costa Rica se puede decir, que hay un antes y un después, cuando se adquiere la aplicación de RTV.

Esto se debe de estar identificando claramente por quienes lo recomiendan y recuerdan las situaciones vividas en la carretera hace más de una década,  cuando era más frecuente, que se veía más vehículos que contaminaban excesivamente.

Algunos se encontraban varados en las orillas de las calles o circulando en condiciones no muy optimas  y precarias para las personas, debido a esto había bastantes accidentes causados por fallas mecánicas y es debido a esa situación que el gobierno de Costa Rica decidió implementar ciertas reglas comunes a través de RTV.

¿Qué revisan en la revisión técnica?

La mejoría en varios aspectos culturales se ha dado a relucir, gracias a la identificación de los vehículos, lo cual fue promovida en la RTV, ya que esta organización ha permitido muchos controles de seguridad que son muy importantes para el ciudadano.

A demás de esos controles de seguridad se encargan de revisar los parámetros correctos para que tu vehículo sea aprobado. A continuación le diremos lo que revisan en la revisión técnica que hace la RTV a tú vehículo:

  1. Los técnicos capacitados en esta área, le harán una inspección a los asientos, llantas, cinturones de seguridad, motor y chasis para que todo valle correcto ante la ley.
  2. Si es un automóvil, ninguno de los vidrios debe de marcar algún tipo de polarización que le impida la visibilidad total hacia dentro de él.
  3. Los niveles de emisión se van a evaluar según el año de entrada del país del carro.
  4. También se va a medir el nivel de ruido del automóvil emitido por la mufla.
  5. Se va a tener en consideración los frenos, que deben de estar funcionando correctamente.
  6. Las luces debe de estar 100% cooperativas, ya sean luces altas, de freno, bajas  o direccionales  deben de estar muy bien alineadas.
  7. Finalmente los inspectores, revisaran el vehículo por debajo para verificar que todo valla en orden y que no tenga problemas en la rotula o motores.

Duplicado hoja de RTV

El duplicado de hoja Técnica para los Requisitos para RTV Motos, se debe de hacer en una estación de  ITV esta se va a consultar. Todos los servicios de la industria autónoma, donde está matriculado el vehículo. Ya que los datos pueden variar, debido a que siempre van a ver reformas.

Por ese mismo motivo te recomendamos que llames, antes al centro de inspección para darle la aprobación matricular al vehículo, así te podrán avisar ellos y te podrás ahorrar posibles dilemas a futuro.

Consejos y dudas

El mejor consejo que se puede dar y aclarar de una vez por todas las dudas. Con respecto a RTV o mejor dicho La Revisión Técnica Vehicular es que el vehículo debe estar en optimas condiciones. Para poder circular por las carreteras de Costa Rica.

Ya que si tu carro, moto o camión tiene mas de 3 años de antigüedad y sigue rodando. Deberás acercarte a un centro autorizado  para hacer este tipo de trámite de revisión.

Vídeo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para RTV Motos te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario