Un Contador Público certificado está completamente, autorizado no solo para desarrollarse en el ámbito tributario, sino también a manejar empresas finanzas personales y más.
El Colegio de Contadores de Costa Rica, te brinda la oportunidad de formarte a la hora de formalizar tu incorporación, éxito en el proceso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para incorporarse al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Es de gran importancia unirse, al Colegio de Contadores Público esto te ofrece credibilidad; ante tus clientes, reúne y presenta los siguientes requisitos:
- Presenta en original y dos copias, Titulo obtenido como Contador.
- Entrega 1 foto tamaño carnet y pasaporte con fondo liso y viste con ropa formal.
- Solicita por medio de la Plataforma de Servicio del Colegio, el certificado de tu nivel académico, licenciatura, maestría etc.
- Cédula de Identidad Nacional en original y copia, asegúrate que este legible en ambos lados.
- Constancia de haber asistido al seminario de introducción profesional, realizado por la Institución.
- Contar con el recibo de pago que corresponde al arancel, por concepto de Incorporación.
- Como beneficiario del DEVOAS, entrega la copia de la Cédula de Identidad Nacional; de una persona mayor de edad el cual tú prefieras autorizar.
Como incorporarse al Colegio de Contadores Públicos
El colegio de contadores públicos de Costa Rica, es uno de los más antiguos de América Latina si está dentro de tus planes incorporarte al colegio; lo importante es que estés al tanto y conozcas los requisitos y más, asi que acompáñanos.
Todos los que esten interesados a formar parte de la Institución, les corresponde cumplir con los requerimientos académicos, solicitados:
Los que tengan como título: Técnico Medio en Contabilidad, Profesional o de Colegio Vacacional, Bachiller en Administración de Empresas o en Contaduría y Diplomados en Contabilidad, obligatoriamente les corresponde presentar; y aprobar un examen de capacidad profesional, el cual determina el Colegio de Contadores.
El caso de Licenciados en Gestión de Negocios, con conocimiento en Contabilidad, Administración de Empresas con estudios en Contabilidad y Profesionales en Contaduría, no se les exige presentar el examen competitividad laboral.
Pasos a seguir
Continúa con los pasos necesarios, para lograr incorporarte al Colegio de Contadores, sigue con nosotros:
- Reúne los datos, los cuales serán presentados en el Colegio.
- En el departamento de administración, has entrega de la solicitud de admisión.
- Ante el departamento de probación, solicita la constancia de verificación correcta de los datos entregados.
- Constancia de pago el cual haces en la caja de la Institución, por concepto de revisión de documentos; esto es el 60% de la mitad del sueldo inicial.
- Certificado de verificación hecha por la Comisión de Admisión.
- La Junta Directiva le corresponde presentar ya se por vía telefónica o email, el resultado y análisis de las revisiones.
- Asistir al seminario de Deontología, solo para los participantes que hayan sido previamente certificados por la Junta Directiva.
- De aprobar el seminario anterior debes asistir obligatoriamente, se te comunicara el resultado y la fecha de asistencia a tu email.
- Ten en cuenta que a la hora de hacer el proceso de incorporación, debes anexar la prueba de beneficio y el seminario de Deontología.
- Esta prueba de beneficio o aprovechamiento, la hacen después de haber pasado el Seminario de Deontología, esto lo deben hacer todos los participantes.
Costo de inscripción
A la hora de presentar la solicitud, toma en cuenta que el costo del trámite y estudio es de ¢133.860.00, no olvides el IVA del 13% lo que da un total de ¢151.261.80.
En el momento de incorporación aquí el costo es de ¢89.240.00, más el IVA de 13% esto suma un total de ¢100.841,20, esto se procede hacerlo luego de que te hayan autorizado la incorporación.
Para la prueba de aprovechamiento corresponde, pagar ¢55.775.00 sumando el IVA del 13%, da total de ¢63.025,75.
Para el Seminario de Deontología el costo es de ¢89.240.00, tomando en la cuenta el IVA del 13%, para un monto total de ¢100.841,20.
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
El colegio de contadores públicos tiene como principal objetivo, incentivar la unión no solo profesional si no socialmente con todos sus integrantes, instaurando autoridad disciplinaria y atención para con sus miembros; directamente con el desarrollo profesional.
Tiene el deber de proteger y corregir los elementos; de cada uno de los integrantes aumentando su progreso económico, resguardando su ejercicio profesional y originando el progreso de la Ciencia Contable.
Lista de Contadores Público Autorizados
Te presentamos la lista de Contadores Públicos, los cuales están autorizados y Certificados, para hacer la declaración del Código voluntario de gobierno; corporativo perteneciente a la bolsa de valores.
Lo antes mencionado esta soportado en la circulación Nº 13-2007, la cual fue emitida por parte del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.
