Al ver este documental, nos haremos cuenta de la importancia que es estar al día en un nuevo país, solo aquí encontrara todo lo referente a tus estadía, solo tiene que seguir acá, para que descubra junto a mi cuales son Requisitos para residencia en Costa Rica.
Te mencionare, cual es la diferencia que existe entre una residencia temporal y permanente, como todos sabemos para realizar cualquier tipo de tramite tenemos que pasar por migración ya que esta es la que lleva todos estos procesos, solo atrévete a seguir leyendo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1 Conoce los Requisitos para residencia en Costa Rica
- 1.1 Requisitos para residencia en Costa Rica
- 1.2 ¿Cómo obtener residencia en Costa Rica?
- 1.3 Residencia Temporal
- 1.4 Residencia Permanente
- 1.5 Cédula de residencia
- 1.6 Cita en Migración Costa Rica
- 1.7 Costo de la residencia
- 1.8 Preguntas frecuentes
- 1.9 ¿Horarios para dirigirme a Migración?
- 1.10 ¿Qué documento debo de presentar en el ministerio de Migración?
- 1.11 ¿Cuántos números tiene la cedula de Costa Rica?
Conoce los Requisitos para residencia en Costa Rica
Cuando mencionamos este tipo de tramite nos podemos dar cuenta que es un sueño de todos ya que en este país, es de gran provecho para todos, porque tiene grandes ventajas en cuentos a trabajos, y estudios, lo cual nos da la opción de ver muchos sitios turísticos y culturales porque estamos hablando de otro nivel de vida.
Solo si cumplimos todos los documentos exigidos podremos optar por una residencia de largo tiempo, y nacionalizare tiendo esto como proyección, si estamos pensando en emigrar, esta ciudadanía está llena de mucho futuros, por sus grandes riquezas, y oportunidades que nos auxilia en la manera cambiar nuestra forma de pensar.
Antes de viajar a un lugar tenemos que saber cuál es nuestro destino, y planificar cuantos tiempos vamos a durar si es largo, corto y mediano plazo, y tener en mente que para viajar, y optar por una estadía, en su mayoría de las veces es para personas extrajeras,que deberán explicar el motivo de su visita, en el departamento de emigración.
Requisitos para residencia en Costa Rica
Este es un documento que se utiliza de manera legal, para dar nuestra propia identidad de manera individual, en el cual tendrás que llevar los exigidos recaudos en la oficina de Migración, en los horarios establecidos, y ser muy paciente al obtener este requisitos podremos optar a futuro por nuestra nacionalidad si así lo deseas.
¿Cómo obtener residencia en Costa Rica?
Puede ser jefe de una compañía y recibir todos los ingresos, que desees en este país,siempre toma la identificación dactilar estas la puedes buscar en los entes publico encargado y coloca una copia de tu pasaporte puede realizarlo incluyendo las páginas en blanco, es necesario que muestre la copia lleve el sello de sus ingresos.
Una vez que logres entregar todo los documentos, y cumplir el tiempo establecido, y sobro todo estar con un buen comportamiento,la tendríamos de manera segura, y muy rápida solo hay que manifestar que cumplimos todo lo que la entidad solicita, es la forma de obtenerla.
Residencia Temporal
Cuando a una persona se le otorga una residencia temporal es porque ya sabe que este país la adoptara por un largo tiempo, en su mayoría de las veces, es por motivos de estudios, y trabajo, este lo manifiesta en la oficina encargada de llevar todas estas ejecuciones que vendría siendo la oficina o el Ministerio de Emigración los requisitos que debe tomar en cuenta para este tipo.
Todos los ciudadanos que quieran domiciliarse en esta patria tiene que dirigirse al consulado y presentar la solicitudes correspondiente en el cual la tienen que hacer de forma independiente y personal y dirigirse al consulado, sino puede ir por alguna razón puede realizar un documento legal a la persona que asignará recuerda que este tipo de solicitud tiene un periodo de tres meses.
Te recuerdo que existen varios tipos en el cual tú expresara el motivo de tu visita y te dirán de manera inmediata cuál es tu caso, o estadía, los requisitos que deberás mostrar son los siguientes:
- Tiene que hacer una solicitud de tu estadía o residencia en el cual tiene que estar avalada por un abogado.
- Solicita un formulario de afiliación o solicitud de deben estar legalmente cumplida.
- Anexa un certificado de tu nacimiento y de las personas que vivirán contigo.
