Tener una empresa totalmente registrada con pocos trabajadores es de suma importancia. Tienen una característica bastante diferente a las demás. Sólo aquí encontrarás todo lo que deseas saber. Conoceras su definición, clasificación y sus grandes beneficios, también encontrarás sus leyes y sabrás cuantas existen en este país, por tal motivo, te invito a descubrir junto a mi cuales son los Requisitos para inscribirse como Pyme.
Sigue leyendo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Conoce los Requisitos para inscribirse como Pyme en Costa Rica
Solo aquí podrás ver todo referente a solicitar tus requisitos, para lograr una inscripción de forma segura ,solo tienes que llevar los documentos exigidos para que no tengas ningún inconveniente a nivel legal, y puedas recibir todos los beneficios que te brindan por estar de forma correcto, evita entrar en moras ya que los pagos que realicen te lo darán con un recibo para llevar un orden de manera individual.
Tienes que hacer un proyecto el cual debes hacer que tu empresa sea conocida a nivel mundial para que puedas darle movilidad a todas tus cuentas financieras, esta vendría siendo lo principal para que logres todos tus objetivos y cumplas tu menta en un corto tiempo recuerda el manual de de ley, para que tengas mayor éxito.
Requisitos para inscribirse como Pyme en Costa Rica.
Te indiciare cuales son los requisitos para lograr tu inscripción de manera positiva solo tienes que prestar la mayor atención posible los documentos exigidos son los siguientes:
- Lo principal es lograr que tu empresa sea calificada como micro, es decir pequeña o mediana.
- Es indispensable la permanencia dentro del mercado.
- Tiene que ser una unidad de productiva totalmente formal
- Si clasifica dependiendo los éxodos del CIIU y quedan establecidas dentro del Transitorio de segundo Decreto número 37121.
- Tiene que tener dos años con los tres requisitos, ya que la ley lo exige en el Art número 3 de la Ley.
- Toma el Formulario D101 también D105, esta es la última declaración de tu impuesto sobre la renta
- Ten un Recibo de tu póliza a nivel riesgo de tu trabajo en el que tiene que demuestra la póliza vigente, no puede estar vencida.
- Debes de estar pendiente con el pago de las de cargas a nivel sociales (CCSS)están son muy importantes y no puedes fallar.
Además baja el Formulario de tu inscripción en le PYME y no olvides llenarlo y fírmalo, se puede decir que este tiene carácter de tu declaración jurada.
¿Cómo inscribirse como Pyme en Costa Rica?
Esta inscripciones no tienen ningún valor monetario, ya que son gratuitos,y lo realizas de manera voluntaria, en las oficinas encargada del estado,se puede señalar que es totalmente sencillo y muy rápido, el jefe inmediato es el que lleva el mayor trabajo ya que tiene que llenar un formulario.
Estaríamos mencionando, una declaración jurada, en su mayoría de las veces, es una declaración jurada y su vez tiene que hacer una inscripción única de su compañía, y debe entregarlo con los requisitos antes mencionado, la puedes hacer físicamente o por una pagina especial.
Paso a paso
Cuando vamos a ejecutar un proyecto de abrir una empresa, tenemos que tomar en consideración,ciertos requisitos que debemos de saber, por otra lado todo lo que realicemos debe de estar bien ordenada y ademas nuestras originales quedan con nosotros, ya que si en la oficina se extravía por algún motivo tenemos un respaldo y nos sentimos mas tranquilos.
A continuación te indicare como puedes abrir una empresa de PYME sin tantas complicaciones solo realiza, como se te indicara:
- Coloca un nombre que sea unitario.
- Registra tu empresa.
- Tienes que contar con un abogado para que te asesore y un contador publico.
- Solicita el permiso de bomberos, y sanidad.
- Realiza los pagos que te soliciten, siempre varia de acuerdo a tu proyecto.
- Busca un local donde vas a abrir tu pequeña empresa.
- Selecciona tu personal, que no sean muchas personas ten un máximo de 10 personas.
¿Qué es una Pyme?