CONTADORES PUBLICOS AUTORIZADOS | ||
NOMBRE | CPA | TELEFONO |
Alfaro Vargas | Eric KPMG | 22 01 41 00 |
Alvarado Rodríguez Luis C. | Deloitte & Touche | 22 46 50 00 |
Brenes Flores Erick | KPMG | 22 01 41 00 |
Caldearon Segura Luis A. | Independiente | 22 54 79 14/88 19 03 81 |
Campos Villalobos Armín | KPMG | 22 01 41 00 |
Cháves Vargas Gustavo | Independiente | 22 29 02 68/89 14 79 96 |
Galán Ramírez David | Deloitte & Touche | 22 46 50 00/88 93 67 38 |
González Álvarez Johnny José | Independiente | 83 68 82 05/22 45 65 03 |
Guzmán Torres Manuel | Independiente | 22 45 07 45/83 90 28 54 |
Huapaya Rey María Milagros | Independiente | 83 95 49 96 |
Jiménez Barrantes Efraín | Ernst & Young 22 | 08 98 00/22 08 98 71 |
León Barquero Luis Diego | Lara Eduarte | 22 21 46 57 |
Lizano Gamboa Marta Elena | Lara Eduarte | 22 21 46 57 |
Monge Chaves Alexander | Independiente | 88 60 76 64 |
Montenegro Guillén | Ricardo Carvajal y Colegiados | 22 83 25 25 |
Murillo Delgado | Esteban Carvajal y Colegiados | 22 83 25 25 |
Naranjo Arias José Francisco | Pricewaterhouse Coopers | 22 24 15 55 |
Naranjo Solís Walter | Independiente | 83 49 93 10 |
Noguera Flores | Franklin Deloitte & Touche | 22 46 50 00 |
Portuguéz Calvo William | Independiente | 22 40 83 48/83 77 81 58 |
Ramírez Camacho Rodrigo | KPMG | 22 01 41 00 |
Rivera Mesén Mauricio | Independiente | 22 57 39 02/83 84 17 35 |
Robinson Hutchinson Erika | KPMG | 22 01 41 00 |
Salazar Robinson Alejandra | Independiente | 8-342-6278 |
Sánchez Chacón María Virginia | Ernst & Young | 22 08 98 00 |
Sancho Vargas Manuel | Independiente | 22 24 39 41/88 80 81 83 |
Segura Mora Marianela | Independiente | 27 71 70 32 |
Torres León Rodolfo | Independiente | 28 55 07 52/83 78 96 15 |
Ulate Artavia Giselle | Independiente | 22 79 66 61/83 87 56 05 |
Umaña Corrales Grettel | Independiente | 88 12 24 00 |
Vargas Vargas Noé Arturo | Vargas, Solís y Asoc. | 24 63 37 56/83 64 32 67 |
Venegas Román Nydia | Venegas y Colegiados | 22 31 73 58 |
Zamora Azofeifa | Fabián Lara Eduarte | 22 21 46 57 |
Zamora Solano Dunia | Independiente | 88 69 66 40 |
Zúñiga Taborda José Antonio | Deloitte & Touche | 22 46 50 00 |
Reglamento de Incorporación
Por medio del Artículo 1º, se aprueba el Reglamento que se presenta a continuación, autorizado por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.
- Debe existir medida para el ejercicio profesional.
- Profesión definida.
- Prohibido practicar el ejercicio de la profesión de manera ilegal.
- Definir Contadores Públicos Calificados.
- Estar al día con los requisitos a la hora de practicar, la profesión.
- Se pueden realizar actividades profesionales, a entes e instituciones.
- Los cargos internos, deben ser practicados por un Contador Público Acreditado.
Admisión de Documentos
Cuando se es necesario hacer entrega, de documentos bien sea como persona natural o jurídica, importantes en el Colegio de Contadores y los mismos sean recibidos; lo hacen por medio de un control interno que la Institución realiza; de esta manera se podrá comprobar el ingreso de los mismos.
Ten presente que el Colegio de Contadores, siempre maneja un calendario de publicaciones allí se puede verificar, si los documentos de incorporación fueron admitidos, o si existe alguna observación referente al trámite.
Ingresando al portal https://www.ccpa.or.cr(wp-content/uploads/Admision/CALENDARIO%20DE%20DOCUMENTOS%202019PDF
ATENCION
En el calendario, veras en color rojo las fechas en las que se esteran recibiendo los documentos asiste en un horario entre 9:00 am y 3:00 pm, si requieres alguna otra información, no dudes en comunicarte por los siguientes medios.
Teléfono: +506 2297-0045
Portal web: www.ccpa.or.cr
Email: info@ccpa.or.cr
Funciones de un Contador Publico
Tienen amplios aspectos a los cuales pueden llegar, a continuación te mencionamos las principales funciones:
- Certificación de informes financieros.
- Autorizar a registrar libros contables de los clientes.
- Realizar balance a los libros financieros.
- Evaluar los informes de ganancias y pérdidas.
- Hacer informes en los estados financieros, pertenecientes a los clientes.
- Redactar presupuestos financieros, procedimiento y registros.
- Desarrollar pruebas financieras, para los beneficiarios.
- Ofrecer asesoramiento a los clientes en cuanto, a manejo de los negocios, como bajar los costos y evitar las insolvencias.
- Ofrece la realización de informes financieros y tributarios, teniendo en cuenta todos los anteriores, con esto lo que se busca es respetar las pautas y reglamentos.
- Ofrecer capacitación a asistentes y contadores, que están recién graduados.
SUERTE