- Carta de antecedentes penales esta es válida solo por seis meses.
- Si este casado tiene que presentar tu acta de matrimonio.
- Las huellas digitales que solo la presenta en este país.
- Fotos tamaño de un pasaporte.
- Realizar el pago especial en una cuenta del estado para tu solicitud.
Residencia Permanente
Inicialmente esta solicitud se realiza para llevar a cabo un permiso para vivir en este país, el cual se le dará a los ciudadanos después de haber cumplidos dos años , siempre hay que estar pendiente de renovarla, una vez que realice más de tres se te dará por si sola esta solicitud.
Este permiso generalmente se le otorga a un ciudadano de otro país, que ya haya cumplidos varios años, estamos hablando más de tres años sin interrupción en el cual optara con la opción y podrá entrar y salir de país y no necesitara realizar renovaciones.
Solo podrá solicitarlo si tiene algún vinculo de familiares o alguna razón social si es así enseguida tendrá los requisitos que se solicitan, otra opción que también nos presenta es cuando nos casamos y hacemos cambio de nacionalidad.
Todos estos requisitos los realizan en la Dirección General de Emigración en el cual debe realizar unos pagos, y llevar los siguientes recaudos:
- Llena tu formulario de la solicitud.
- Realiza una carta exposición de motivos.
- Anexa tus actas de nacimientos, matrimonios, o cualquier documento de tu identidad que tenga.
- Muestra carta de buena conducta.
- Busca el récord de tu huella en el ministerio de seguridad pública.
- Fotografías recientes.
- Realiza la inscripción del seguro social.
Cédula de residencia
Es aquella que define nuestra identidad en una nuevo país, que lleguemos y es de carácter obligatorio tenerla para poder seguir sin complicaciones. Esta la otorga el departamento de Migración en el cual consta de unas serie de dígitos.
Esta cuenta con una fecha de vencimiento que puedes realizar la renovación si así lo deseas, te la otorgaran de acuerdo al tiempo que anhelas estar en el país, solo tienes que manifestar, en el momento que la estés solicitando, también se las puedes tramitar a toda tu familias.
Te la darán al instante que llegue a este país, el cual tiene un costo que es muy variante y los requisitos que entregar cuando la tramitas por primera vez, y cuando se te ha vencido, solo ten claro de realizar esta entrega de manera organizada, y en el horario de atención.
Cita en Migración Costa Rica
Se puede decir que en este lugar asisten todas las personas que entran y salen de país, ya que tiene gran importancia porque es aquella que lleva un registro de cada uno de nosotros de manera individual.
Para saber cuánto tiempo vamos a tardar en este país, te mencionare que para solicitar esta cita debe cumplir con todos los requisitos antes señalado, para que tenga éxitos en este paso tan importante en tu vida, recordemos que este funciona solo en horario de oficina.
De veras tener muchas calma por que realizaran varias preguntas la cual tiene que estar firme y seguro de tus respuestas, porque cambiara tu destino, la cita la obtiene por la página de Internet que se ubica en la portal de emigración y puede solicitarla personal mente en el consulado.
Costo de la residencia
Al instante que llegamos a este país, tenemos que tomar en cuenta cual es nuestro capital es decir, con cuánto dinero disponemos. Para efectuar este trámite el costo de la residencia siempre será variante. Dependerá el lugar y las personas que vayan a vivir contigo todo dependerán del espacio donde te ubique.
Esta siempre dependerá de tu comportamiento y acciones que tenga, te recomiendo que estés ocupado en actividades diarias, como cursos, talleres, para tu formación profesional, también realizar un oficio voluntario o a nivel empresarial donde vean tu desempeño, en tus diferentes roles, mientras más aporte al país mucho mejor en la forma, de generar ingresos, para cubrir los gastos.
Preguntas frecuentes
¿Horarios para dirigirme a Migración?
El ministerio esta abierto para todos si expresan su solicitud. Cuando tengan la cita los día Lunes a Domingo sin descanso en la hora 7 am a 10 pm solo para las solicitudes. Las Informaciones las buscas en los siguientes días lunes a viernes en el horario 7 am a 1 pm,
¿Qué documento debo de presentar en el ministerio de Migración?
Muestra tu identificación y si es de un menor de edad la Certificación de su Nacimiento, y Pasaporte).
¿Cuántos números tiene la cedula de Costa Rica?
Consiste en una clave de doce números y ten en cuenta que lleva una fotografía y además deberá ser firmada por el portado