Este se define por estar creadas de manera pequeña y se le nombra mediana y el nombre que se le otorga es(PYMES) ,se puede decir que toda unidad es productiva tiene un carácter que permanente es aquella que se dispone a la oficina de recursos humanos y esta los maneja un operador, con unas figuras de sujeto físico.
Y es una persona totalmente jurídica, en las actividades más que todo de industria y comerciales, este servicio también conocido como agropecuarias que se desarrollan en actividades de una agricultura a nivel orgánica, este vendría siendo su definición.
Se puede decir que para poder ser una empresa con esta categoría tiene que estar conformada por pocos trabajadores y realizar los pagos que les corresponden anualmente y ser muy responsable con este proyecto, recuerda estar totalmente registrada por las oficina correspondiente para llevar a cabo este plan.
Clasificación de las Pymes.
Cuando hablamos de su clasificación tenemos que estar cociente de su definición para no cometer ningún error, se puede llegar a la conclusión que esta se puede clasificar por medio de la actividad que realice a nivel financiera, como una empresa , es decir en el sector comercial.
Esta es aquella que va creciendo a nivel internacional, estaríamos mencionando otros países en el cual se va conociendo y va aumentando por sus actividad comercial y de su economía.
Esta clasificación queda totalmente clara esta conformada mas que todo en el comercios a otras naciones y crece según lo que ejecuten en un año, ya que estas están entrelazadas a nivel mundial.
Ley Pymes en Costa Rica
Es muy importante tener presente las reglas o normas que rigen este tipo de empresa,la cual es quien brinda unas orientaciones y cuidados para todos los que laboran dentro de las compañías,siendo la única que nos brindara seguridad y confianza al instante de realiza algún inconveniente o logro personal.
Se enfoca mas que todo en el articulo número 16, esta queda guardad en libro de ley de impuesto de personas jurídica, esta hace referencia a las personas que realizan actividad de comercio, es decir que llevan un control por el Ministerio de Economía industria y comercio,este es el único que lleva un control de las personas que realizan esta actividad.
De tal manera que siempre esta velara por nosotros si tenemos, nuestros documentos en regla totalmente, registrados por otro lado se puede señalar que esta nos brindara los beneficios que nos ofrece la ley, pero si hay algo que no esta bien nos traerá sanciones.
Beneficios de ser Pyme en Costa Rica.
A continuación te mostrares cuales son los grandes beneficios que tiene una persona al realizar un registro de empresas como esta ya menciona los cuales son los siguientes:
- Cambia tu vida de manera rápida ya que realiza créditos.
- Siempre se ajustara a tu necesidad.
- Esta ayuda a no estar esclavizado con los pagos de impuesto que realiza una empresa cada mes , aquí no lo harás de esa forma lo realizaras de manera anual.
- Esta es la que está permanentemente, con un proveedor de un estado en específico.
- También te ayuda a bajar la cuota del alquiler del local donde estas laborando.
- Te brinda una opción con el banco popular y de desarrollo, ya que te otorga los financiamientos cada vez que lo desees.
- Puedes optar a un desarrollo de tu empresa por medio de un organismo encargado así como lo es el instituto nacional de aprendizaje.
- Otro gran beneficio es el permiso sanitario y su registro, que se realizan con un menor costo.
- Podrás cotizar el seguro social y gozar de todas las ventajas que te ofrece.
- Crecerás muy rápidamente a nivel mundial y serás conocido.
- Estos son los grandes beneficios que te brinda estar afiliado a esta gran compañía.
¿Cuántas Pymes hay en Costa Rica?
Tenemos que saber que es una gran idea, tener ese proyecto empresarial ya que sera el que nos brindara nuevas oportunidades a muchas bendiciones, que van creciendo en esta labor tan implicar para todos,es buena idea comenzar desde cero, sera la mejor meta.
En este años se efectuó un censo para ver cuantas empresa existen en este hermosa nación y dio una cantidad de 40% en todo el este lugar, tenemos que saber que esta esta formada por micro empresas, en su mayorías de la veces son de salud y son privadas, otras son de comercios,no podemos dejar de señalar que están son creadas por nosotros mismo, y son de ayuda social a un pueblo o una nación.
¡Éxito!